10 planes para la noche de Sant Joan

 21 junio, 2025      por Carla

Cómo celebrar la noche más corta y mágica del año

Sant Joan

La noche más corta del año está a la vuelta de la esquina, y desde UBDEB os traemos diferentes ideas para que no os perdáis los planazos que hay preparados en la ciudad condal, que no todo iba a ser  música electrónica en los chiringuitos de la playa. Solo os falta comprar una caja de petardos y rodearos de los de siempre para celebrar esta velada mágica.

1. Para los clásicos

Como cada año la ciudad se viste de fiesta para celebrar el solsticio de verano, donde el fuego, la música, el baile y la coca son los protagonistas. Y si lo que queréis es continuar la tradición de la noche de Sant Joan, el plan ideal será acudir a una de las tantas verbenas y hogueras que se preparan para la noche del domingo en la ciudad.

La Flama de Canigó es la llama que nunca se apaga. Esta tradición llegó a Barcelona por primera vez en 1967 cuya reconocida llama sale desde la cima de Canigó el día de Sant Joan y va pasando por múltiples pueblos y villas para encender las hogueras de la ciudad. La flama de Canigó llegará a la plaza de Sant Jaume a las 17.00 horas. Después de encender el pebetero, los representantes de cada barrio subirán al escenario para coger el fuego que encenderá las hogueras de toda la ciudad. Además, ¡habrá hierbas medicinales para todo el mundo!

Qué: Flama de Canigó Dónde: Plaça de Sant Jaume 

flama del canigó

2. Fiesta en la playa

Las playas son espacios que reúnen muchas de las celebraciones de la verbena de San Juan. El encanto de pasar la noche y de dar después la bienvenida al nuevo día, hace que atraigan a un gran número de personas de todas las edades y culturas. 

Si lo que quieres es pegarte la fiesta en la playa en una discoteca, tienes que ir a bailar en la noche más corta del año al Go Beach Club Barcelona. Piscina, música, animación y el ambiente más top de la ciudad. ¿Alguien da más?

Qué: Go Beach Club Barcelona | Cuándo: 23 de junio | Horario: A partir de las 23:30 h  | Más información: Web | Instagram

go beach club san juan

3. Verbenas 

Si quieres celebrar la Revetlla de San Juan podéis acudir a cualquiera de las Verbenas que se celebran año tras año por los distintos barrios de Barcelona. Las calles se volverán a inundar de gente, de hogueras, de música y fiesta. La mayoría con música en directo. 

Aquí encontraréis todas las hogueras autorizadas en la ciudad.

Qué: Verbenas | Dónde: Por los distintos barrios de Barcelona

10 planes para la noche de Sant Joan

4. Coca y cava

En la mesa no puede faltar el cava y la coca de San Juan en una noche como esta, en cualquiera de sus variantes, ya sea dulce con fruta, piñones, con crema o nata, o cabello de ángel o salada con chicharrones. Y aunque sabemos que este manjar lo puedes encontrar en muchos establecimientos de la ciudad, aquí podéis encontrar nuestra selección de las mejores cocas de Sant Joan. Cotillead todas las propuestas de cocas para este día tan especial, Coca de Llardons con chicharrones y piñones, Coca Reu, con caramelo salado y chocolate, la coca tradicional y muchas otras más.

Qué: Mejores cocas de Sant Joan

coca de San Juan en Pastisseria Natacha

5. Espectáculo de drones y fuegos artificiales en Sitges

Con motivo de celebración de la emblemática Noche de San Juan, la Playa de la Fragata, en Sitges, será el escenario del primer show que combina drones y espectáculo de fuegos artificiales en España. El evento, organizado por PEPSI, promete ser una experiencia deslumbrante gracias a la combinación de tradición e innovación con más de 300 Drones que iluminarán los cielos de Sitges con una espectacular coreografía de luces y colores que culminará con la presentación de la nueva imagen de Pepsi.

Qué: PEPSI festeja San Juan con un espectáculo de drones y fuegos artificiales | Dónde: playa de La Fragata, Sitges

espectaculo pepsi en sitges

6. Hogueras de San Juan 

Una de las tradiciones más mágicas de la verbena de Sant Joan son las hogueras. Porque sí, esta noche es única. Es de dejar ir, es quemar todo lo que ya no necesitas, soltar lo que pesa y dejar que el fuego purifique el camino. 

Durante la famosa Nit del Foc (la noche del fuego), muchos barrios de Barcelona organizan hogueras controladas en espacios seguros. 

La tradición dice que puedes escribir en un papel lo que quieres dejar atrás y lanzarlo al fuego. También puedes llevar objetos simbólicos que ya no usas o que representan cosas que necesitas soltar. ¿Te atreves a saltar una hoguera pequeñita? Se dice que trae buena suerte.

10 planes para la noche de Sant Joan

7. Correfocs 

Si nunca has vivido un correfoc en Barcelona, este Sant Joan puede ser el momento perfecto. Hablamos de uno de los espectáculos más salvajes (y divertidos). Es un desfile de diablos, chispas y tambores que convierte la ciudad en una auténtica fiesta del fuego. 

Durante el recorrido, que suele acabar en alguna plaza del barrio, diablos y criaturas fantásticas armados con carretillas, surtidores y fuegos artificiales avanzan entre la multitud creando una coreografía caótica y fascinante. Pero aquí no se viene solo a mirar, el público forma parte del juego. Puedes correr, esquivar chispas, bailar con los diablos o simplemente dejarte llevar por el ritmo frenético de la pirotecnia. 

Es una experiencia única que te conecta con una de las tradiciones más auténticas y adrenalínicas de la cultura catalana.

