Joglars reivindican la libertad con ¡Que salga Aristófanes!
Un centro de reeducación cultural constituye el marco donde transcurre esta historia donde se exploran los límites de la moral y la libertad de expresión. Para ello, se remontan a los orígenes clásicos de la comedia, a caballo entre una realidad y una ficción que sobrepasan la mente de uno de los protagonistas.
Escena central de la obra.
¿Y quiénes protagonizan dicha historia? Pues un profesor de clásicas que ha sido destituido de su puesto en la universidad y un grupo de compañeros y compañeras, acompañado por el equipo directivo del centro. Así, dicho profesor se considera Aristófanes y trata de arrojar luz – o generar reflexión – a un debate sobre lo políticamente correcto y la riqueza del encuentro, aunque se parta desde puntos distantes.
- El reparto de Joglars.
- Escena de la obra.
Y es que, con tal reparto y la riqueza de los ingredientes, aseguran diversión, reflexión y preguntarse dónde termina la locura (o la comedia) y dónde empieza la realidad.
No os los perdáis, estarán en el Teatro Apolo hasta el domingo 7 de mayo.
Datos de interés:
Qué: ¡Que salga Aristófanes!
Dónde: Teatro Apolo (Paral·lel, 59)
Cuándo: Miércoles 3 de mayo – sábado 6 de mayo (20h) y domingo 7 de mayo (18h).
Precio por persona: 24€ por persona.