Sitges y su carnaval se presentan como una propuesta festiva y cercana para disfrutar de unos días inolvidables
Vivir en Barcelona es siempre estimulante por su gran oferta cultural. Pero, ¿a quién no le gusta una escapada cercana para cambiar de aires? Y aquí es donde Sitges se presenta como una propuesta inigualable.

Vista de la ciudad de Sitges.
Y, ¿qué mejor manera de conocer Sitges que con una de sus fiestas mayores? Eso es el Carnaval de Sitges. A menos de una hora en tren de Barcelona, Sitges es el destino estrella para disfrutar de diversos planes para empezar febrero de la mejor manera posible, del 15 de febrero al 26 de febrero de 2020. Y desde UBDEB, os dejamos 5 suculentas propuestas variadas para que podáis aprovechar al máximo vuestra escapada.
1. Els encants de Carnaval (mercado de disfraces)

Imagen del Carnaval de Sitges durante una edición pasada.
Si temes salir del Carnaval de Sitges con ganas de montar una fiesta de disfraces y no tienes uno aún, esta es tu oportunidad. El sábado 15 de febrero a las 11h se celebra el mercado de disfraces de segunda mano durante el Carnaval. Y si teneis disfraces que ya no usais, también podeis llevarlos y darles una segunda vida. Todos los fondos recaudados se destinarán a la entidad «Me parece que he visto un lindo gatito», en defensa de los animales.
Dónde: Jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro | Cuándo: Sábado 15 de febrero a las 11h | Precio: gratuito.
2. Carrera de camas disfrazadas

Carrera de camas carnaval sitges 2014.
¿Alguna vez habíais oído algo tan loco? Efectivamente, es una carrera de camas, empujadas por cada equipo para ver quiénes son los más veloces. Además, estarán presentes la Reina del Carnaval y la Reina infantil y participará una representación de su Majestad Carnestoltes para cerrar la carrera.
El recorrido de la carrera será: Francesc Gumà, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pau, Paseo de la Ribera, Sant Pere, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera hasta la altura de los jardines del pintor Pere Pruna.
No os la perdais, ¡que habrá divertidos premios!
Dónde: ambulante | Cuándo: Sábado 22 de febrero a las 11h | Precio: gratuito.
3. Gran Fiesta «Tu Fardes, jo fardo»

Fiesta del Fardo, Carnaval 2017.
Para los amantes del Fardo, esta fiesta contará con la presencia de diversos grupos musicales. También, estarán presente SM Carnestoltes y la Reina del Carnaval, así como sus séquitos. Una buena jornada festiva y musical para disfrutar de la tarde del sábado, ¡mientras comparáis los disfraces más originales del resto!
Dónde: Paseo de la Ribera (zona de los columpios) | Cuándo: Sábado 22 de febrero a partir de las 16:30 | Precio: gratuito.
4. Rua de la Disbauxa

Rua de la Disbauxa (Carnaval 2017).
Se celebra el domingo 23 y da comienzo a las 19:30 en el final de la Avenida Sofía y pasará por la Avenida Sofia, Passeig de la Ribera (lado mar), La Fragata, Passeig de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, Plaça del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila. Pero esto no es todo, ya que al terminar, hay un baile de disfraces con música disco del DJ Toni Peret en el Salón Teatro del Casino Prado Suburense.
Dónde: ambulante | Cuándo: domingo 23 de febrero a las 19:30 | Precio: gratuito.
5. Entierro de la sardina

Entierro de la sardina en Sitges.
Es el acto de clausura del Carnaval, donde se despide a SM Carnestoltes, porque empieza la Cuaresma. Y, como sabeis, se celebra el entierro de la sardina (en muchos sitios con una sardinada para todo el mundo). En Sitges, SSMM hacen un recorrido de despedida como el que veis en la foto que pasará por Paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades y Cap de la Vila. Así que ya sabeis, ¡teneis hasta el entierro de la sardina para disfrutar de la fiesta y los placeres que os brinda Sitges!
Dónde: ambulante | Cuándo: Miércoles 26 de febrero (de ceniza) a las 19:15 | Precio: gratuito.
Más información: web «Visit Sitges».