¿Cuáles son los mejores restaurantes japoneses de la Ciudad Condal?
La gastronomía japonesa se ha instalado como una de las más reconocidas mundialmente, ya sea por su sabor cítrico, salado, agridulce (mejor conocido como umami), o por poder ser igual de deliciosa en un restaurante de lujo como en un bar de barrio.
Por eso, hoy te traemos un TOP 10 de mejores restaurantes japoneses en Barcelona. Y no todo se trata de sushi. Aunque igual es de nuestros platos favoritos, la comida japonesa es más que eso. Desde restaurantes tradicionales, hasta comida de fusión con mucha originalidad, la capital catalana tiene una buenísima oferta de locales para degustar todas los deliciosas creaciones de este país asiático.
Al final del artículo, te dejamos un mapa para que puedas ubicarlos y planificar tu siguiente salida a comer. ¡Buen provecho!
- 1. Monster Sushi – Para dejarte boquiabierto
- 2. Ramen Ya-Hiro – El pionero en ramen
- 3. Ryu Ramen – Un clásico en Gloriès
- 4. Kibotaberna – Auténtica taberna japonesa
- 5. Dos Palillos – Experiencia culinaria de lujo
- 6. Nomo – Productos de aquí, técnica de allá
- 7. Ziqui Ramen & Sushi – Una joyita en Sant Antoni
- 8. Robata – Másters en sushi y brasa
- 9. Una Mica de Japó – Como en una casa de Japón
- 10. Carlota Akaneya – Parilla japonesa de alta calidad
1. Monster Sushi – Para dejarte boquiabierto
Por algo tienen cinco locales alrededor de toda la ciudad. Y es que, haciéndole justicia a su nombre, no es un japonés cualquiera. Monster Sushi tiene una propuesta fresca, vibrante y rebelde que te transportará a un viaje culinario lleno de sabor y diversión. Aquí no solo encontrarás sushi, sino una fusión de sabores que desafía las convenciones y añade influencias atrevidas a la tradición japonesa.
Nosotros ya lo hemos visitado varias veces, y podemos decir que la comida nunca, pero nunca, decepciona. Déjate aconsejar por el personal, pues serán las mejores guías para que comas delicioso. Pero, sino, nosotros recomendamos el nigiri de pez mantequilla y trufa; el Akami roll, de atún cebolleta japonesa, pepino y salsa spicy; el delicado tataki de atún; y el pato cripsy… una exquisitez. Pero bueno, todo en la carta está buenísimo.
Además, el ambiente de cada uno de sus locales te dejará asombrado. La decoración es de estilo japonés desenfadado, urbano, y cuidado hasta el mínimo detalle. Está inspirado en las más modernas izakayas niponas, creando un ambiente ideal para disfrutar de los manjares que tienen dentro. Es perfecto para una comida de trabajo, una cita íntima, o, incluso, para celebrar con amigos.
Dónde: Plaça de Gal·la Placídia, 25 | Girona, 68 | Aribau, 3 | Moll d’Espanya, 5 | Carrer de Comas i Solà, 1
Más información: Nuestra Experiencia | Web | Instagram
2. Ramen Ya-Hiro – El pionero en ramen
Fuente: Instagram de Ramen Ya-Hiro
Ramen Ya-Hiro abrió sus puertas en 2012, convirtiéndose en el primer bar especializado en ramen de toda la Ciudad Condal. Y desde ahí, para deleitando a sus clientes con bowls llenos de confort y sabores igual de intensos como delicados. Esta clásica sopa japonesa está hecha a base de fideos típicos y caldo de cerdo, pollo, mariscos, o, incluso, de más originalidades, y la cubren con distintos toppings como huevos, algas marinas, tiras de bambú, entre otros.
