World Press Photo 2025

 11 noviembre, 2024      por Gabriel

World Press Photo 2024: Una ventana al mundo actual 

Vuelve el World Press Photo a Barcelona. La decimonovena edición de esta célebre muestra organizada por la Fundación Photografic podrá visitarse nuevamente  en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) del 8 de noviembre al 15 de diciembre. Una oportunidad de contemplar in situ las fotos premiadas por este prestigioso concurso internacional de fotoperiodismo.
Wold Press Photo CartelLa World Press Photo Foundation lanzó una estrategia regional hace dos años, cambiando la configuración del concurso anual y el juicio. La nueva propuesta divide el mundo en seis regiones para conseguir unos galardones más diversos e inclusivos. Además, se han eliminado las limitaciones temáticas de anteriores ediciones y se han creado nuevas categorías que van desde fotografías individuales, reportajes fotográficos, proyectos de larga duración y formato abierto. A través de su objetivo contribuyen en cierta manera a tener un mayor conocimiento del mundo y a no abstraernos de la realidad que nos rodea.

“A Father’s Pain”, de Adem Altan / Agence France Presse

“A Father’s Pain”, de Adem Altan / Agence France PresseLa Fundación Photographic Social Vision se centra en mejorar la experiencia expositiva con la propuesta de visitas guiadas y otras actividades paralelas con el fin de conocer el trasfondo de cada imagen y, por qué no, reflexionar sobre el papel del fotoperiodismo en la sociedad, así como generar debate sobre los temas objeto de las fotografías galardonadas. Si queréis asistir recomendamos comprar las entradas con antelación a través de la web de CCCB.

Saving the Monarchs, de Jaime Rojo para National Geographic

Saving the Monarchs, de Jaime Rojo para National Geographic

Los 24 ganadores regionales y las seis menciones de honor, fueron seleccionados por un jurado independiente de entre más de 61.062 entradas de 3.851 fotógrafos de 130 países. Las obras ganadoras del Concurso World Press Photo 2024 llaman la atención porque resaltan varias cuestiones globales urgentes, como la desgarradora realidad del conflicto en Ucrania, junto con el aterrador escenario en Afganistán bajo control talibán y la diversas manifestaciones relacionadas con el cambio climático.

De estos, el jurado del Concurso 2024 escogió a 4 Ganadores Globales:

Mohammed Salem Una mujer palestina abraza el cuerpo de su sobrina

Una mujer palestina abraza el cuerpo de su sobrina – Mohammed Salem para Reuters.

Lee-Ann Olwage por la historia Valim-babena, para GEO.

Lee-Ann Olwage por la historia Valim-babena, para GEO.

Alejandro Cegarra con Los dos muros para The New York Times / Bloomberg

Alejandro Cegarra con Los dos muros para The New York Times / Bloomberg

Julia Kochetova por La guerra es personal

Julia Kochetova por La guerra es personal

Datos de interés:

Qué: World Press Photo 2024

Dónde: CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona)

Cuándo: del 8 de noviembre hasta el 15 de diciembre 2024

Cómo llegar: Universitat (Metro)

Horario: Martes a Jueves: 11h a 20h | Viernes no festivos: 11h a 21h | Sábado: 10h a 21h | Domingo: 10h a 20h

Precio: Entrada general 6 € (4 € tarifa reducida) | Visita guiada 9€ (7€ visita guiada) | 8€ – 6 € (entrada combinada con IA). Domingo tarde entrada gratuita, previa reserva.

Más información: WEB | Instagram | Facebook

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Flamenco Voyage, travesía por el flamenco

La Sala Aquarel·la acoge Flamenco Voyage, la nueva obra de Ramón Oller Presentándose como todo un viaje por distintos cuadros del baile flamenco, el espectáculo cuenta con un elenco de 7 bailarines formados en baile contemporáneo, escuela bolera y baile flamenco. Sus nombres son Enrique Arias, Kevin Donaire, María Fernández, Melisa Maciuk, Pol Martínez, Rubén Moreno y Montserrat Selma. Además, cuenta con Kyra Shimai al cante.La amplitud de miras no sólo engloba al flamenco,…

Locked Outdoor

Este otoño disfruta de un nuevo ciclo de eventos en el parque de atracciones Tibidabo con Locked Outdoor Locked Outdoor ha anunciado su regreso con tres nuevos e increíbles eventos en el parque de atracciones Tibidabo para entretener a todos sus visitantes durante este otoño. Locked Outdoor es un evento de música electrónica que sale de sus raíces para trasladarse a un entorno al aire libre tal y como es el enorme parque de atracciones del Tibidabo en Barcelona. Los…

Las 15 mejores exposiciones para ver en Barcelona

¿Cuáles son las mejores exposiciones temporales e inmersivas en Barcelona que no te puedes perder? Ya sabemos que en nuestra ciudad hay una gran multitud de museos muy famosos como el Museo de la Sagrada Familia, donde se exponen las famosas obras de Gaudí, o, para los más futboleros, el Museo del FC Barcelona ubicado en el Camp Nou, donde encontramos los trofeos de los culés. Para nosotros, estos dos entran en nuestro top 5. Pero no nos podemos olvidar…

Festival In-Edit

In-Edit, grandes historias musicales en la gran pantalla In-Edit, el festival especializado en cine documental musical más exitoso del mundo y el festival de cine con más público de Barcelona regresa a la ciudad Condal, entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre. En total serán 12 días y más de 60 documentales que incluirán multitud de estilos musicales llevados a vivir historias. Habrá una programación del festival excelente donde todo el mundo podrá disfrutar de cada experiencia…

Fiestas de la Mercé 2025

La fiesta más esperada está a la vuelta de la esquina Después del verano llegan las fiestas de la Mercè, un macrofestival formado por diferentes festivales que sacan a relucir la gran cultura catalana de Barcelona. Del 20 al 24 de septiembre regresan con una gran programación y desde UBDEB os contamos cuales son los eventos de nuestra Fiesta Mayor más importantes que no os podéis perder. Este año el diseño, no solo del del cartel, sino también el teaser del evento,…

Espacios ocultos en Barcelona

10 espacios ocultos de la Ciudad Condal se abrirán al público por tiempo limitado Barcelona es conocida por varias razones, como sus playas, su fiesta, su gastronomía... Otra de sus principales razones es por su arquitectura. La ciudad está llena de monumentos emblemáticos, como la Casa Batlló y la Sagrada Familia, que se pueden visitar cuando quieras. Hay algunos edificios que solo abren al público en ocasiones especiales. Una de estas ocasiones va a ser durante las Semanas de Arquitectura,…

Deja una respuesta