Ciutat Oberta Bienal de Pensamiento

 12 octubre, 2018      por Julia Basallote

Una invitación a reflexionar sobre las ciudades que tenemos y queremos: oportunidades y retos

Las ciudades de hoy en día reúnen cambio, progreso, riqueza humana y cultural, diversidad y creatividad. Pero también pueden generar diversos conflictos o debates sobre cómo gestionarlas y hacia dónde llevar la identidad de cada ciudad. Por eso, se celebra la primera edición de Ciutat Oberta Biennal de Pensament entre el 15 y 21 de octubre y con ella, se invita a diferentes personajes públicos de aquí y de diferentes países, para reflexionar sobre temas como la educación, la tecnología o el género.

Ciutat Oberta

Ilustración que encabeza la presentación de la Bienal de Pensamiento.

La localización está totalmente descentralizada y se difumina a lo largo de diferentes puntos de la ciudad, aunque el epicentro se ubicará en el CCCB. Habrá actividades relacionadas con urbanismo, arquitectura o habitabilidad, enmarcadas dentro de «Ciudad habitable» (como «En transición hacia la ciudad vivible»). Otras, relacionadas con tecnología o big data, enmarcadas dentro de «Ciudad digital» (como «Co-creación y memoria: laboratorio de Ciudad Abierta»).

Ciutat Oberta

Gayatri Spivak y Marina Garcés debatirán sobre el papel de las ciudades y la sociedad en una educación que transite hacia la emancipación.

Otras, relacionadas con la libertad, la democracia, la comunidad o los derechos culturales, enmarcadas dentro de «Ciudad democrática» (como «Los derechos culturales en la ciudad: hablemos de desigualdades»). Y, dentro de la categoría «Ciudad diversa«, encontramos actividades relacionadas con temáticas de género, feminismos, interculturalidad, música o refugiados/as (como «El lío del género»).

Ciutat Oberta

Judith Butler y Fina Birulés dialogarán sobre el género y el feminismo en el marco de ciudad.

Para llevar a cabo las diferentes actividades, habrá invitados e invitadas expertos en diferentes temáticas que debatirán, harán reflexionar, darán su punto de vista y aportarán su visión para intentar mejorar el concepto de ciudad en el que todos y todas vivimos. Si queréis ver la lista de invitados e invitadas a la Bienal, podéis consultarla aquí.

Datos de interés:

Qué: Ciutat Oberta. Bienal de Pensamiento.

Cuándo:  del 15 al 21 de octubre de 2018.

Dónde:  varias localizaciones (consultar aquí).

Contacto: página de Facebook de Barcelona Cultura

Web: web de la Bienal.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Mercats Paral·lels de Nadal

Street food y producto local en un ambiente festivo Eat Street y  Mercat de la Terra de Slow Food Barcelona se unen nuevamente en Poble Sec para celebrar su edición navideña. Otra oportunidad para encontrar en un mismo espacio producto de proximidad y ricas recetas. Como en otras ocasiones no faltará la música, por lo que podrás comer y hacer la compra de las cenas familiares que llegan en un ambiente de fiesta. Genial, ¿no? [caption id="attachment_18328" align="aligncenter" width="500"] Ambos mercados vuelven…

Carretera de les Aigües

Paseando por los pies del Parc de Collserola  Runners, ciclistas, caminantes y paseadores, ¡este es vuestro post! Es probable que alguien os haya contado sobre la ruta de la Carretera de les Aigües puesto que es muy conocida. Para los que la conocen les damos tips para llevarla a cabo y para los que no, ¡se la recomendamos!La Carretera de les Aigües es una ruta de 7.85km que comienza  desde el…

Conciertos Sala Apolo

El summum del placer musical se cita en Sala Apolo Los primeros pasos que uno da al entrar en Apolo se dan con cautela. Y con admiración. Sobre todo cuando la vista se va sin quererlo hacia arriba. Poniendo el foco en los palcos primero y en las cuatro lámparas que cuelgan imponentes después. Una apariencia curiosa para tratarse de una sala de conciertos, pero sin duda uno de los aspectos que caracteriza a este lugar tan emblemático en Barcelona.…

Deja una respuesta