¿Qué tipo de rebajas eligen los barceloneses?
Las rebajas empezaron oficialmente el día 7 de enero, después de la visita de los Reyes Magos. Sin embargo, muchos clientes se preguntan si éstas siguen teniendo el mismo impacto que años atrás. Y es que recientemente han entrado en juego nuevos factores que afectan de lleno a los periodos promocionales de los distintos comercios de Barcelona y del resto de España:
- La liberación de las rebajas
- Las compras por Internet
- Eventos como el Black Friday
Fuente BigStock Photos
La liberación de las rebajas
Ha quedado atrás ese tiempo en el que las rebajas estaban limitadas a unos pocos días al año en verano y otros en invierno. Desde que en el año 2012 se dio vía libre a los comercios para que pudieran rebajar los precios cuando quisieran, los periodos clásicos de rebajas han dejado de tener tanta importancia.
Antes de que se produjera esta liberación (que afecta tanto a grandes marcas como a pequeños negocios locales), los establecimientos comerciales facturaban un 40% de sus beneficios anuales durante la época de rebajas. No obstante, en la actualidad está mucho más repartido. Los clientes exigen ofertas todo el año y por ello el periodo de rebajas no es tan relevante como lo era antaño. Aun con todo, los centros comerciales como la Illa o Diagonal Mar siguen acogiendo a muchos clientes durante la época de rebajas, lo mismo ocurre con las principales calles comerciales de la ciudad como Paseo de Gracia o Portal del Ángel.
La normalización de las compras por Internet
Fuente BigStock Photos
Otro de los factores que más ha influido en el comportamiento relacionado con el consumo entre la población en general es el hábito de comprar por Internet.
Mucha gente joven ha adquirido el hábito de comprar online cualquier tipo de producto o servicio. Prueba de ello es el éxito que ha alcanzado la empresa Amazon, que es ya la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo.
La oferta de productos y servicios disponibles en Internet es prácticamente infinita. Además, la red te permite comparar entre los distintos comercios para escoger el mejor precio. Antiguamente, si una tienda de ropa te quedaba lejos de casa es probable que acabaras comprando tus camisetas en un comercio más cercano.
Ahora tienes a tu disposición y al alcance de un clic todas las tiendas del mundo. Lo mismo pasa con los distintos servicios. Pongamos por caso que te gustan los juegos de azar y disfrutas apostando. Gracias a Internet puedes comparar todos los casinos online españoles y decidir dónde quieres participar.
De esta forma, debido a la comparación y a la amplia oferta disponible, el usuario puede conseguir siempre un precio más reducido y esto hace que no valore tanto el periodo clásico de rebajas.
Eventos como el Black Friday
Eventos como el Black Friday o el Ciber Monday han llegado para quedarse y más en las ciudades grandes como Barcelona. En los últimos años, estos días han sido de largo los más provechosos para los comercios catalanes. ¡Y también para los consumidores!
De hecho, las ventas se disparan durante la semana del Black Friday y las rebajas son de las más importantes del año.
No solo las grandes marcas y centros comerciales se han unido a este fenómeno, sino que en la actualidad algunos pequeños comercios locales también aprovechan para darse a conocer.
Estos dos eventos, aun con la polémica que siempre arrastran, están en boca de todos y es que, ya sea a través de Internet o en un comercio tradicional, la mayoría de los españoles aprovechan para comprar durante estas fechas. Los más previsores incluso empiezan a pensar en los regalos de Navidad.
Con todo, estos fenómenos también han afectado al comportamiento de los consumidores barceloneses durante los periodos clásicos de rebajas. Por ejemplo, muchas personas se adelantaron e hicieron la mayoría de sus compras a finales de noviembre. De esta forma, en Enero, cuando empieza el periodo de rebajas de invierno y después de todos los gastos relacionados con la Navidad, muchos consumidores deciden ser más conservadores a la hora de gastar.