¿Italia en Barcelona o Barcelona en Italia?
Barcelona siempre ha sido una ciudad cosmopolita, abierta y acostumbrada a la diversidad. Será por el clima agradable, por la posibilidad de encontrar trabajo más que en otras zonas, por el buen vivir de la Ciudad Condal que hace que cada año lleguen más y más jóvenes de todo el mundo. Muchos se mudan en busca de una nueva vida, otros se quedarán justo el tiempo necesario al descubrimiento de la verdadera Barcelona, por así decirlo, que va más allá de las Ramblas y del Camp Nou.
Entre las nacionalidades más representadas en Barcelona hay sorpresas que no todos esperarían. Observando varias estadísticas y leyendo artículos al respecto, descubrimos que en Barcelona residen permanentemente más de 1200 personas de Nepal, país recordado generalmente por la cordillera del Himalaya y por los templos Budistas, tampoco es un hecho muy conocido que haya más de 1700 japoneses y casi 2000 suecos entre los que residen en la ciudad y los que la visitan por unos meses.
Particularmente numerosa es la comunidad brasileña en Barcelona, con más de 6000 residentes. Los rusos encuestados hasta 2018 fueron más de 7000 y los filipinos más de 9000. Entre las nacionalidades más presentes en cuanto a residentes y turistas de largo plazo, nos acercamos al podio con casi 15 mil franceses, facilitados por la proximidad a su país. La tercera comunidad más numerosa que reside en Barcelona es la de Pakistán, con más de 19 mil personas, luego está China con casi veinte mil, que ocupa el segundo lugar, dejándonos una.
- Son los italianos los más representados en Barcelona
Barcelona es sin duda un destino perfecto para muchos italianos acostumbrados a la buena comida, al clima agradable y a la fiesta típica de los países mediterráneos. La facilidad de conexión entre Barcelona y las ciudades italianas hace que el aterrizaje en Cataluña sea fácil y cada vez más buscado. En general, estos chicos (a veces incluso señores ) llegan con la esperanza de encontrar un trabajo que no siempre está garantizado en casa. Aunque en realidad Italia no es un país en crisis completa, o al menos no en su totalidad. Es más, hemos descubierto que al igual que miles de italianos llegan a Barcelona cada año, también hay muchos catalanes que optan por pasar un período o incluso mudarse permanentemente al Bel Paese, las razones son obviamente las más diversas, en cualquier caso, lo que hemos descubierto es que incluso en Italia no se vive nada mal, solo hay que saber elegir el sitio adecuado y organizarse un poco con la mudanza y todo lo demás vendrá solo, o casi.
Como decíamos, cuidado en no creer que Barcelona solo es inmigración, pues hemos documentado muchos casos de catalanes que por diversas razones han decidido mudarse al extranjero. Algunos experimentan solo unos pocos meses afuera, como los estudiantes, otros pasan largas vacaciones, otros se mudan permanentemente.
Ya que hemos encontrado a todos estos italianos en Cataluña, ahora vamos en busca de catalanes en Italia, aquí parece que la relación de amor es recíproca, entrevistamos varios catalanes que actualmente viven en Italia y que han regresado a casa solo para saludar a los familiares durante las vacaciones de verano o también a aquellos que acaban de pasar unas vacaciones en Italia tan agradables que han decidido mudarse allí. Vamos a descubrir cómo es la vida italiana para una familia de turistas, para jóvenes trabajadores y para una pareja de jubilados.
- Cerdeña: vacaciones que te convencen de no volver a casa
Hacemos la primera entrevista con la familia Puyol, de Mataró, que acaba de mudarse en Cerdeña, en el lugar donde suelen pasar sus vacaciones desde hace años. Lluis, el padre, confiesa que para el Cerdeña es un verdadero paraíso del que se enamoró desde el primer momento. Los lugareños son amables y muy simples, las vacaciones aquí se caracterizan por la simplicidad, esto parece algo fundamental para nuestro amigo Lluis, que nos confiesa:”Una vez que dejamos el auto en el parking del aeropuerto de Barcelona, dejamos de pensar en nuestra vida en Mataró”. Al ver las fotos que nos enseñan los Puyol sobre su meta de vacaciones, la sensación de estar en un paraíso se hace mucho más comprensible. Me explican que Cerdeña es una de las áreas del mundo donde la esperanza de vida es más alta, al punto de tener el récord de ultracentenarios, gracias al estilo de vida simple y muy saludable de los isleños.