Lo que Ramen Ya-Hiro tiene de especial es que nada es precocinado, todo lo hacen en su pequeña cocina, con horas y horas de preparación. Sus productos naturales aportan energía y tienen un gran valor saludable. ¡Y se siente la frescura! Además, también sirven onigiris, entrantes como gyozas o ensalada de kimchi, y (muchos) postres buenísimos como mochis, helados, y su famosísimo coulant de matcha.
El ambiente es relajado y acogedor, te sentirás en un típico restaurant japonés. Eso sí, por las noches se arma algo de fila, pero eso solo habla de lo bueno que está, tanto que lo hemos incluido en nuestro artículo de los mejores ramen de Barcelona. ¿Te animas a probarlo?
Dónde: Carrer de Girona, 164
Más información: Web | Instagram
3. Ryu Ramen – Un clásico en Gloriès
Ryu Ramen también se enfoca en los ramen, y es un clásico ubicado cerca al Westfield Gloriès. Su especialidad es el Shoyu Ramen, una salsa de soja con cítricos que le da un perfecto sabor equilibrado. Sin embargo, también sirven más platillos de la gastronomía japonesa que vale la pena pedir. Como, por ejemplo, el edamame salteado (vainas de soja), goma wakame (algas japonesas), karaage (pollo frito japonés), tonkotsu, ryu chashu bowl o tempura de gambas.
Es una muy buena opción si quieres probar más delicias de esta cocina, y todas son hechas siguiendo un estilo muy tradicional. Además, es un lugar bastante casual, pues la decoración sigue una vibra minimalista, simple, relajada, y perfecta para tomarse un lunch break con buena comida. En fin, es que es un clásico.
Dónde: Carrer de Sancho de Ávila, 178
Más información: Instagram
4. Kibotaberna – Auténtica taberna japonesa
Fuente: Página web de Kibotaberna
Ya sea para take away, delivery, o para sentarse en una mesa a comer, Kibotaberna no falla. Se trata de una típica taberna japonesa que fusiona lo mejor de esta gastronomía y la mediterránea. Trabajan solo con pescados e ingredientes frescos y de temporada, lo que hace de este lugar una parada obligatoria para los amantes del buen comer.
La carta ofrece una variedad de platos que combinan tradición e innovación, como el nigiri de unagui, el nigiri de foie salado y el gunka spice de salmón. Pero también hay más que sushi, pues Kibotaberna tiene creaciones propias que reflejan una fusión única de sabores. Y para acompañar, disponen de una selección de cervezas artesanales japonesas y postres que no dejan indiferente a nadie.
Es un restaurante simple, acogedor y muy delicioso. Una de las experiencias más gratificantes es sentarse en la barra y observar al sushiman mientras prepara con dedicación cada pieza.
Dónde: Carrer de Sant Eusebi, 38
Más información: Nuestra experiencia| Web | Instagram
5. Dos Palillos – Experiencia culinaria de lujo
Fuente: Instagram de Dos Palillos
Dos Palillos es la opción a elegir si estás buscando calidad, lujo y finura. Aunque sabemos que probablemente no sea el japonés al que vayas semanalmente, no podía faltar este restaurante con una estrella Michelín en nuestra lista. Es una propuesta culinaria que fusiona la cocina asiática, especialmente la japonesa, con los mejores ingredientes ibéricos.
Aquí no te preocuparás por nada, pues se trata de un menú de degustación que cambia constantemente dependiendo de los ingredientes frescos que tengan disponibles en la cocina. De nuevo, no es un restaurante cualquiera, y se nota en lo exquisita que es su comida. Todos los platos que presenta su carta son grandes innovaciones, y podrás encontrar algunos como «cocochas» al pil-pil japonés, pho frío de pollo, curry korma de pollo con cordero y mango, y demás.
Además, el restaurante cuenta con un sake bar donde se pueden degustar una selección de sakes acompañados de tapas inspiradas en la cocina asiática. ¡Aquí si podrás pedir a la carta! Y el ambiente no se queda atrás, pues es un espacio acogedor e íntimo, lo que garantiza una atención personalizada. Esta creación del chef Albert Raurich es ideal para los foodies más exigentes.
