5 planes para el Carnaval de Sitges

 18 febrero, 2025      por Isa Mosquera

¿Cuáles son los mejores planes para hacer en el Carnaval de Sitges?

Vivir en Barcelona es siempre estimulante por su gran oferta cultural. Pero, ¿a quién no le gusta una escapada cercana para cambiar de aires? Y aquí es donde Sitges se presenta como una propuesta inigualable.

Carnaval

Y, ¿qué mejor manera de conocer Sitges que con una de sus fiestas mayores? Eso es el Carnaval de Sitges. A menos de una hora en tren de Barcelona, Sitges es el destino estrella para disfrutar de diversos planes para empezar febrero de la mejor manera posible, del 27 de febrero al 5 de marzo de 2025. Y desde UBDEB, os dejamos 5 suculentas propuestas variadas para que podáis aprovechar al máximo vuestra escapada.

Y bueno, si prefieres quedarte más cerca a casa, te dejamos nuestro artículo de planes para celebrar el carnaval barcelonés. 

1. Presentación de la Reina del Carnaval y su séquito – Jueves 27 de febrero

carnaval de sitges

¡Empieza L’Arribo! Las festividades arrancan el Jueves Lardero, con la llegada de su Majestad Carnestoltes I y su séquito 2025. Este acto se dará a las 19:15h en la Fragata, pero el recorrido continúa.

Este es el evento para cualquier amante de la fiesta, la locura y el disfrute. Será un espectáculo de inauguración con mucha música, luces y colores que hará gozar a personas de todas las edades. Eso sí, es un show con pirotecnia, asi que prepárate para ver los cielos estrellados.

Recorrido: Fragata, passeig de la Ribera, Bonaire, Parellades, Cap de la Vila, Major i Ajuntament

Horario: 19:15 h

2. Rua d’Antes – Viernes 28 de febrero

Carnaval de Sitges

¿Qué opinas de celebrar el pasado? El viernes llega el desfile más nostálgico del Carnaval, la Rua d’Antes, que parte desde el corazón del municipio. Aquí deja cualquier preocupación y sal a las calles a recordar como eran los tiempos antiguos, no hace falta más que un disfraz improvisado para sumarse a la festividad.

La jornada arrancará con Sandwich Break PD’s y contará con la Gran Subasta de la Lira, organizada por la Societat en Construcció El Ratiro. A las 20 h, Su Majestad Carnestoltes y la Reina del Carnaval darán el pistoletazo de salida, marcando el inicio de la Rua d’Antes, con la música en vivo de BKT y This-Tracció Txaranga. ¡Todos a bailar!

Recorrido: Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Passeig de la Ribera, La Fragata, Carrer Nou, Major y Cap de la Vila.

Horario: 20h

3. Carrera de camas disfrazadas- Sábado 1 de marzo

5 planes para el Carnaval de Sitges

Llega la esperada y alocada carrera de camas disfrazadas. Suena curioso, pero aquí en Sitges es de los eventos más divertidos en la programación de cada año. Equipos disfrazados corren por las calles empujando camas con ruedas, decoradas con temáticas extravagantes y humorísticas. Más que una simple competición de velocidad, es una prueba de resistencia y diversión, con paradas en bares donde los participantes deben beber antes de seguir el recorrido. El ambiente festivo y la creatividad de los equipos convierten esta carrera en un espectáculo único, lleno de risas y sorpresas.

¡Y hay premios para los equipos ganadores! Aunque el verdadero espíritu de la carrera es la fiesta, la camaradería y la oportunidad de vivir el carnaval con un toque de locura y originalidad. ¿Te animas?

Dónde: Francesc Gumà, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pau, Paseo de la Ribera, Sant Pere, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera hasta la altura de los columpios.

Horario: 12 h

4. Rua de la Disbauxa – Domingo 2 de marzo

Rua de la Disbauxa (Carnaval 2017).Rua de la Disbauxa (Carnaval 2017).

El domingo de carnaval siempre se celebra la Rúa de la Disbauxa, en donde se presenta un desfile de carrozas y grupos adultos de carnaval. Este es uno de los eventos más espectaculares e importantes del Carnaval de Sitges, donde la fiesta, la música y la extravagancia toman las calles. ¡Prepárate para ver trajes deslumbrantes, coreografías vibrantes y una energía contagiosa en un escenario de mucha euforia! 

Recorrido: salida desde el final de la avenida Sofía, paseo de la Ribera (lado mar), La Fragata, paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila .

