Garum

 11 noviembre, 2024      por Pau Roigé Gargallo

Para comer como en casa (pero mejor)

Garum es de aquellos sitios que puedes apuntar en tu agenda de contactos porque vas a reservar mesas muchas veces. Lo que empezó siendo un templo de las conservas y el vino, ha ido ampliando la carta para satisfacer a los vecinos del Putxet y visitantes que vuelven una y otra vez. Es un restaurante para los amantes de la cocina casera de aquí, hecha con amor y con ingredientes de altísima calidad.

Garum

Terraza de Garum. Fotografía: Belén Reina.

Ricard Torres, propietario del Garum, quiso abrir un local que evocase las antiguas bodegas y bistrós de Francia, pero manteniendo las recetas más locales. Pues bien, no solo ha conseguido esto, sino mucho más. Tanto, que no nos extrañaría si se convirtiese en un sitio de peregrinaje del bon vivant. Garum, además, se encuentra en una calle tranquila y dispone de una de las mejores terrazas de la zona.

Quisimos probar un poco de todo, por lo que las raciones pueden no ser exactamente las que te van a traer cuando vayas. Así te puedes hacer una idea más precisa de lo que es cenar en Garum.

Garum

Croquetas de pollo al curri y de fricandó.

La experiencia no fue exponencialmente buena porque ya empezamos por todo lo alto y, como verás, se mantuvo. Lo primero fueron unas croquetas de pollo al curri. Son de las que te encuentras trozos enteros de lo que llevan dentro. Del mejor tipo, vaya. Compartiendo plato, nos trajeron un par de croquetas de fricandó. Para hacerlas no hacen trampas: cocinan un fricandó y lo convierten en croqueta. Y se nota. Solo por las croquetas ya vale la pena visitarlos.

Garum

Roast beef con salsa tártara.

Lo siguiente fue un roast beef con salsa tártara que es para morirse. Viene una buena cantidad, pero te aseguramos que te lo vas a acabar porque tiene un sabor impecable.

Garum

Atún en escabeche de setas.

El siguiente platillo fue el atún en escabeche de setas. Es muy difícil conseguir la textura que consiguen: firme pero tierna. Es un pescado que se corta con cuchillo. Destaca su sabor por encima de la salsa, que lo acompaña perfectamente.

Garum

Bocadillo de pastrami.

Uno de los platos que se está haciendo más conocido de Garum es su bocadillo de pastrami. Descubrimos que uno de sus secretos es que le ponen manzana, que le da un dulzor muy especial. Para saber el resto de secretos, mejor que lo vayas a probar tú. No nos da vergüenza admitir que es de los mejores pastramis que hemos comido en la ciudad.

Garum

Buñuelos de bacalao.

Ricard nos dijo que tiene una obsesión con los buñuelos de bacalao; ha probado muchísimos. Acto seguido, nos dijo que los mejores del mundo son los que tiene él en el restaurante. Evidentemente, pedimos un par. No podemos confirmar o desmentir si son los mejores del mundo, pero son una maravilla. Vienen acompañados de salsa romesco y realmente ves que están llenos de bacalao, cosa que la mayoría no pueden decir.

Garum

Platillo de bacalao con samfaina.

Hablando del bacalao de los buñuelos, Ricard nos dijo que también teníamos que probar el bacalao con samfaina que hacen, una de las recetas catalanas más tradicionales. No tiene nada que envidiar a la de las abuelas (no voy a contar el de la mía porque tiene una categoría especial).

Garum

Crema catalana con helado de coco.

Y ya pasamos a los postres. Dos cosas muy tradicionales, pero con su toque especial y único. Primero una crema catalana con helado de coco. Es difícil clavar este postre que está en tantísimas cartas de Catalunya, y ellos lo hacen. Y el toque de coco es algo con lo que no nos habíamos encontrado nunca y nos encantó.

Garum

Torrija Garum.

El otro postre fue su torrija Garum, hecha con pan de brioche francés. Una manera muy elegante de hacer un postre que todos conocemos.

Es importante mencionar su enorme carta de vinos donde seguro que vas a encontrar uno ideal para la velada. Ah, y también los venden para que te los lleves a casa.

Te dejamos el enlace a su perfil de Instagram para que puedas ver más platos de su carta.

Datos de interés:

Qué: Garum

Cuándo: MA-SÁ: comidas y cenas.

Dónde:  c/ Vilarós, 3

Precio: 30-40 € por persona (aprox.)

Más información: Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Pötstot

El restaurante donde puede comer (fantásticamente) todo el mundo Encontrar sitios que tengan opciones celíacas o sin lactosa en Barcelona cada vez es más fácil. Pero muchas veces queda comprometida la calidad: panes sin gluten, pero también sin sabor, postres sin lactosa que no te aportan nada... es por eso que el restaurante que te presentamos hoy es algo único (aunque no debería serlo). En Pötstot toda la carta es sin gluten, sin lactosa y vegana, recreando platos tradicionales sin…

Mimmar

¡Las empanadas con las recetas de siempre, para comer de un bocado llegaron para quedarse!   https://youtube.com/shorts/Q43P3DQl8k4?feature=share Ubicado al número 113 de la calle Girona, podrás encontrar el tercer y nuevo establecimiento de Mimmar. Buscando acercarse a los vecinos de un barrio que después de la peatonalización de la zona ha recobrado vida. En su local encontrarás un mostrador diseñado para estar más próximo a a quienes lo visitamos.Mimmar nos ofrece sus…

Restaurante Montiel

La espiritualidad en la gastronomía Un santuario situado en pleno barrio del Born, el culto que se lleva a cabo en el restaurante Montiel es a la buena comida. Y es que, en una ciudad con una considerable oferta gastronómica, hay quien decide ir más allá y hacer del momento de la comida una experiencia sagrada. ¿Se puede elevar la alimentación a un plano más espiritual? Lo vemos en el restaurante Montiel. [caption id="attachment_18627" align="aligncenter" width="700"] El restaurante Montiel va…

Age of Aquarius

Alta cocina vegana sin caer en tópicos Tenemos mucha suerte de estar viviendo una revolución de la cocina vegana. Cada vez hay más personas que abocan grandes cantidades de creatividad en la comida plant-based. Ahora, este tsunami de buenas ideas ha llegado a la alta cocina en pleno centro de Barcelona: Age of Aquarius.Este restaurante se esconde en la primera planta de un hotel…

Lata-berna

Tapas creativas en el corazón de Gracia La cocina en miniatura es el formato perfecto para dar rienda suelta a la imaginación, para crear y experimentar. Si además añades a la clásica tapa la pasión por la cocina, como hacen en Lata-Bern@, el resultado son pequeñas joyas gastronómicas que no te debes perder cuando visites este popular barrio barceloní.Lata-Bern@ es un local ideado por el chef Juanjo Martinez.…

Vacka

Restaurante, quesería y talleres 100% veganos Väcka significa despertar en sueco, y es un divertido juego de palabras que da nombre al proyecto de Ana Luz y Maxime. Väcka nació en 2015 para cambiar cosas y sumar en verde al planeta, creando productos veganos que inviten a abrir los ojos. Desde 2019 puedes encontrar su restaurante, obrador de quesos, y espacio de talleres dentro de Nest City Lab.Este laboratorio de sostenibilidad urbano con…