Si por libre entendemos independiente, diverso y comprometido, entonces esa es la palabra que define a L’Alternativa
El Festival de Cine Independiente de Barcelona L’Alternativa celebra su 31ª edición durante las fechas del 14 al 24 de noviembre y, este año, como el anterior, vuelve en formato híbrido (presencial-online). Así, la sede principal será, como es habitual, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Además, habrá otras sedes como el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), la Filmoteca de Cataluña, Zumzeig Cinecooperativa, la ECIB (Escuela de cine de Barcelona), el Cine Maldà y la sede online, Filmin.
Los contenidos estarán recogidos en las tres secciones oficiales de L’Alternativa Oficiales (Internacional. Largometrajes; Internacional. Cortometrajes; y Nacional), estrenos y homenajes, así como obras poco conocidas en L’Alternativa Paralelas y actuaciones, debates y mucho más en el Hall de CCCB.
Además de las proyecciones, L’Alternativa Actividades y L’Alternativa Profesionales proponen seminarios, clases, talleres y encuentros para niños y adultos.
Dentro de la sección oficial de largometrajes internacional, serán 10 los largometrajes que competirán, entre ellos algunos como Lázaro de noche (Nicolás Pereda), Ivo (Eva Trobisch), Reas (Lola Arias), Una sombra oscilante (Celeste Rojas Mugica) o Sauve quien pie (Alexe Poukine).
Por otra parte, en la sección de cortometrajes internacionales figuran 3 secciones (Senderos, 90min – Perdiciones, 93 – Espirales, 93min) Entre los cortos podemos encontrar Mares (Yann las Jours), Descent (Syd Farrington) La historia se escribe de noche (Alejandro Alonso Estrella), Sombras nada más (Kathy Mitrani) o The Looking Game (Ann Upton)
Y en la sección oficial nacional, encontraréis 7 propuestas de largometrajes y muchas más de cortometrajes. Algunos son Salvaxe, Salvaxe (Emilio Fonseca), A nuestros amigos (Adrián Orr) u Objeto de estudio (Raúl Alaejos) entre los largometrajes y Muestrario (Sofía Hansen), Ojo de agua (Héctor Gardez), Las novias del sur (Elena López Riera), Elisa (Paula González García) o Torre 1 (Nilo Manrique) entre los cortometrajes.
También os dejamos información sobre las secciones paralelas, l’Alternativa Hall, y actividades para profesionales.
Datos de interés:
Qué: L’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona.
Cuándo: del 14 al 24 de noviembre de 2024
Dónde: CCCB, MACBA, filmoteca de Cataluña, ECIB, cine Zumzeig y cine Maldà. También, online en Filmin.