Ciutat Oberta Bienal de Pensamiento

 12 octubre, 2018      por Julia Basallote

Una invitación a reflexionar sobre las ciudades que tenemos y queremos: oportunidades y retos

Las ciudades de hoy en día reúnen cambio, progreso, riqueza humana y cultural, diversidad y creatividad. Pero también pueden generar diversos conflictos o debates sobre cómo gestionarlas y hacia dónde llevar la identidad de cada ciudad. Por eso, se celebra la primera edición de Ciutat Oberta Biennal de Pensament entre el 15 y 21 de octubre y con ella, se invita a diferentes personajes públicos de aquí y de diferentes países, para reflexionar sobre temas como la educación, la tecnología o el género.

Ciutat Oberta

Ilustración que encabeza la presentación de la Bienal de Pensamiento.

La localización está totalmente descentralizada y se difumina a lo largo de diferentes puntos de la ciudad, aunque el epicentro se ubicará en el CCCB. Habrá actividades relacionadas con urbanismo, arquitectura o habitabilidad, enmarcadas dentro de «Ciudad habitable» (como «En transición hacia la ciudad vivible»). Otras, relacionadas con tecnología o big data, enmarcadas dentro de «Ciudad digital» (como «Co-creación y memoria: laboratorio de Ciudad Abierta»).

Ciutat Oberta

Gayatri Spivak y Marina Garcés debatirán sobre el papel de las ciudades y la sociedad en una educación que transite hacia la emancipación.

Otras, relacionadas con la libertad, la democracia, la comunidad o los derechos culturales, enmarcadas dentro de «Ciudad democrática» (como «Los derechos culturales en la ciudad: hablemos de desigualdades»). Y, dentro de la categoría «Ciudad diversa«, encontramos actividades relacionadas con temáticas de género, feminismos, interculturalidad, música o refugiados/as (como «El lío del género»).

Ciutat Oberta

Judith Butler y Fina Birulés dialogarán sobre el género y el feminismo en el marco de ciudad.

Para llevar a cabo las diferentes actividades, habrá invitados e invitadas expertos en diferentes temáticas que debatirán, harán reflexionar, darán su punto de vista y aportarán su visión para intentar mejorar el concepto de ciudad en el que todos y todas vivimos. Si queréis ver la lista de invitados e invitadas a la Bienal, podéis consultarla aquí.

Datos de interés:

Qué: Ciutat Oberta. Bienal de Pensamiento.

Cuándo:  del 15 al 21 de octubre de 2018.

Dónde:  varias localizaciones (consultar aquí).

Contacto: página de Facebook de Barcelona Cultura

Web: web de la Bienal.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Fin de gira de Muerdo en la sala Apolo

Fin de la primera vida, concierto de despedida Si vinisteis hasta aquí persiguiendo al azar, estáis de suerte porque este viernes 17, el cantante murciano Muerdo estará con su banda y varios invitados especiales en la Sala Apolo, a partir de las 20 horas, para poner punto y final a la gira "Fin de la primera vida".Celebrando este fin de etapa estarán también en…

Drink ‘n Draw Barcelona

Llega la 9a edición de Drink 'n Draw Barcelona Ya seáis amantes del dibujo, la pintura, el diseño gráfico, la ilustración, la cerveza, el disfrutar con tus amigxs o el conocer gente nueva... ¡Estáis de suerte! Este viernes día 22, vuestra fiesta favorita, por novena vez, repite edición en Barcelona.Drink 'n Draw BCN se plantea como uno de los eventos creativos más interesantes tanto a nivel…

Concierto electro-acústico PopUp Art

Concierto íntimo para ArtseekersPopUp Art es una plataforma que produce happenings  culturales íntimos, vanguardistas y exclusivos, en espacios singulares, para un público amante del arte. El primer Pop Up 2017 será: ‘Concierto Electro-Acustico’  de Romina D’Angelo,  un viaje musical con instrumentos electrónicos, fusionado con sonidos acústicos orientales y proyecciones visuales. Accionados mecánicamente por las manos de la artista Romina D’Angelo. Las texturas hipnóticas de esta artista te conducirán…

Deja una respuesta