¿Cuáles son los mejores restaurantes chinos de la ciudad?
¿Estas antojado de ir a un buen restaurante de comida china? La gastronomía asiatica ha sabido conquistar paladares alrededor del mundo, y Barcelona no es la excepción. Desde propuestas tradicionales hasta conceptos modernos con un twist asiático, en esta ciudad es posible disfrutar de una experiencia culinaria tan diversa como auténtica. En este especial te llevamos por un recorrido por los mejores 10 restaurantes chinos de la capital catalana.
Al final del artículo, te dejamos un mapa para que puedas ubicarlos y planificar tu siguiente salida a comer. ¡Buen provecho!
1. Chi Nanit

Chi Nanit, restaurante chino
Chi Nanit es una joya en el barrio de Gràcia. Es un lugar que destaca por el mix entre la comida casera y la comida de autor. Detrás del concepto están Jun Mei y Yunging Yin, un matrimonio originario de Shanghái. Tras el éxito de su primer local en Balmes llamado Nanit, decidieron reinventarse con una propuesta más fresca, callejera y honesta con sus raíces. En el menú destacan los sublimes ‘shaomais’ de gamba , finísimos rollitos al vapor en forma de flor, el pato frito y el famoso ‘Hip Hop’. Son auténticos especialistas en dumplings, con alrededor de 15 variedades en carta, cada uno más delicioso que el anterior. Además, su menú de mediodía es más que recomendable… lo tiene todo: sabroso, bien presentado y a precios de barrio.
El local es minimalista, con decoraciones de madera clara y un gato de la suerte en la entrada que te da la bienvenida. En la barra, un buda sonriente vigila mientras esperas tu mesa, y la atmósfera es joven y perfecta para una cita desenfadada o una cena entre amigos con mucho sabor asiático.
Dónde: Carrer de Martínez de la Rosa, 42
Mas información: instagram
2. Jiaozi Q
Jiaoz,i Q restaurante chino
¿Eres fanático de la comida casera? Jiaozi Q te conquista con un solo bocado. La magia de este pequeño local del Eixample, está en la masa. Aquí se vienen a comer dumplings, sin florituras y con muchísimo sabor. Y si eres fan de estas delicias chinas rellenas, prepárate para volverte adicto.
La cocina está inspirada en el norte de China (sí, donde se toman los jiaozi muy en serio). En la carta encontrarás más de 10 variedades, desde los clásicos de cerdo con col china hasta opciones más atrevidas como ternera con cebollino o gambas con jengibre. También hay versiones veganas que no tienen nada que envidiar a las originales. Hechas de tofu, espinacas, setas… todo hecho con mucho mimo. Puedes pedirlos al vapor, hervidos o a la plancha, tú decides la textura de tu antojo.
Pero no todo son dumpling, sus fideos caseros en caldo cocido son un apapacho para el alma, y las sopas tienen ese toque casero que te recuerda a estar en casa.
El local es sencillo, sin postureo, pero con ese encanto que tienen los sitios que lo apuestan todo a la cocina. La atención es rápida y un equipo que siempre te recibe de la mejor manera.. ¿Te apetece probarlo?
Dirección: Carrer del Comte Borrell, 171
Más información: instagram
3.West Street
West Street noodles
Si eres de los que siempre busca algo fuera de lo común, lo tuyo es West Street. Aquí lo que manda son los biang biang noodles, unos fideos tan auténticos que siempre vas a querer. Estos fideos, que se cortan a mano y son tan anchos como una cinta de regalo, son puro espectáculo. Tienen una textura única, se sirven con salsas que lo petan de sabor, y llevan un punto picante gracias al chile en polvo que te hace sudar, pero del gusto. Su carta cuenta con 14 platos, pero cada uno de ellos está pensado para enamorar. Todo aquí es artesano, sabroso y sin filtros.
Además de los biang biang, hay dos platos que no te puedes perder el rougamo, que viene a ser el bocadillo chino de tus sueños, relleno de cerdo o ternera estofada, y que compite directamente con cualquier pulled pork de moda y los liangpi, unos fideos fríos servidos con verduritas, frescos y picantes, que se vuelven adictivos al primer tenedor.