Horario: 19:30 h

5. Entierro de Su Majestad Carnestoltes – Miércoles 5 de marzo

Entierro de Carnestoltes

Es el acto de clausura del Carnaval, donde se despide a SM Carnestoltes, porque empieza la Cuaresma. Y, como sabéis, se celebra el entierro de la sardina (en muchos sitios con una sardinada para todo el mundo). En Sitges, hacen un recorrido de despedida como el que veis en la foto.  Así que ya sabéis, ¡tenéis hasta el entierro de la sardina para disfrutar de la fiesta y los placeres que os brinda Sitges! La comitiva saldrá de la Plaza del Ayuntamiento, acompañada de su séquito y de las plañideras que quieran mostrar su respeto al Rey del Carnaval.

Recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Calle Major, Cap de la Vila, Calle Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera, Plaza de la Fragata.

Horario: 19:00 h

Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes para celebrar el Carnaval de Sitges 2025. Si quieres ver toda la programación, te la dejamos aquí.

Datos de interés:

Qué: Carnaval de Sitges 2025

Cuándo: Del 27 de febrero al 5 de marzo

Dónde: Diversas ubicaciones en Sitges

Más información: Web |Instagram 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Ombra Festival

La quinta edición del Festival Ombra llega a Barcelona Ombra Festival vuelve a Barcelona  el fin de semana del 1,2,3 de diciembre, programado para conectar música analógica, experimental y vanguardismo. La cita se extiende con una sesión inaugural el 30 de noviembre en el edificio posindustrial de la Antigua Fábrica Mercedes-Benz. A su vez, la Sala Upload continúa siendo el epicentro de la programación nocturna. La primera jornada del festival se presenta como un espacio inclusivo que combina con la estética industrial…

La Paloma meets Mentha

Es hora de fiesta y baile con "La Paloma meets Mentha" La historia de La Paloma se remonta a principios del siglo XX, cuando se estableció como un local de baile y música tradicional catalana, esto la convierte en la sala de baile más antigua de Europa. A lo largo de los años, ha experimentado diversas transformaciones, adaptándose a los diferentes estilos musicales y tendencias. Conocida por ser un punto de encuentro para los amantes de la música en vivo y la…

CavaTast 2025

Vuelve la conocida feria en la capital del cava Llega el final de la vendimia y las primeras semanas de otoño. Señales de que se acerca una cita ineludible para los amantes de la gastronomía y el vino. Cavatast es una feria de degustación de cava y gastronomía que vuelve a San Sadurní d'Anoia los días 4, 5 y 6 de octubre para celebrar su 28 edición. Una oportunidad para disfrutar y conocer un poco más a estos vinos espumosos en…

Sorolla, el maestro de la luz

Exposición inmersiva sobre el pintor Joaquin Sorolla https://youtube.com/shorts/A-LeDOBn67w?feature=share Por iniciativa de Amatller MUBA, el Centre d'Art Amatller de Barcelona presenta la exposición "SOROLLA, UNA NUEVA DIMENSIÓN". Esta instalación rinde homenaje al pintor Joaquim Sorolla, reconocido mundialmente como uno de los maestros más destacados de la pintura de finales del siglo XIX, gracias a su habilidad para revolucionar e innovar en el tratamiento de la luz y el color. Sorolla, cuyas imágenes de un Mediterráneo luminoso y optimista contrastaban con el…

Un lenguaje, dos acentos. Retrato de una larga amistad

Exposición Kike Meana y Jaime Valero  El 23 de septiembre se inaugura en el MEAM la exposición "Un lenguaje, dos acentos. Retrato de una larga amistad" de dos grandes artistas, Kike Meana y Jaime Valero, en la que podemos ver las diferentes obras creadas por ambos autores y podremos disfrutar de ella hasta el 11 de diciembre.  El nombre de la exposición, "Un lenguaje, dos acentos. Retrato de una larga amistad" hace honor a la esencia de la ésta, tanto…

Paradiso Cocktail Fest

¡Barcelona será capital mundial de coctelería con Paradiso Cocktail Fest! El mundo de la coctelería pone la mira en Barcelona. La Ciudad Condal  acogerá la cuarta edición del Paradiso Cocktail Fest - Sustainability Summit 2025, un evento que combina coctelería de alto nivel, sostenibilidad e innovación. Este festival es organizado por Giacomo Giannotti, cofundador del famosísimo y renombrado bar Paradiso, en colaboración con Ketel One. Y reunirá a algunos de los mejores bares del mundo en un solo espacio: Palo Alto…