Comienza la verbena de San Antonio
Desde hace 30 años se viene celebrando la verbena de San Antonio en la Vila de Gràcia. En 1993 (su primera edición), Antoni Torrents quiso traer la esencia de Mallorca – anfitriona de esta fiesta – a la Vila de Gràcia. Esta verbena se celebra en homenaje a San Antonio Abad, patrón de los animales domésticos.
Foguerons
La seña de identidad de esta particular fiesta es el encendido de hogueras que marca su inicio. En la presente edición, se encenderán 13 hogueras situadas en distintos puntos de la Vila de Gràcia: las plazas de Virreina, Diamante, Sol y San Miguel; y las calles de Berga, Fraternidad de Arriba, Fraternidad de Baix, Libertad, Tordera, San Antonio, Puig Martí, Joan Blanques Baix de Todo y Verdi del Mig.
El próximo 28 de enero arrancará siguiendo las mismas tradiciones que la festividad original. En la víspera, se construyen las hogueras en medio de las plazas. Una vez llegada la noche, el pasacalle irá recorriendo las distintas plazas haciendo su primera parada en la Plaza de la Virreina. Aunque el día más relevante es el sábado 28, lo cierto es que los días anteriores también habrá actividades que empiezan el jueves por la noche con una glosada y una degustación de productos isleños en el Centro Artesano Tradicionàrius.
Foguerons
A su llegada a las plazas, la gente tiene listas las brasas para preparar pan tostado, morcillas y llongonisses típicas. Participan, como todos los años, grupos populares llegados desde Mallorca y de la misma Vila de Gràcia (bastoners, castellers, trabucaires…). Se trata de una fiesta única donde no faltará la música, el baile y la diversión. Además, tiene algo especial el observar hogueras… ¡o quizá sólo sea yo!
Datos de interés:
Qué: Foguerons de Sa Pobla
Dónde: distintos puntos del barrio de Gràcia
Cuándo: 28 de enero día de las hogueras | Actividades desde el 13 al 29 de enero
Más información: Página Web