¿Cuáles son los mejores planes para celebrar Carnaval en Barcelona?
“Aaaaaaaay, no hay que llorar, que la vida es un Carnaval….”
Para que podáis disfrutar de la temporada carnavalesca, os hemos hecho una lista con los mejores eventos y actos para celebrar estas fiestas en Barcelona. La diversión y el ambiente único que se vive durante estos días de locura, no os lo podéis perder.
Barcelona se llena de color y diversión para festejar por todo lo alto. La ciudad entera vuelve a vestirse de carnaval, una mezcla de tradición y participación del 27 de febrero al 5 de marzo. Una semana de fiestas, conciertos, pasacalles y muchas actividades más en una nueva edición del Carnaval barcelonés.
Si queréis seguir descubriendo planes nuevos y emocionantes, os sugerimos que le echéis un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores planes originales en Barcelona.
La programación se encuentra muy descentralizada pues son varios los distritos los que tienen actividades para todos los públicos. Para que no os perdáis ningún plan de Carnaval, aquí destacamos tres días en los que sí o sí hay que salir a celebrar entre todo el calendario:
Jueves 27 de febrero
¡Empieza L’Arribo! El Jueves Lardero, es el día que tiene lugar el acto inaugural de la fiesta. Esta empezará nada más y nada menos que en el barrio de Sants, a 17.15 h con una tabalada en la plaza de Bonet i Muixí, y la llegada del Rey Carnestoltes Elon Muska Collonera a las 17.45 h, en el auditorio de las Cotxeres.
A continuación, llega la reina Belluga a las 18.20 h, que, acompañada de sus embajadoras, su intención es contagiar a toda la población del espíritu carnavalesco.
Después de esto empezará a las 19h, uno de los momentos más esperados del día, la Taronjada ante la Sede del Distrito de Sants, donde las frutas serán sustituidas por confetis de color naranja… ¡menuda la que nos espera con estos confetis!
También habrán distintas actividades en otras partes de la ciudad, como un concurso de tortillas en zonas como el Raval, Les Corts o San Martí, o un baile familiar en Sarria Sant Gervasi.
Viernes 28 de febrero
La tarde del viernes, es la protagonista del carnaval, pues a partir de ahí hasta el domingo 2 de marzo, se celebran las distintas rúas de Carnaval, por todos los diferentes distritos (L’Eixample, Ciutat Vella, Sants-Montjuic, Raval, etc). Cada una de ellas cuenta con la representación de una embajadora de la Reina Belluga, encargados de animar el ambiente y garantizar que todo el mundo se divierta.
Durante estos días también habrán actividades específicamente para niños, como el espectáculo de animación infantil y chocolatada o el carnaval familiar en el parque de la Crueta, ambos el sábado 1 de marzo. ¡Gozar es para todos!
Miércoles 5 de marzo
Después de una basta programación, llega otro (y un último) día importante en el calendario carnavalesco: el miércoles de Ceniza. Con el Entierro de la Sardina, Barcelona se despide de las celebraciones de Carnaval con cortejos fúnebres y satíricos organizados por las entidades y escuelas de la ciudad. Se realizará un vídeo con los mejores momentos de las fiestas.
Este último evento se llevará a cabo, nuevamente, en muchos distritos de la Ciudad Condal. Aún así, destaca el que se dará en Ciutat Vella, en la zona de la Barceloneta a las 17:30h, y el de Les Corts, a las 20h, pues viene acompañado de un espectáculo con fuego.
Si quieres saber todos los eventos que se celebran en estas fechas por los distintos distritos, consulta el programa de carnaval aquí.
¡Preparad vuestros disfraces y que empiece la diversión!
Datos de interés:
Qué: Carnaval de Barcelona 2025
Cuando: Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2025
Precio: Gratuito