Dónde: Carrer d’Elisabets, 9
Más información: Web | Instagram
6. Nomo – Productos de aquí, técnica de allá
Ya tienen cuatro locales distribuidos en Barcelona y más en el resto de España, esto solo refleja la calidad de la cadena y lo acogedores que son. Así que, si quieres una propuesta fresca moderna, casual, y riquísima, Nomo puede ser tu japonés de confianza.
Su carta es una explosión de sabores y creatividad. Tienen muchísimas opciones de tapas japonesas, gyozas, uramakis (rolls), nigiris, temakis, platos hechos a la brasa, postres irresistibles, entre otras. Y si quieres probar de todo un poco, la Bandeja Nomo Premium es una apuesta segura: 45 piezas que incluyen hosomakis, futomakis, nigiris y más.
También está el menú de degustación, que nosotros probamos y nos dejó encantados. Y es que, aunque han masterizado el arte del sushi, sus muchos otros platos hechos con detalle y técnica tradicional no se quedan ni un poco detrás. Si lo que deseas es sumergirte en una experiencia culinaria, confía en la selección del chef Naoyuki Haginoya.
Dónde: Carrer de Consell de Cent 256 | Carrer Gran de Gràcia, 13 | Carrer Major de Sarrià, 105 | Carrer dels Madrazo, 135
Más información: Nuestra Experiencia | Web | Instagram
7. Ziqui Ramen & Sushi – Una joyita en Sant Antoni
Fuente: Facebook de Ziqui
Ziqui es el típico restaurante de barrio que te topas por casualidad, o porque algún conocedor (nosotros) te lo recomendó. Y qué bien que lo hizo, porque la comida, los precios, el ambiente, todo te encantará.
Desde su apertura en 2017, ha deleitado a sus fiel clientela con una amplia variedad de platos. Entre las especialidades de la casa se encuentran sus ramen, una gran variedad de sushi, y opciones típicas como el Pollo Karaage, crujiente y jugoso, o el Yaki Oniguiri, un triángulo de arroz dorado a la brasa que deleita el paladar.
Si buscas un lugar auténtico, accesible y en donde puedas probar de todo, Ziqui es el spot. Podrás disfrutar de una abundante comida japonesa sin que el bolsillo se resienta. Y el local, aunque pequeño, está decorado con elementos que evocan la esencia de Japón, creando una atmósfera pintoresca y acogedora. Además hay cocina abierta, ¿qué mejor que ver cómo preparan tus platillos?
Dónde: Avinguda del Mistral, 44
Más información: Facebook
8. Robata – Másters en sushi y brasa
Fuente: Instagram de Robata
Si buscas un restaurante japonés especial, Robata es el lugar, pues es toda una experiencia gastronómica. Aquí se juntan el sushi de autor y la robata, la parrilla japonesa, para ofrecer una propuesta innovadora y llena de sabor. La frescura del pescado, y lo ahumado del grill parece ser una combo extraña, pero resulta ser la mezcla perfecta.
En su carta destacan los rolls más populares, como el Redondo Beach (salmón y Philadelphia cubierto con tartar de salmón) o el Negrito (tartar de atún, aguacate, pepino, queso crema y tobiko). Pero si buscas algo diferente, la sección de robata es imprescindible, con opciones como el Yaki Oniguiri, un triángulo de arroz con soja dorado a la parrilla, que resalta los matices ahumados propios de la cocina nipona.
Detrás de esta propuesta está la chef Fabiola Lairet, quien fusiona su formación en Japón con influencias de Venezuela, Cataluña y California, creando un viaje gastronómico que lleva todo a otro nivel. Además, su ambiente sofisticado con tonos oscuros, mesas de mármol e iluminación estratégica, lo convierte en un lugar ideal para celebrar fechas especiales. O, bueno, si estás antojado/a también un viernes cualquiera. Aquí te entendemos.
