Lomo Bajo

 2 noviembre, 2022      por Mª Ángeles Carmona

Para los carnívoros más sibaritas 

Sin adornos. Sin aditivos. Lomo Bajo (y su hermano mayor Lomo Alto) ponen su foco en la carne, cuidando al máximo todo el proceso hasta su disposición al cliente con el objetivo de ofrecer sabores y texturas sorprendentes. No dudamos que se convertirá en un imprescindible entre los más carnívoros.

Tartar roll de buey, con cebolla crujiente y cremoso de yema de huevo

Tartar roll de buey, con cebolla crujiente y cremoso de yema de huevo

El restaurante nació como una nueva apuesta de los responsables de espacios tan conocidos en nuestra ciudad como Bocagrande o El Nacional. Quieren que nos sintamos inmersos en una opción gastronómica que encuentra muchos adeptos. Ayuda la propia decoración, con un interiorismo firmado por Lázaro Rosa Violán (quien ya se encargó en su día de El Nacional), queriendo «incorporar un restaurante dentro de una carnicería». Pequeñas losas blancas, cocina abierta y cámaras frigoríficas a disposición del curioso visitante nos adentra en este contexto. Como contraste Lomo Bajo tiene unos tintes Pop Art, más desenfadado, en comparación con el ambiente de Lomo Alto (situado en la planta superior)

Las piezas se encuentran en expositores a la vista del cliente

Las piezas se encuentran en expositores a la vista del cliente

El director de orquesta de este restaurante situado en el Eixample es el chef Carles Tejedor. Se nota que es un profundo conocedor en la materia con un par de objetivos claros: por un lado, divulgar conocimientos acerca de la carne: su maduración, cortes y forma de cocinado; por otro, cuidar al máximo cada pieza que se trata en el restaurante, con una trazabilidad exhaustiva.

El cuidado comienza desde su selección, escogiendo las mejores piezas entre razas tan selectas como la Alistana Sanabresa, Asturiana de los Valles, Avileña, Casina, la Parda Alpina o la Rubia Gallega. Su maduración atiende al tipo de carne, variando desde los 30 días hasta los 18 meses del buey. Éste sin duda es la «joya de la corona» (de hecho se expone  una pieza entera en el restaurante) ¡un chuletón llega a costar 220 euros el kilo! Los procesos de control temperatura-humedad y su posterior cocción son claves para que la carne llegue en su máximo esplendor al cliente.

El espacio reservado para Lomo Bajo nos trae su versión  fun dinner Una manera más informal de degustar la misma vaca, buey y ternera cuando los tiempos no son tan sosegados (y más accesible al bolsillo, dicho sea de paso ;-)) En este caso tres son los formatos básicos en los que se presenta la carne: el «Rock & Roll» se sirve en pan ingles, las hamburguesas en pan de Bretzel y los «pepitos» en pan negro.

"La Suprema", hamburguesa de buey

«La Suprema», hamburguesa de buey

Por supuesto, las opciones se amplían con las distintas combinaciones propuestas por Lomo Bajo. Todas ellas manteniendo su objetivo de primar la carne y destacar su sabor. Nosotros pudimos probar cada uno de los formatos: el pepito unía la ternera con pimiento del piquillo. Una combinación sin duda clásica, pero sobresaliente gracias a la calidad de la materia prima y al descubrimiento, para nosotros, del pan negro. Probamos asimismo la hamburguesa estrella. La «Suprema», como es llamada, se compone de queso, tomate, lechuga, cebolla a la brasa y ¡carne de buey! (la pieza deluxe del local). ¿Habíais probado un tartar en concepto sándwich? ¡El tartar roll de buey con pan inglés, cebolla crujiente y cremoso de yema de huevo de Lomo Bajo está buenísimo!

Por supuesto también disponen de distintas opciones de entrantes, como sus croquetas de cecina. Finalmente la opción dulce nos llegó a través de su «babá a la birra (en concreto, según nos comentaron, era Guinness) y nata montada«.