Correfoc Barcelona

8. Comida de barrio 

En Sant Joan, además del fuego y la fiesta, es el buen rollo vecinal. Y eso se nota, sobre todo, en los famosos sopars populars. Cenas al aire libre donde vecinos de toda la vida sacan las mesas a la calle y comparten comida, bebida y muchas ganas de celebrar. 

Durante la noche del 23 de junio, paseando por algunos barrios, te encontrarás con largas mesas llenas de gente, pan con tomate, tortillas, embutidos, cava, coca de Sant Joan… y una energía que solo se consigue cuando se celebra en comunidad. 

Recuerda, preguntar no cuesta nada, y puede que acabes compartiendo copa y conversación con auténticos expertos en vivir Sant Joan a lo grande.

sopars populars

9. Bailes de Àliga 

En plena verbena, cuando la llama del Canigó llega a la Plaça de Sant Jaume, el ambiente se transforma. ¿El motivo? Aparecen en escena dos de los personajes más queridos del folklore barcelonés, la Àliga de la Ciudad y los Gegants de Barcelona

Con sus grandes figuras, llevadas por personas desde dentro, la Àliga y los Gegants bailan al ritmo de Muntanyes del Canigó entre tambores, aplausos y mucha emoción. No es solo un espectáculo, es Barcelona rindiendo homenaje a su historia, con toda la energía. 

Si te apetece vivir un Sant Joan lleno de simbolismo, cultura y un pelín de emoción de la buena, acércate a Sant Jaume y deja que la tradición te atrape. Spoiler: acabarás tarareando la canción sin darte cuenta.

Balls de l'Àliga i dels Gegants de la ciutat amb motiu de la Mercè 2024

10. Amanecer en un búnker 

Después de una noche de petardos, música y hogueras, hay un plan que no falla y que es ver el amanecer desde uno de los miradores más bonitos de Barcelona. Porque no hay nada como recibir el nuevo día con vistas a la ciudad, rodeado de buena compañía y energía renovada. 

Uno de los favoritos es el Búnker del Carmel, donde verás cómo el cielo cambia de color y la ciudad se despierta mientras tú te comes una coca de Sant Joan que sobró de la noche anterior (todos lo hemos hecho). Lleva una manta, algo de abrigo, un termo con café y disfruta del silencio después de la tormenta festiva. 

Si buscas algo menos concurrido, prueba el Mirador del Migdia en Montjuïc o el Turó del Putxet, más tranquilos, con vistas igual de espectaculares y con ese puntito romántico. Este plan es ideal si eres de los que aman estirar la noche al máximo.

10 planes para la noche de Sant Joan

Si queréis más información, el Ayuntamiento cuenta con una web con toda la información oficial de la noche más corta del año.

Y si lo que quieres es pasar este día en la capital, ¡os dejamos los planes para la Noche de San Juan en Madrid!

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Exposición Frida Kahlo

Frida Kahlo, la vida de un mito Hoy os traemos un viaje a través de la vida de una de las artistas más influentes de todos los tiempos. El cine IDEAL cuenta con una exposición sobre la artista, y durante 90 min aproximadamente, nos ofrece una experiencia llena de sensaciones que nos teletransportará a la vida de Frida Kahlo. Todo un entorno envolvente con medios digitales que te harán vivir más de cerca la vida del mito. Pero ésta no…

MIRA Digital Arts Festival

MIRA: el festival de música y artes digitales de Barcelona Claro que hay festivales en invierno. MIRA  es un festival que exhibe las nuevas creaciones en música y artes digitales a nivel internacional, generando simbiosis únicas entre los artistas que colaboran. La próxima edición tendrá lugar en Fira Montjüic, los días 8 y 9 de noviembre en un festival lleno de innovación, creatividad y experimentación. MIRA 2024 sigue consolidando como el festival de referencia en artes digitales en Barcelona, con…

Festival Salmon

Sâlmon : El festival de las artes vivas de Barcelona Desde el 15 al 25 de febrero, el Festival Sâlmon 2024 presenta su 12a edición. Sumando 10 días de programación en 7 espacios de la ciudad, este encuentro coreográfico contemporáneo, vuelve a su formato habitual con propuestas escénicas, actividades complementarios y sesiones de música.El Mercat de les Flors, La Caldera, el MACBA,…

Els vespres d’hivern de la UB

Conciertos íntimos en la Universidad Vuelven Els vespres d'hivern de la UB los conciertos programados en el paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona. Artistas emergentes, un entorno único y ¡gratis!. ¿Qué mejor afterwork? Los conciertos tienen lugar en el paraninfo de la UB. El ciclo fue organizado por primera vez en 2016 y sigue la estela de Els vespres de la UB, de los que nos declaramos fieles seguidores. La versión estival se celebra en sus jardines con el mismo…

Guitar BCN 2025

Guitar BCN, el festival de salas por excelencia Transformada ya en una de las citas imprescindibles en la vida musical de la Ciudad Condal, el Guitar Festival BCN, vuelve un año más con una programación ecléctica y cosmopolita. Cada nueva edición atrae un importante elenco de artistas, nacionales o internacionales pero de primera línea, vinculados al mundo de las seis cuerdas. Y este 2025 tiene un toque más especial, pues Guitar Bcn celebra su aniversario 35 con más artistas y…

Tomorrowland: The Great Library of Tomorrow

El festival Tomorrowland presenta su nueva propuesta inmersiva en Barcelona https://youtube.com/shorts/l8EdlNnrgGU?feature=share El popular festival de música electrónica Tomorrowland ha elegido el inmersivo espacio de Aribau en Barcelona para presentar su nueva y espectacular propuesta inmersiva, "The Great Library of Tomorrow". La experiencia, apta para todos los públicos, ha abierto sus puertas el 15 de diciembre.El espectáculo se llevará a cabo en el Espacio Aribau (C/ Aribau, 5), una ubicación de…

Deja una respuesta