Redescubriendo el Born (I)

 2 febrero, 2025      por danielo

Redescubriendo el Born (I)

Habrás pasado muchas veces por ahí. De copas, de tapas, de terrazas… En verano está híper poblado. Pero es probable que no sepas cosas muy interesantes de la zona llamada “El Born”; solo se trata de mirar con otros ojos. El Borne o Born en catalán es un barrio ubicado entre la Vía Laietana y la Barceloneta y para llegar a esta zona nada mejor que bajarse en las paradas de metro de Barceloneta o Jaime I (línea amarilla). Desde hace unos años y tras un muy buen lavado de cara el Born es el barrio de moda en verano.

born

Mercat del Born / Mercado del Borne. Centro cultural situado en el barrio de la Ribera en Barcelona

Dejando un tanto de lado esta vez lo turístico y lo moderno y centrándonos en lo histórico cabe destacar que no se sabe con exactitud de donde proviene la palabra “born”; una teoría defiende que significa “plaza” y que “bornar” es pasear por una plaza, pero los detractores afirman que es muy extraño que habiendo tantas plazas en Barcelona solo esta reciba este nombre. La otra teoría es la que dice que “bornar” significa combatir en una justa.

Sea como sea en la edad media esta zona era mucho más amplia y su extensión longitudinal llegaba hasta pasado el Passeig de Sant Joan. Era, por aquella época, la plaza principal de la ciudad, así que casi todo acontecimiento importante sucedía ahí. Lo que quiere decir… desfiles, mercados, celebraciones del carnaval, ajusticiamientos, autos de fe, competiciones de tiro con ballesta o justas de caballeros (esos duelos a caballo con lanza y escudo que parecen tan ingleses). La justa más antigua registrada, recogida en el documento “Rúbriques de Bruniquer” la data el 9 de septiembre de 1372. Otra justa importante, también fue el de agosto de 1424, para solemnizar la campaña de Nápoles en tiempos de Alfonso V el Magnánimo. Antes de las luchas, la pompa y circunstancia marcaba actos religiosos donde se exaltaban las virtudes de la caballería y luego se solía hacer un desfile en procesión hasta la misma explanada donde se hacía el espectáculo.

born

Paseando

Se luchaba por parejas o por equipos y los ganadores solían recibir joyas como premio, que por supuesto entregaban a sus damas o adoradas, pero además del aspecto deportivo y de espectáculo, también podían ser justas que respondían a desafíos entre caballeros, con lo cual las luchas podían ser a primera sangre o incluso a muerte. La plaza se acondicionaba rodeándola de tablados y palenques y grandes tiras de paños amarillos y encarnados (los colores de la senyera) mientras que los nobles, damas importantes, altos dignatarios, etc… se sentaban en andamios con forma de gradas.

Redescubriendo el Born

El barrio conserva su aroma medieval en el museo Picasso

Posteriormente el crecimiento demográfico y algunos destrozos tras la Guerra de Sucesión hicieron que esta zona se fuera “encogiendo” hasta quedar hoy en día reducido al “Paseo del Borne” y sus calles adyacentes (con muchas historias interesantes también). Así que ya lo sabéis, si paseáis por ahí estad atentos a vuestros oídos y tal vez podáis oír los relinchos de los caballos cuando emprenden su carrera hacia el adversario (no solo de “Los Tudor” vive el hombre).

Echa un vistazo a la segunda parte de este fantástico y mítico paseo, con tanta historia tras sus muros… Redescubriendo el Born (II).

Datos de interés:

Qué: Redescubriendo el Born.

Cómo llegar: Paradas de metro de línea 4 (amarilla) Jaime I o Barceloneta.

Lugares de interés: Iglesia de Santa Maria del Mar, El Fossar de les Moreres, Museo Picasso, Museo textil, el centro cultural del Born.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

10 Museos gratis en Barcelona en 2025

¿Cuándo se pueden visitar los mejores museos GRATIS en Barcelona? Muchos de estos museos que ahora os vamos a mostrar tienen sus horarios habituales por si queréis acudir cualquier día pero si lo que queréis es disfrutar de ellos de una manera totalmente gratuita aquí os vamos a dejar las claves para que podáis visitar estos museos gratis en Barcelona. Una ocasión perfecta para poder disfrutar de distintos tipos de museos como de  historia, literatura, arte o arqueología y lo…

Shops Barcelona

La Concept Store efímera de diseño y gourmet, vuelve con su tercera edición La Concept Store de diseño de autor celebrará su tercera edición del 17 al 19 de noviembre. Shops Barcelona, busca rendir homenaje al diseño y a la creatividad con una propuesta centrada en dar valor al producto de autor, a su elaboración artesanal y a las compras slow, así como crear una nueva experiencia de compra para los amantes del diseño.…

Cinema Lliure a la Platja

¡La 13ª edición de Cinema Lliure ya esta aquí! El calor trae consigo las míticas "noches de verano", esas en las que puedes hacer cualquier tipo de plan, desde cenar en la terraza de un restaurante, tomarte un cóctel en un sitio con buen ambiente o ir a ver una película al cine. Pero... ¿y si te digo que puedes ir al cine al aire libre totalmente gratis? Un año más, Cinema Lliure llega a las playas de Barcelona, Sitges, Tarragona,…

Redescubre Cataluña esta Semana Santa

Redescubre Cataluña esta Semana Santa La Semana Santa no son solo celebraciones religiosas, es un momento especial para disfrutar  de estos días libres y aprovechar las vacaciones para recorrer esta región que ofrece una amplia gama de escapadas, ideas y actividades para todos los gustos y edades. Desde explorar pintorescos pueblos medievales hasta sumergirse en la cultura local y disfrutar de la exquisita gastronomía. Cataluña tiene algo para todos durante esta época del año en compañía de familiares, amigos o…

3 enclaves mágicos para ver la nieve cerca de Barcelona

Escápate a la montaña estas navidades con Pepecar Si bien es cierto que el frío puede ser un cortafuegos para muchos planes al aire libre, sigue siendo el pistoletazo de salida para la nieve y todas las actividades que la acompañan; vuelve la temporada de los trineos, los muñecos de nieve, el esquí y el snow. Cerca de Barcelona hay parajes preciosos que cuando están cubiertos por ese manto blanco adquieren una belleza que no podéis dejar de visitar. En…

Jardines de Mossèn Costa i Llobera

Un paseo cualquiera entre cactus Hoy os traigo uno de los rincones más desconocidos de Barcelona. ¿Sabíais que en una de las laderas de Montjuic hay un jardín sólo de cactus? Son los jardines de Mossèn Costa i Llobera en honor al poeta mallorquín que fueron inagurados en el año 1970.Creados alrededor de 1970, bajo la dirección del jardinero municipal, profesor de la Escuela de Jardinería de Barcelona y cactólogo catalán,…

Deja una respuesta