La Rosaleda de Cervantes

 24 abril, 2023      por Olivia

A la sombra con 150.000 rosas

El Parque y la Rosaleda de Cervantes forman un recinto increíble que hace de verdadero retiro en medio del barullo urbano. Se trata de 7 hectáreas -4 de ellas pertenecientes a la rosaleda y 3 al parque- de suaves pendientes y miles de rosas distribuidas en senderos de tierra que se cruzan y forman una trama de amplios espacios.

Rosaleda de Cervantes

El terreno por el que antes corría el torrente Estela es ahora una enorme área verde que cuesta creer que esté situada a apenas unos metros de una de las principales vías de la ciudad, la Diagonal. A pesar de la proximidad al tráfico, su amplio terreno y abundante vegetación hacen de barrera perfecta para aislar de la ciudad a todo visitante del parque. Es tan silencioso a nivel visual y auditivo que crea un entorno muy pacífico donde se convive con múltiples visitantes sin notar su presencia.

Parque de Cervantes

Parque de Cervantes

Este parque acoge rosas de hasta 2.000 especies y variedades que permiten recorrer los 5 continentes a pie, a través de los espacios entre cada rosal. La mejor época para visitarlo es desde mediados de primavera hasta principios de otoño, aunque este año las olas de calor han dejado huella en las flores. Aún así, este lugar constituye la escapada perfecta para disfrutar del sol, de la sombra bajo alguno de los 6 olivos que coronan una de las colinas o de las vistas de Barcelona que se observan desde las alturas.

Rosaleda de Cervantes

Aparte de la gran extensión de rosales, zonas verdes y senderos de tierra para recorrer todos los rincones recónditos del parque, hay zonas de juego, una tirolina, mesas de pingpong, mesas de madera bajo la sombra de los árboles, bancos de piedra, caminos para corredores y ciclistas… Es incluso el lugar perfecto para un tiempo de desconexión en solitario sobre el césped.

Rosaleda de Cervantes

Este recinto es un museo de flores al aire libre que en primavera puede llegar a albergar más de 150.000 rosas abiertas convirtiéndose en un paraíso de olor y color donde el aire fresco de siente y donde sol y sombra se pueden disfrutar bajo sus pérgolas de rosas trepadoras. Un espacio tan versátil como bello.

Datos de Interés 

Qué: Rosaleda de Cervantes

Dónde: Av. Diagonal, 708-716. L3 Zona Universitaria.

Horario: de Diciembre a Febrero de 10:00 a 18:00, en Marzo y Octubre de 10:00 a 19:00, Abril de 10:00 a 20:00 y de Mayo a Septiembre de 10:00 a 21:00.

Precio: Gratis

Más información: Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Els vespres d’hivern de la UB

Conciertos íntimos en la Universidad Vuelven Els vespres d'hivern de la UB los conciertos programados en el paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona. Artistas emergentes, un entorno único y ¡gratis!. ¿Qué mejor afterwork? Los conciertos tienen lugar en el paraninfo de la UB. El ciclo fue organizado por primera vez en 2016 y sigue la estela de Els vespres de la UB, de los que nos declaramos fieles seguidores. La versión estival se celebra en sus jardines con el mismo…

Els Vespres de la UB

 Conciertos al aire libre Cuatro conciertos ambientarán las noches de julio en los jardines Ferran Soldevila del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona. En su decimonovena edición, Els Vespres de la UB, mantienen su idea de presentarnos a artistas emergentes, de estilos muy diferentes y con mucho que decir. El evento se desarrollará en los jardines Ferran Soldevila del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona. El  emplazamiento data de 1859, y cuenta con 150 especies diferentes de plantas. Si sois asiduos…

La Playa del Prat

La playa del Prat: un paraíso de arena blanca y fina, pinos y aviones ¿A la búsqueda de una playa interminable de arena fina donde poder pasear hasta el infinito y más allá? ¿Cansado de las playas de la costa del maresma donde la continua llegada de trenes no te permite desconectar de la ciudad? Si ese es el caso, desde Un Buen Día En Barcelona te recomendamos emprender una excursión hasta la Playa del Prat: un paraíso de arena…

Llum BCN

Llum BCN 2025, donde vive la Luz Otro febrero más el Poblenou se ilumina durante tres noches para ensayar como se vería la ciudad en un futuro. La 14ª edición del festival de artes lumínicas Llum BCN, una de las citas más importantes del calendario cultural de Barcelona, reunirá una vez más a decenas de miles de vecinos y vecinas en calles y plazas, del 7 al 9 de febrero, alrededor de las intervenciones de creadores de todos los ámbitos:…

Poblenou Open Night

XI Edición de Poblenou Open Night La Asociación Poblenou Urban District celebra el undécimo aniversario del distrito creativo de Barcelona con la XI Edición de Poblenou Open Night, un evento cultural y gratuito cargado de creatividad. Visitas guiadas, actividades culturales y conciertos en directo son algunas de las más de 40 actividades programadas. El 29 de noviembre tendrá lugar esta gran jornada de puertas abiertas, desde las 19:00h hasta las 00:00h, ¡no te lo puedes perder! El próximo fin de semana se celebra…

Carretera de les Aigües

Paseando por los pies del Parc de Collserola  https://youtube.com/shorts/HJhcXgEm5J8?feature=share Runners, ciclistas, caminantes y paseadores, ¡este es vuestro post! Es probable que alguien os haya contado sobre la ruta de la Carretera de les Aigües puesto que es muy conocida. Para los que la conocen les damos tips para llevarla a cabo y para los que no, ¡se la recomendamos! La Carretera de les Aigües es una ruta de 7.85km que comienza  desde el Mirador de los Ciprés (Mirador dels Xipres)…

Deja una respuesta