Buscar opiniones sobre empleadores
Actualmente, Internet es el principal medio para la búsqueda de empleo. También es la herramienta que aprovechan las empresas que necesitan cubrir vacantes en sus plantillas. Todos tenemos en mente los grandes portales de empleo en el sector, alguno de los cuales lleva más de 20 años activo.
Pero, si buscamos empleo, contamos con otra herramienta muy útil: una página dedicada a recabar opiniones sobre empresas. Esto nos facilita nuestro proceso de búsqueda, ya que antes de postularnos para una determinada oferta o acudir a una entrevista, no interesa leer reseñas sobre empleadores
Estamos acostumbrados a leer valoraciones de series, películas y productos. Las opiniones nos interesan porque son experiencias reales sobre un determinado producto que otras personas ya han probado o visto.
Mientras más reseñas existan, podremos forjar una mejor opinión, hasta el punto que decidiremos si nos interesa o no, basándonos en las críticas de otros usuarios.
Una web sobre empleadores funciona de forma parecida. En este caso, son los propios trabajadores o extrabajadores de una compañía los que valoran aspectos tan importantes como las condiciones de trabajo, el ambiente laboral o la fiabilidad de la empresa.
Los grandes empleadores son los que más reseñas tienen, lógicamente. Aunque cada día existe una mayor comunidad de trabajadores que están dispuestos a dejar su opinión (que puede ser completamente anónima) sobre una determinada empresa.
Haciendo un juicio crítico sobre esas opiniones, forjaremos la nuestra. Hay que tener en cuenta el número de opiniones sobre una determinada empresa. A mayor número, más datos tendremos para valorar si es o no un buen empleador.
Por otro lado, hay que destacar que una opinión aislada no es un indicativo de calidad. Hay que valorar la subjetividad del que opina. Si hay argumentos, positivos o negativos, que se repiten en varias opiniones, esto será un plus de credibilidad.
Es necesario, pues, discernir entre las opiniones objetivas, que dan información creíble sobre una empresa, de aquellas que están claramente basadas en el despecho.
También es necesario ponderar las opiniones. Si en un determinado sector, el convenio es bajo, las opiniones se deben basar más en el ambiente de trabajo y en el trato de los jefes que en los sueldos, porque este es un dato objetivo que será común a todo el sector.
Un ejemplo práctico: el sector del ocio en Barcelona
Como ejemplo, podemos tomar las empresas dedicadas al ocio en Barcelona: bares, restaurantes, hoteles, discotecas, etc. Se trata de un sector que oferta mucho empleo, dado el potencial turístico que tiene la ciudad condal. Si estamos buscando trabajo en la restauración, tenemos que valorar lo que opinan anteriores empleados. Leer si cumplen los horarios, condiciones económicas, periodos de descanso…