Dónde: Carrer de Enric Granados, 55
Más información: Web | Instagram
9. Una Mica de Japó – Como en una casa de Japón
Fuente: Facebook de Una Mica de Japó
Este restaurante familiar es un rincón imprescindible si te gusta la comida japonesa auténtica. En línea a su nombre, Una Mica de Japó trae la esencia de Japón a la ciudad barcelonesa con típicos platos caseros. Se enfocan en la «Soul Food», o, en español, comida para el alma.
Olvídate del sushi, pues aquí no hay. Se centran en servir tapas clásicas, como empanadillas, onigiris, tempura de verduras, o sopa miso. De fondo tienen riquísimas opciones como el Katsu Don (cerdo rebosado con arroz y huevo), Teriyaki Don (pollo en salsa teriyaki con arroz) o sus famosísimos Bento Box (plato combinados del día).
El ambiente es muy amigable y el trato muy cercano, perfecto para sentirte como en casa. No es parte de ninguna gran cadena, no se basa en el glamour o el lujo, y tal vez no tiene tanto renombre, pero la calidad, el sabor y la atención en Una Mica De Japó está a la altura de los grandes.
Dónde: Carrer d’ Aragó, 104
Más información: Facebook
10. Carlota Akaneya – Parilla japonesa de alta calidad
Fuente: Página web de Carlota Akaneya
Y este top 10 lo cerramos con broche de oro, no podíamos terminar esta lista sin Carlota Akaneya. Este restaurante ofrece una experiencia culinaria única y exclusiva. Es el primer sumiyaki de la ciudad, un tipo de barbacoa japonesa donde los comensales pueden cocinar carnes, pescados y verduras de alta calidad en una parrilla situada en el centro de la mesa.
El menú incluye una selección de carnes premium, destacando el buey de Kobe certificado, considerado uno de los mejores del mundo. Y, además de las carnes, Carlota Akaneya ofrece una variedad de platos tradicionales japoneses y una cuidada selección de bebidas, incluyendo sakes y cervezas japonesas.
El personal es atento y está dispuesto a guiarte en la preparación de los alimentos en la parrilla, así que no te preocupes. Aunque tenga un precio elevado, este restaurante japonés es perfecto para salir de la rutina y celebrar algo especial. Pues también el ambiente es genial. Tendrás una experiencia gastronómica memorable.
Dónde: Carrer del Pintor Fortuny, 32
Más información: Web | Instagram
Hasta aquí ha llegado nuestra lista de mejores restaurantes japoneses en Barcelona. Desde locales informales con recetas caseras, hasta otros con platillos de lujo, estamos seguros que cada uno te dejará encantado. ¿A cuál irás primero?
Y si eres más de quedarte en casa, te dejamos nuestro artículo de los mejores restaurantes a domicilio en la ciudad. ¡Que aproveches!
¿Dónde están los mejores restaurantes japoneses de Barcelona?
¿Cómo elegir qué restaurante japonés visitar?
Elegir un restaurante japonés depende de la experiencia que busques. Si prefieres algo auténtico, opta por un sitio tradicional con sushi clásico, ramen o izakayas. Si te va lo creativo, los de fusión combinan técnicas japonesas con influencias de otros países, como mediterráneas, ofreciendo sabores sorprendentes.
El presupuesto también cuenta. Puedes encontrar desde opciones asequibles hasta restaurantes de lujo con ingredientes premium como wagyu o atún de primera. Para una comida casual, hay buenos menús a precios razonables, mientras que para celebraciones especiales, una barra omakase es una experiencia única.
Piensa en lo que te apetece: sushi, platos a la brasa, ramen o barbacoa sumiyaki. Si buscas un ambiente íntimo y elegante, elige un restaurante sofisticado. Para algo más relajado, hay opciones informales ideales para disfrutar con amigos o en el día a día.