El local es como estar en casa, con todo lo que necesitas para disfrutar de una comida auténtica. Hay mesas comunitarias, ambiente de barrio, cocina a la vista y una clientela fiel que no duda en hacer cola. El servicio es rápido y directo, con personal que conoce bien el producto y no duda en recomendarte según tus gustos.
West Street es ese sitio donde comes con las manos, te manchas un poco y sales feliz. Donde los sabores son reales, potentes y diferentes. Y donde entiendes que la comida china va mucho más allá de lo que pensabas.
Dirección: Carrer de Cartagena, 335
Mas información: instagram
4. Río Dragón
Río Dragón Restaurante chino
Río Dragón es de esos restaurantes que se recuerdan con el corazón. En el barrio del Guinardó, este sitio se ha ganado un lugar en la lista a pulso. Lleva más de 40 años dando guerra de la buena con su cocina casera del noreste de China y el carisma único de su dueño, Gang Li.
Gang, también conocido como “el Mago Chino”, no sólo dirige la cocina, también las risas. Mientras esperas tu pato crujiente o tus tallarines Manchuria, no es raro que aparezca por tu mesa con un truco de cartas, una moneda desaparecida o una historia divertida. Comer aquí es como visitar a ese tío gracioso que cocina estupendo… y además te hace magia.
La carta es un desfile de platos que podrías comer todos los días sin cansarte. Los tallarines Manchuria son una mezcla perfecta de sabor umami y textura casera, el rougamo viene cargadito de carne especiada los wan tun fritos crujen de manera exquisita. ¿Un postre? Ojo con su flan de queso con nata, que es el favorito de Instagram.
El local es modesto, con alma ochentera y paredes que cuentan historias con fotos de clientes fieles y famosos que han pasado por allí. Aquí no hay decoración de lujo pero sí una energía que hace que salgas con una sonrisa.
En Río Dragón no es solo un restaurante chino. Es un lugar donde comes bien, te ríes mucho y te acuerdas durante días. Es sin duda un imperdible restaurante chino en Barcelona. ¿Te animas?
Dirección: Carrer de l’Oblit 3
Más información: instagram
5. Mikan
Mikan Restaurante
En el barrio de Eixample hay un restaurante que te está esperando. Mikan, huele a jengibre, suena a música suave y sabe a fusión china exquisita. Si aún no lo conoces, estás tardando. Este restaurante es para los que buscan sabores asiáticos originales, sin caer en lo típico.
Detrás de Mikan está la chef Tan, nacida en China pero criada en Japón, lo que explica esa mezcla tan armoniosa entre tradición y creatividad que inunda cada plato. A mediodía ofrecen un menú tipo bento con platillos equilibrados y llenos de sabor. Pero es por la noche cuando el sitio saca su versión más auténtica, con platos estilo izakaya para compartir y copas de vino natural en mano.
El espacio es pequeño, con estética minimalista y aire cálido. La iluminación es suave, la barra es protagonista, y la carta cambia según la temporada, porque aquí lo fresco es ley. ¿Qué pedir? Sus dumplings, el bao de panceta, los noodles con caldito especiado y el yakitori de pollo son hits asegurados. Y si te gusta el vino, su selección de naturales y de baja intervención es una joyita.
Mikan es de esos lugares donde vas una vez y ya quieres volver. Perfecto para una cita con sabor o simplemente para sentirte un poquito cerca de la cultura asiatica.
Dirección: Carrer d’Aribau 158
Más información: instagram
6. Melo-Jia
Melo-jia,restaurante chino
Si te decimos que Melo-Jia es uno de los mejores chinos de autor en Barcelona, no es exageración- es pura verdad. Ubicado en la calle Còrsega, este restaurante elegante ofrece una mezcla de tradición china con técnica y producto de calidad en cada plato.
El concepto lo tienen clarísimo, cocina china auténtica, saludable y sin tópicos. Aquí tienen más que ofrecer que lo habitual. En su lugar, vas a encontrar una carta creativa con joyas como los xiaolongbao de trufa (dumplings con caldo que explotan en la boca), los wontons de pato y foie con mermelada de higo o el maravilloso Ku-Bak, un arroz tostado con marisco servido en cazuela de hierro que llega burbujeando y perfumando toda la mesa.
