Vive un año más las fiestas de Santa Eulàlia
¡Es momento de celebrar las Fiestas de Santa Eulàlia 2025! El motivo de estas son rendir homenaje a su copatrona, Santa Eulàlia, una niña que profesaba la religión cristiana que a sus 13 años de edad fue encarcelada y castigada por defender sus ideales, que le costaron la vida. Desde entonces, pasó a ser un símbolo de solidaridad y justicia, siendo todos los años venerada por los barceloneses.
Y como ya viene siendo tradición, el festejo cuenta con un programa lleno de actividades que promueven la cultura popular para todas las edades. Esta año, la fiesta mayor de invierno de la ciudad, está celebrando su 42 edición y se llevará a cabo los días 7, 8, 9 y 12 de febrero. ¿Estás listo/a?
El viernes 7 arranca en Plaza Sant Jaume a las 18:30 horas, con presentaciones musicales de las escuelas municipales de Barcelona, donde los alumnos deleitarán con sus mejores piezas. En paralelo, estará empezando el primer grupo de la Ruta Elalienca, un recorrido por los rincones de la ciudad asociados a la leyenda de Santa Eulàlia. Después de eso, a las 20 horas empezarán los protocolos del Águila. Y a las 21:00h el Baile del Águila, frente a la Basílica de Santa María del Mar. Pero esto será la antesala de lo que va a ocurrir el sábado y el domingo.
El baile del Àliga
El sábado 8 inaugurará la festividad de Santa Eulalia, o la de La Laia, como es también conocida. Comenzará con el encuentro de Colles Bastoneres, en Plaza Sant Jaume a las 10 horas. Luego habrán desfiles en otras localidades como el pasacalles de la Muestra de los Gigantes de Escuela y la Muestra de Esbarts Dansaires Infantiles y Juveniles. Por la tarde, tendrá lugar Los Latidos de la Laia, Esbart Català de Dansaires, Lali Jove, Correfoc de Santa Eulàlia y conciertos tradicionales a partir de las 21 h. Igualmente, este día tiene diversas actividades para hacer y disfrutar, así que recomendamos ver en el programa cuáles te animan más.
Correfoc festivo
El día domingo 9 empezará con, nada más y nada menos, que la madrugada de grallers a las 8 horas, donde de seguro nos despiertan para festejar desde temprano. Le seguirá la actuación de los Halcones, y luego viene la esperada Diada Castellera, así como el encuentro de los Gigantes en Avenida de la Catedral. Por la tarde, se llevará a cabo más actividades, las más destacadas son: el baile de sardanas y el concierto de la banda sinfónica Roquetes.
Y el miércoles día 12 comenzará en Plaza de la Virreina con el pasacalle de la Gigante Laia, a las 9:15 horas. Luego, en Plaza Sant Jaume se dará la ceremonia de colocación del pendón a las 10 horas. Y, para cerrar las fiestas en alto, se llevará a cabo las audiciones de Carrillón, el paseo de las Laias y la ofrenda floral, y, por supuesto, un último baile de sardanas. ¡No te lo puedes perder!
Para consultar toda la programación de estas fiestas pincha aquí.
Datos de interés:
Qué: Fiestas de Santa Eulàlia 2025.
Cuándo: 7, 8, 9 y 12 de febrero.
Dónde: Plaza Sant Jaume y diferentes ubicaciones en Ciutat Vella
Precio: ¡Gratis!