La calle más corta de Barcelona

 13 octubre, 2020      por Ana

¿Sabes cuál es la calle más corta de Barcelona? ¿Y su historia?

Situada casi al lado de la preciosa basílica de Santa Maria del Mar y muy cerca de los baños árabes AIRE, se encuentra la calle más corta de Barcelona: Calle de l’Anisadeta.

La historia cuenta que, durante la Edad Media, había una joven que se dedicaba a vender anís en los puestecitos de la zona. Los pescadores y trabajadores del puerto quedaron escandalizados por su belleza, tanto, que todos pedían la mano de la joven. Ella rechazó a todos los hombres hasta que un día, cansada de tantas peticiones, desapareció y nunca se volvió a saber de ella. La leyenda cuenta que algún hombre desesperado por conseguir a la bella joven la raptó o que simplemente, ella huyó.

Todos los hombres de la zona, desconsolados y en su honor, decidieron ponerle a la calle Anisadeta, para recordar a la bella joven que vendía Anís y fue el amor platónico de todos.

Calle más corta de Barcelona - Fuente: www.itineraplus.com

Calle más corta de Barcelona – Fuente: www.itineraplus.com

También está documentado que durante el siglo X había una taberna llamada Nisadeta donde se servía anís, pero desapareció en el siglo XIX al ser trasladada a una de las barracas adosadas al muro de Santa María del Mar frente al Fossar de les Moreres. Actualmente la calle, la más corta de la ciudad, cuenta con un único número, un edificio y un bar y podéis visitarla en tan solo dos pasos.

 

Calle más corta de Barcelona – Fuente: enBarcelona

Y es que Barcelona, a pesar de su magnitud, está llena de pequeñas y recónditas historias que la llenan de magia y de misterio, y a nosotros nos encanta hablar de ellas.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Visita a La Modelo

En el interior de una cárcel que cierra La Modelo, como se conoce al centro penitenciario situado en el Eixample de Barcelona, puso fin a su actividad tras 113 años. Un lugar que fue testigo de numerosas historias, marcadas por periodos de dictadura, república y democracia. El Departament de Justícia la abrió al público programando visitas gratuitas en lo que se pretende que sea un "recorrido de conocimiento y aprendizaje". En noviembre de 2017 el Ayuntamiento de Barcelona empieza a hacerse…

Pérez de Rozas. Crónica gráfica de Barcelona 1931-1954

Reivindicando la obra de Pérez de Rozas Desde el pasado mes de Noviembre tiene lugar en el Archivo Fotográfico de Barcelona, situado en el antiguo convento de Sant Agustí,  una muestra fotográfica que plasma la Barcelona de los tiempos de la República y guerra civil. Esta exposición reivindica la figura de Pérez de Rozas, uno de los grandes fotógrafos de la época. Pasando por diferentes etapas de la historia, esta exposición hará que te pongas en la piel de cómo era la…

Cinema Lliure a la Platja

¡La 12ª edición de Cinema Lliure ya esta aquí! El calor trae consigo las míticas "noches de verano", esas en las que puedes hacer cualquier tipo de plan, desde cenar en la terraza de un restaurante, tomarte un cóctail en un sitio con buen ambiente o ir a ver una película al cine. Pero... ¿y si te digo que puedes ir al cine al aire libre totalmente gratis? Un año más, Cinema Lliure llega a las playas de Barcelona para que…

Deja una respuesta