Celebramos el Año Nuevo Chino

 21 enero, 2025      por Catalina Allemant

新年快乐!

Barcelona es una vibrante ciudad cosmopolita, en donde se han ido integrando y celebrando las distintas costumbres, los sabores, ritmos, y conocimientos que llegan de otras partes del mundo. Así, la ciudad ha crecido absorbiendo todo lo bueno que pueden traernos distintas culturas, forjando su identidad internacional. Hoy os hablaremos de una fiesta que, aunque ha recorrido miles de kilómetros hasta nuestra ciudad, hace ya varios años que forma parte de la cultura local: ¡comienza el Año Nuevo Chino!

Año Nuevo Chino

La comunidad china de Barcelona poco a poco ha ido creciendo en número y, junto a ella, sus tradiciones han ido haciéndose un hueco entre las nuestras. El Año Nuevo Chino, una festividad que simboliza renovación, esperanza y prosperidad, supone uno de los acontecimientos más importantes dentro del calendario chino. Regido por el calendario lunar, este es el Año de la Serpiente e inicia el miércoles 29 de enero. 

Acorde al calendario chino, la festividad del Año Nuevo se determina según un complicado cálculo en función de los meses lunares y los equinoccios. Las celebraciones que lo acompañan, eventos mágicos y llenos de significado en las que las familias recorren cientos de kilómetros para volverse a reunir, se extienden durante dos semanas. Nosotros ya estamos preparados para celebrarlo, por lo que en Barcelona se festejará el sábado 25 de enero. 

Celebramos el Año Nuevo Chino

Año Nuevo Chino

Durante este día, gracias a muchos de voluntarios y asociaciones como la Fundación Instituto Confucio de Barcelona y la Casa Asia, la ciudad se llenará de eventos y actividades que nos acercarán aún más al universo oriental. El evento principal se llevará a cabo en el Arc de Triomf. Esta feria comienza a las 12h y dará por finalizada alrededor de las 21h. En el transcurso del día habrán actividades, bailes, dinámicas y, por supuesto, comida típica de China ¡Diversión y cultura para pasarlo bien en familia!

Un poco más temprano, se hará el famoso desfile de por las calles de la ciudad con salida en elParque de la Estación del Norte a las 11h. Será un gran espectáculo en donde podrás ver trajes tradicionales, danzas, disfraces de símbolos típicos, y el pase del gran dragón chino. 

En Barcelona nos gusta absorber y aprender de todo lo bueno que nos pueda ofrecer el mundo. En este contexto, el Año Nuevo Chino supone una festividad que nos hace ahondar en una de las culturas más profundas y ricas de Asia, enseñándonos a valorar el tiempo que pasamos con los amigos y la familia. Es un plan ideal para celebrar la diversidad, integración, y, para disfrutar de las cosas bellas de nuestro mundo, aunque lleguen desde el otro extremo.

Datos de interés:

Qué: Año Nuevo Chino en Barcelona

Cuándo: Sábado 25 de enero

Dónde: Arc del Triomf/ Estación del Norte

Precio: Gratuito

Más información: Web | Instagram | Facebook

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Festival Escena Poblenou

El Festival Escena Poblenou vuelve en octubre apoyando la creación artística Del 19 al 22 de octubre el Festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou vuelve, siendo esta su edición número 22, Escena Poblenou se consolida como uno de los festivales de artes escénicas contemporáneas más relevantes de la ciudad. Su carácter multidisciplinar, su implicación en el territorio y en la realidad social, la fuerte presencia de mujeres creadoras y la reivindicación del espacio público constituyen las mayores señas de identidad…

El Grec al Sec

La mejor gastronomía de Poble-sec al aire libre El Festival Grec es seguramente el mayor despliegue de cultura en la ciudad de Barcelona cada año. Un año más, han querido aprovechar el marco del festival para movilizar la gastronomía del barrio del Poble-sec en un espacio precioso al aire libre: El Grec al Sec.El Grec al Sec quiere que los ciudadanos descubran la diversidad de…

10 Museos gratis en Barcelona en 2025

¿Cuándo se pueden visitar los mejores museos GRATIS en Barcelona? Muchos de estos museos que ahora os vamos a mostrar tienen sus horarios habituales por si queréis acudir cualquier día pero si lo que queréis es disfrutar de ellos de una manera totalmente gratuita aquí os vamos a dejar las claves para que podáis visitar estos museos gratis en Barcelona. Una ocasión perfecta para poder disfrutar de distintos tipos de museos como de  historia, literatura, arte o arqueología y lo…

Handmade Festival

Pasión por el DIY (Do It Yourself) Si eres un amante del Do it Yourself (Hazlo tu mismo) no te puedes perder la cita que se celebra el 31 de marzo y 1 y 2 de abril en ala ciudad condal. Aquí encontrarás todas las manualidades que te puedas imaginar, creadores nacionales e internacionales de referencia, talleres, clases magistrales, charlas, conciertos, áreas de trabajo y actividades únicas para toda la familia.El evento que…

Jazz & Food

"Mix" perfecto para la diversión El renombrado director de cine y músico Woody Allen fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al 55 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona con dos actuaciones exclusivas el 18 y 19 de septiembre. El festival que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 15 de octubre, contará con una impresionante lista de artistas de renombre que prometen deleitar a los amantes del jazz. "Jazz & Food" es el primero de…

Museu Nacional d’Art de Catalunya

El MNAC ofrece entrada gratuita todos los sábados El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), abre sus puertas gratuitamente todas las tardes de sábado a partir de las 15:00 h y cada primer domingo de mes. Construido para la Exposición Internacional de 1929, el Palau Nacional de Montjuïc es la sede del MNAC, que expone la evolución del arte en Cataluña desde el románico hasta mediados del siglo XX. Podrás ver colecciones permanentes y exposiciones temporales de pintura, escultura, grabados, fotografía y…

Deja una respuesta