“Vengo en Cerdeña desde que era niño”, nos explica Lluis, “Siempre había soñado con mudarme aquí , y ahora que los niños son un poco más mayores, hemos decidido hacerlo de verdad. Como si eso no fuera suficiente, cuando me dijeron que en una empresa local estaban buscando nuevos carpinteros, hice una entrevista y ya me ofrecieron el trabajo, que además es el que había estado realizando en Mataró durante los últimos 15 años. Así que decidí llevarme todo, incluso la familia obviamente y venir a vivir aquí. Mi mujer y mis hijos son más que entusiastas. Los niños, Alícia y Guillem están simplemente encantados, con su nueva vida, ya hablan italiano y están haciendo muchos amigos. “
- Milán y Bolonia: nada de crisis, estudiar, trabajar y vivir bien
Vayamos ahora a Milán, la ciudad de la moda, el motor económico de Italia. Aquí conocimos a Mercè, una arquitecta de Barcelona que se mudó a Italia por amor. «Aquí no existe la crisis italiana de la que todos hablan, al contrario, no hablamos de otra cosa que no sea el trabajo», nos dice Mercè riéndose. El estilo italiano parece haberla conquistado desde el primer momento en que su amado Marco le dijo «Ciao Bella», o algo así.
El próximo entrevistado es Eduardo, un estudiante de informática de Tarragona que está haciendo su doctorado en la Universidad de Bolonia. Desafortunadamente, incluso en Italia, la investigación es más difícil que en los países del norte de Europa, pero la calidad de vida es infinitamente mejor: “Bolonia es prácticamente la capital mundial de la cocina, por lo tanto, la ciudad ideal para mí, dado que siempre me ha encantado comer, y además, con la calidad que hay aquí, cuesta mucho mantenerse en forma” bromea Eduardo.
Aquí en Bolonia, nuestro amigo de Tarragona ha encontrado un profesor especializado en su campo de estudio, a través de sus consejos, Eduardo ha podido profundizar su tesis y publicar un artículo que le podría valer una beca para el prestigioso MIT en los Estados Unidos. Mientras tanto, Eduardo disfruta de su vida italiana y a quienes le preguntan si extraña su hogar, responde que en Bolonia es como si estuviera en casa, dado que también se enamoró de Marta, una compañera con la que lleva tres años saliendo y que si todo sale bien podría acompañarle en su nueva aventura en Estados Unidos. En caso de que no haya beca, los dos futuros Doctores ya tienen las ideas bastante claras. “De momento nos quedaríamos en Italia, luego, dependiendo de las ofertas y de nuestro futúro” (Marta se toca el vientre con ternura y sonríe, está en el cuarto mes de embarazo),”Ya veremos qué hacer, por ahora disfrutamos de la vida en Bolonia”.
- Sorrento: dos jubilados catalanes como las estrellas de Hollywood
Los últimos a quienes les pedimos una opinión son Clara y Bartolomeu, de Sitges. Ambos están jubilados y desde hace cuatro años se han mudado a Sorrento, a pocos kilómetros de Nápoles, para seguir a su hijo Bernat, que trabaja como médico en el hospital de esa zona. Al estar en la Costa de Amalfi, los dos tuvieron la excelente idea de vender su automóvil y comprar un barco, ahora Bartolomeu, que cuando estaba en Sitges amaba pescar por el litoral de Garraf, tiene nuevos compañeros gracias a su pasión. Clara, quien desde joven trabajó como costurera en Barcelona durante muchos años, se está ahora especializando en cocer «Pizzi e Merletti», tejidos trenzados típicos de las costas italianas, muy difíciles de realizar y muy solicitados por turistas italianos y extranjeros.
Los dos nos confiesan que están divinamente en Sorrento, después de todo es una de las ciudades más famosas de la costa de Amalfi, uno de los paisajes más apreciados no solo por los turistas sino también por muchas celebridades internacionales gracias al clima siempre favorable, playas de ensueño y el ambiente que te hace sentir en un verdadero paraíso terrenal.
Italia es, por lo tanto, uno de esos lugares que primero deben ser conocidos para saber cómo apreciarlos plenamente. La diversidad de sus paisajes hace que este país nos parezca verdaderamente único, la comida y la amabilidad de los habitantes nos hacen sentir como en casa. En resumen, no importa cuánto se diga que Italia es un país en crisis, que la gente se va en busca de trabajo, que los políticos son corruptos, etc. Basta una simple visita a un cualquier pueblo o ciudad de Italia para darse cuenta que lo que verdaderamente importa aquí es la “buena vida”, es decir esa manera de vivir sin preocuparse demasiado, y gozando de la vida, pase lo que pase, en puro estilo italiano.