El local tiene un ambiente relajado y cálido, con una estética moderna y acogedora que invita a quedarse un buen rato. Ideal para una cena con alguien especial, una comida de celebración o para sorprender a ese amigo foodie que cree haberlo probado todo.
Además, ofrecen menús degustación que son perfectos si no sabes por dónde empezar (spoiler: todo está bueno), y tienen servicio de delivery si te apetece quedarte en casa. El trato es excelente y el personal siempre está dispuesto a contarte la historia que hay detrás de cada plato.
Melo-Jia enamora. Una cocina china fina, honesta y con alma.
Dirección: Carrer de Còrsega 250
Mas información: instagram
7. Lady Dumplings
Lady Dumpling
En Barcelona hay muchos sitios donde comer dumplings, pero pocos lo hacen como Lady Dumpling . Este proyecto nacido en 2020 ha conquistado la ciudad con una propuesta inigualable: crear dumplings artesanales hechos al momento y con rellenos originales.
Cada local tiene su encanto, pero todos comparten la misma filosofía: cocinar como en casa y servir con una sonrisa. En la carta encontrarás dumplings al vapor y a la plancha que te hacen quererlos todos. ¿Los favoritos del público? El de cerdo al curry con coco, el de pollo con jengibre y el de verduras con setas shiitake. También hay opciones veganas, sin gluten y hasta algún postre sorpresa ….de esos que te alegran el día.
Más allá de los dumplings, puedes arrancar con edamame, ensalada de algas o unos baos bien jugosos. Todo con buena música, luz cálida y ese toque especial que te hace sentir en un local de moda en pleno Shànghai.
Lady Dumpling no tiene un solo local, sino una pequeña familia de ladies repartidas por toda la ciudad: Escudellers, Astúries, Bonsuccés, Roger de Flor… y todas con identidad propia, como si cada una fuera una amiga distinta con la que siempre acabas pasándolo bien.
Perfecto para una comida rápida, una cena informal con amigos o una cita contigo mismo. Ellos se encargan de que siempre sea una buena decisión.
Y si te quedas con ganas de más, también ofrecen servicio de catering con chef privado y hasta cursos de cocina para que aprendas a hacer tus propios farcellets como una auténtica Lady Dumpling.
Si quieres saber mas sobre este restaurante, lee nuestro articulo Lady Dumpling
Dirección:Gracia, Raval, Gótico, Born y Arco de Triunfo
Más información: instagram
8. Kao Street
Kao Street restaurante
Hay sitios que son mucho más que un restaurante, y Kao Street es uno de ellos. Este rincón asiático en Putxet es como si hubieran traído una parte de Hong Kong y lo trajeran directo a Barcelona. Y créeme… aquí se come espectacular.
Detrás del concepto está Meilan Kao, heredera del legado del Grupo Kao, que se propuso llevar la comida callejera asiática al siguiente nivel. ¿El resultado? Una cocina de take away que va mucho más allá. Todo está hecho desde cero, a mano, con rellenos cuidados al milímetro y recetas que tienen tanto de tradición como de fantasía.
La carta es una carta de amor al dim sum: los hakao de gamba son casi transparentes y se deshacen en la boca; los jiaozi de cerdo con trufa hacen que te olvides de todo lo demás; y los wontons hervidos vienen flotando en caldos que son pura poesía. Pero también hay fideos como los Papa Kao, con huevo poché, rebozuelos y aceite de trufa— y clásicos como el pollo Kung Pao o el pato hoisin, que llegan a casa en perfecto estado, como si los acabaras de sacar tú del wok.
El espacio, diseñado por el estudio de Pilar Líbano, parece una concept store con mucha alma. Cada cemento pulido, neones suaves, barra compartida y estanterías donde puedes comprar libros, ropa o pequeños objetos de inspiración china. Comer, mirar, comprar y quedarte un rato más… porque sí.
Dirección: Carrer del Bisbe Sivilla 50
Más información: instagram
9.Out of China
Ou of China restaurante
Hay clásicos que, aunque pase el tiempo, se ponen cada vez más buenos. Así es Out of China, un restaurante que lleva desde 2002 demostrando que la cocina china puede ser moderna, sabrosa y con muchísimo estilo. Su lema inicial “Un chino para quienes encuentran poco cool los chinos”, y la verdad es que sigue cumpliendo ese dicho.