Pepito de solomillo de ternera, con pimiento verde, queso y mayonesa de carne

Pepito de solomillo de ternera, con pimiento verde, queso y mayonesa de carne

Si prefieres llevarte la comida a casa disponen de una opción take away haciendo uso de unas originales cajas con toda la información acerca del producto que saborearás.

Un lugar que sigue la estela de otros locales situados en ciudades de vanguardia como Londres y Nueva York, centrados en presentar en carta carnes de larga maduración. Barcelona no podía ser menos. ¡Habrá que aprovechar la oportunidad! Nos apuntamos probar Lomo Alto en otra ocasión.

Datos de Interés

Qué: Lomo Bajo.

Dónde: Carrer d’Aragó 283-285.

Horario:  Lunes a Domingo 13:00h – 23:30h.

Precio: 20 – 25 Euros/pax.

Contacto: FacebookInstagramWebTwitter

Fotos: Raúl Conde

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Per feina

Per feina, la calidad en el menú del día Rafa Zafra parece haber dado con la tecla del éxito. No solamente por la prodigalidad con la que sus restaurantes proliferan por nuestra geografía, sino también por los diferentes registros que estos presentan y la diferenciada personalidad que está sabiendo imprimir a cada uno de ellos. En este caso, visitamos Per feina, su apuesta más cotidiana. Un lugar pensado para disfrutar de un menú del día a un precio competitivo sin…

Casa Xica

La sabiduría oriental en Poble Sec cumple 10 años   https://youtube.com/shorts/dd9HJJnXc7M?feature=share Se cree conocer mucho de la cocina asiática, o mejor dicho del sucedáneo que la mayoría conocemos, pero la realidad es que sabemos poco de ella, al menos de la de verdad. De primerísima mano los propietarios de Casa Xica, Raquel y Marc, comparten generosamente todo lo vivido, aprendido, cocinado y degustado en su periplo vital por aquellas lejanías. En el Poble Sec se embarcaron en esta aventura que…

Fire en W Barcelona

Fire, donde el fuego es el protagonista Hace 4 años que el restaurante Fire aterrizó en Barcelona, en uno de los enclaves más emblemáticos, el hotel W Barcelona. ¿Quién no reconoce la figura del hotel en el skyline de la ciudad? Fire es el restaurante insignia del hotel, donde el fuego es el gran protagonista a través de las brasas que potencia el sabor natural de los productos. Se trata de una fusión entre las brasas y la tierra. Además,…

Chontaduro

Fusiones latinas que saben a Pacífico ¿Qué no darías por estar ahí, en pleno Pacífico, donde los sabores del caribe se fusionan con la calidez de las personas, donde entre palmeras siempre hay una excusa para encontrarse con los amigos y disfrutar?  Chontaduro es este sitio, en plena calle Aribau, donde puedes escapar del día a día y viajar por unas horas a la tierra del café: Colombia.…

Les Finestres de Llúria celebra sus I Jornadas Gastronómicas

Productos ecológicos y vinos de proximidad en Les Finestres de Llúria. El restaurante presenta un menú confeccionado por el chef David Fernández, que será la carta de presentación para sus I Jornadas Gastronómicas. Estas, caracterizadas por productos ecológicos y de kmO y vinos de proximidad, comenzaron el 12 de octubre y se prolongan hasta el día 22.Saber llevar la huerta al plato es un reto difícil. Desde los fogones, y a…

La Sucursal

Una esquina argentina en Sant Antoni, la Sucursal Que Barcelona es multicultural es sabido. Y que el colectivo argentino viviendo en la ciudad es grande, también. Pero que no es necesario ir a Argentina para comer algunos de sus platos típicos, ¿lo sabías? Pues la Sucursal es tulugar.La Sucursal está en una esquina de Sant Antoni a metros de su mercado típico, y con amplias ventanas a la calle, un…

Deja una respuesta