Festival Escena Poblenou

 14 octubre, 2022      por Julia Basallote

El Festival Escena Poblenou vuelve en octubre apoyando la creación artística

Del 20 al 23 de octubre el Festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou vuelve, siendo esta su edición número 21, Escena Poblenou se consolida como uno de los festivales de artes escénicas contemporáneas más relevantes de la ciudad. Su carácter multidisciplinar, su implicación en el territorio y en la realidad social, la fuerte presencia de mujeres creadoras y la reivindicación del espacio público constituyen las mayores señas de identidad de esta cita anual imprescindible.

Festival poblenou

Con más de una veintena de espectáculos, su programación invita a reflexión y es que su lema lo dice todo «Abrimos los ojos«, con la intención de  que nos miremos en el otro y nos paremos a observar el mundo que nos rodea fomentado el espíritu crítico. apostando una vez más por las mujeres creadoras, el talento joven y el apoyo a la creación, convirtiéndose en un lugar de encuentro y comunidad entre el público y el artista.

El festival cuenta en total con 23 espectáculos que incluyen 4  propuestas embrionarias, 1 propuesta en proceso de creación y 16 piezas terminadas. Teatro, danza, espectáculos circenses, baile de swing o propuestas híbridas, todos ellos se pueden encontrar dentro de la programación de Escena Poblenou, en 11 espacios diferentes.

Todas las propuestas tienen alguna implicación con la realidad social y con la ciudad, apoyan la creación, con una fuerte presencia de mujeres, muestra de ello son los 6 espectáculos creados y dirigidos por mujeres y 10 de autoría compartida entre creadoras y creadores. En los trabajos de las creadoras encontramos discursos altamente feministas, los cuales son reforzados por el festival dando continuidad al espacio Escena + mujeres, donde invita a mujeres tan interesantes como comprometidas a compartir su cuerpo, voz, presencia y pensamiento.Festival Poblenou

Además, el proyecto «Embriones» recoge diferentes proyectos en estado de creación. Entre ellos, Idófona de Juan CatalánNuevas espiritualidades para personas ateas de la compañía Atzucac , Todo esto era campo de Unaiuna y, Alek & Sophie de Baal . Estas cuatro propuestas que se estrenarán en el festival en una única sesión y seguido habrá un diálogo con los artistas. Por quinto año consecutivo, el festival ofrece también el foco Escena Balear, que incluye tres espectáculos.

Y como programación familiar, Programa Valentina incluirá tres espectáculos, potenciando una vez más su propuesta educativa y de trabajo con jóvenes , a través de talleres y actividades.

Datos de interés:

Qué: Festival Escena Poblenou.

Cuándo: Del 20 al 23 de octubre de 2022.

Dónde: Diversos puntos del barrio del Poblenou.

Precio:  Varios precios según entrada (consultar en la web Escena Poblenou).

Más info: Web | Instagram | Facebook

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Tilos Market Navidad

Un mercadillo navideño exclusivo y diferente ¿Se acerca la Navidad y estás pensando en buscar el regalo perfecto? ¿Te abruma la idea de pensar en hacer largas colas en las tiendas convencionales? ¿Te gustan los eventos exclusivos? Si tu respuesta es un triple "¡sí!", en Un Buen Día en Barcelona tenemos la sugerencia perfecta: ¡Tilos Market Navidad! Dos días donde disfrutar de marcas exclusivas, decoración de Navidad, sesiones de música y la mejor gastronomía de la ciudad en un entorno…

10 mejores exposiciones para ver en Barcelona

10 exposiciones culturales e inmersivas en Barcelona que no te puedes perder Ya sabemos que en nuestra ciudad hay una gran multitud de museos muy famosos como el Museo de la Sagrada Familia, donde se exponen las famosas obras de Gaudí, o, para los más futboleros, el Museo del FC Barcelona ubicado en el Camp Nou, donde encontramos los trofeos de los culés. Para nosotros, estos dos entran en nuestro top 5. Pero no nos podemos olvidar de la gran…

Liuba María Hevia en concierto

La voz femenina de la Nueva Trova cubana presenta su "Para volverte a ver" el próximo 8 de junio Con más de 20 discos y un sinfín de conciertos por todos los continentes como legado, Liuba María Hevia comienza su gira "Tantas vidas" en Barcelona el 8 de junio en el Reial Cercle Artístic. Luego, pasará por Madrid, Santander, Gijón, País Vasco, Cádiz y otras ciudades. En esta ocasión, su invitada es la cantautora colombiana radicada en Barcelona, Marta Gómez.…

Deja una respuesta