Aquí no encontrarás dragones dorados ni farolillos de papel. En cambio, te espera un local elegante, con un aire que recuerda a la Shanghái de los años 40, luz tenue y una carta que mezcla lo mejor de la tradición cantonesa con producto local de temporada. Una fusión que suena bien… y sabe aún mejor.
¿Qué pedir? Empecemos fuerte: su ravioli de pato y foie a la plancha es ya un clásico que nunca cae de la carta. Pero también hay joyas como el pollo kongbao ligeramente picante, sopas aromáticas, fideos salteados con verduras crujientes y, por supuesto, su selección de dim sum al vapor, fritos o a la plancha, que puedes pedir en degustación si eres de los que quieren probarlo todo (y deberías).
Out of China también es un 10 para quienes tienen intolerancias, la carta está adaptada con muchas opciones sin gluten. Además, tienen servicio de delivery con su propio sello de calidad intacto.
Si buscas un restaurante chino con platos exquisitos, trato impecable y precios ajustados, este es tu sitio.
Dirección: Carrer d’Aribau 112
Más información: instagram
10.China Crown
China Crown restaurante
No todos los días se come como un emperador chino dentro de una de las joyas de Gaudí. Pero en China Crown, eso es exactamente lo que pasa. Ubicado en la Casa Calvet, este restaurante chino es toda una experiencia. Una combinación entre historia, arte y recetas milenarias que te dejan con ganas de más.
Aquí no se viene solo a comer, se viene a viajar en el tiempo. Bajo la dirección del chef Tim Wang y la empresaria María Li Bao, China Crown rescata la cocina imperial china (esa que se servía hace más de 400 años) pero que aquí se presenta en un formato más moderno.
La carta es como un desfile real. Empieza con unos Xiaolongbao de secreto ibérico con trufa o unos dim sum de cangrejo y gamba, sigue con platos como el pato imperial Beijing, cuya preparación lleva más de 48 horas, o el aclamado secreto ibérico guisado con aceite de guindilla y soja, gratinado con tupinambos crujientes.
Y el espacio… es otro espectáculo. Porcelanas originales, textiles, jarrones imperiales y hasta trajes de emperador decoran una sala que conserva las vidrieras y molduras de Gaudí. Una mezcla única entre la tradición china y la elegancia catalana que te hace olvidar que estás a solo dos pasos del Passeig de Gràcia.
¿Quieres una experiencia completa? Prueba uno de sus menús degustación como La Ruta de la Seda o La Caja Imperial. Porque si vas a vivir una fantasía, hazlo bien.
Dirección: Carrer de Casp 48
Más información: instagram
¿Dónde están los mejores restaurantes chinos de Barcelona?
¿Como elegir qué restaurante chino visitar?
Elegir un restaurante chino en Barcelona puede convertirse en una misión tipo Kung Fu. Pero tranqui, que te echamos una mano.
Si eres team dumpling, Chi Nanit, Jiaozi Q, Lady Dumpling o Kao Street. Aquí se cuecen (o se doran) los mejores bocados rellenos de la ciudad. Desde los clásicos de cerdo y jengibre hasta versiones con trufa o coco al curry que te hacen cerrar los ojos del gusto.
¿Te va más lo diferente? Entonces tienes que ir directo a West Street. Allí te esperan los famosos biang biang noodles, con ese punto picante que hace sudar de felicidad. Y si lo tuyo es la cocina con carácter, Río Dragón te sirve magia (literalmente) y tallarines que enamoran.
Para una experiencia de fusión, Mikan y Melo-Jia son los templos foodie que necesitas en tu vida. Cocina china con técnica, producto top y un ambiente tan cálido como sus caldos. Aquí cada plato tiene historia… y saborazo.
¿Y si eres de los que les gusta una experiencia histórica? Tienes que reservar en China Crown. Comer en una casa de Gaudí ya es un planazo, pero si encima te sirven pato laqueado al estilo Beijing, eso ya es otro rollo.
¿Vas con prisa y estás antojado de comida china? Out of China o Kao Street son apuestas seguras. Carta corta, producto fresco y ese rollito moderno que lo hace todo más apetecible.
Y recuerda, no hace falta irse muy lejos para saborear lo mejor de China. Barcelona tiene opciones de sobra, solo tienes que decidir qué te apetece… y lanzarte.