Consejos para moverse en moto por Barcelona

Moverse en moto por una gran ciudad como Barcelona no es tan sencillo como parece. Sin embargo, con unos consejos prácticos se puede conseguir. Y no hay duda de que este es uno de los mejores medios de transporte para llegar a cualquier lugar y aparcar fácilmente. Si aún no tienes una moto y vives en esta ciudad cosmopolita, o en otra, no dudes en acercarte a una tienda de motos de ocasión y elegir entre una de sus muchas motos usadas la que mejor se adapte a tus necesidades, circunstancias y tu bolsillo.

Barcelona se consolida como líder en el mercado de la moto

Ir en moto por la ciudad tiene muchas más ventajas que hacerlo en coche, ¡de eso no hay duda! La facilidad de aparcamiento, lo económico del combustible y poder moverse ante la afluencia de tráfico. Pero, no hay que olvidar que estamos más expuestos al clima y a posibles accidentes que con un coche. Aquí tienes las claves para sobrevivir a la ciudad con tu moto.

Las protecciones siempre

Hay quienes creen que las protecciones deben ser solo para los viajes en carretera, pero esta es una creencia errónea. Ya sea que usemos la moto en ciudad debemos estar protegidos al máximo, pues un accidente puede surgir en cualquier momento. Usa casco integral, lleva una chaqueta especial para moto con protección en los hombros, brazos y espalda y evita los pantalones cortos. Las botas también son una parte fundamental del vestuario, así como los guantes.

Ir siempre alerta

Las botas suelen presentarse como invisibles para otros usuarios de la carretera, teniendo en cuenta, además, que los conductores se distraen y pueden no darse cuenta que estamos ahí. Por eso, es importante estar siempre alerta y tener una conducción anticipativa. Es decir, que para evitar golpes y accidentes, no hay nada mejor que estar con la escopeta cargada, por decirlo de algún modo.

También es importante que no hagamos gestos ni movimientos bruscos ni nos cambiemos de un carril a otro rápidamente sin avisar para no sorprender al resto de conductores.

Vigilar los ángulos muertos

En los laterales de la moto aparecen ángulos muertos desde los cuales no podemos divisar si hay un vehículo a nuestro lado. Es importante que nos aseguremos bien de esto y que tampoco creemos un ángulo muerto contra nosotros mismos. Esto significa que no debemos ponernos muy pegados al coche de delante para que nos puedan ver o delante de vehículos voluminosos como los camiones en los semáforos, pues se pueden olvidar de que estamos ahí.

Aprende a frenar correctamente

El freno es uno de los elementos más importantes de una moto y debemos estar preparados para utilizarlo en cualquier momento. Por ello, los profesionales aconsejan conducir con dos dedos puestos de manera continua en las palancas de freno.

Cuidado con la pintura

La pintura del asfalto es uno de los mayores enemigos de los motociclistas. Evita pisar las líneas o los pasos de peatones, pues las ruedas resbalan fácilmente. ¡Ten cuidado también con las alcantarillas!

¿Estás listo para hacer un recorrido por la ciudad?

 

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Actividades en Barcelona cuando hace mal tiempo en Otoño

Actividades en Barcelona cuando hace mal tiempo en Otoño Barcelona es una de las grandes ciudades españolas, por lo que ofrece una gran variedad de opciones tanto para sus habitantes como para todos los visitantes que quieran hacer turismo en la ciudad condal.El otoño es una época con un clima bastante imprevisible ya que, aunque aún puede haber muchos días soleados, lo cierto es que es muy probable que pilles algún día…

2ª Edición de Baúl Weekend

Nada mejor que un bazar solidario de moda Premium Este sábado 17 de Diciembre, vuelve a Barcelona la 2º edición de Baúl Weekend. Es el bazar perfecto, en donde además de encontrar diversas vestimentas y complementos de marcas de lujo que son donados de modo altruista. Al asistir estarás colaborando con los fines benéficos del evento. La primicia de este año es la increíble subasta de un Birkin Hermès, que es un bolso casi imposible de obtener. Y que le sigue una interminable lista de espera para…

¿Qué hacer ante una estafa informática?

¿Qué hacer ante una estafa informática? Desde que estalló la pandemia que estamos viviendo a causa del coronavirus, las estafas informáticas han aumentado considerablemente, siendo un auténtico para las empresas que, a día de hoy, tienen implantado el teletrabajo, lo que les hace sea mucho más vulnerables ante este tipo de ataques. Conscientes de ello, los hackers informáticos no dudan en atacar y aprovechar esta situación de vulnerabilidad para practicar algunas de las múltiples estafas informáticas que hay circulando actualmente…

Deja una respuesta