La versión de tapeo del clásico asador

La Oveja Descarriada ha llegado a Barcelona y se ha instalado en la antesala del clásico Asador de Aranda de la calle Londres. Al oír el nombre de éste clásico es fácil pensar que nos van a ofrecer una buena pieza de carne o cualquiera de los consistentes platos de la casa madre, pero la Oveja Descarriada prefiere convertir lo aprendido de sus mayores en tapas con el mismo estilo y sabor que los platos estrella del asador.

oveja descarriada

Yemas de espárragos con vinagreta de verduras y mayonesa de estragón

El espacio está situado a la entrada del Asador de Aranda, y si bien queda abierto como si fuera la gran entrada a un edificio típico de l’Eixample barcelonés, es acogedor y cómodo. Las mesas comparten ambiente con la barra para aquellos que quieran tomar sólo un vino o comer alguna tapa en plan rápido, y la atención de los camareros es muy cercana y amable.

Si tuviera que destacar alguna tapa en particular, sería difícil escoger, así que mejor cantaros lo que comimos para que podáis elegir vosotros mismos. Sin duda la materia prima es de buena calidad y de hecho los nombres de los platos no engañan.

Empezamos por la tapa de oro, consistente en tomate de colgar con aceite de oliva, sal flor y un buen pan para poder mojar, y con unas yemas de espárragos con vinagreta de verduras y mayonesa de estragón, muy gordas y tiernas. Seguimos con los mariscos de Castilla (no aptos para amantes del mar): chorizo, morcilla y picadillo.

Muchas veces es difícil, aunque parezca mentira, encontrar unas croquetas que no sólo sepan a harina, pero en la Oveja Descarriada podréis disfrutar de unas croquetas de jamón ibérico que de verdad saben a jamón. Los huevos rotos con trufa son imprescindibles y las bravas no son aptas para estómagos delicados, ¡el ajo no perdona!

oveja descarriada

Bravas (de verdad)

Y para terminar no pudimos resistirnos a probar sus postres, una tarta de queso espectacular y un sorbete de mango y limón natural muy adecuados para bajar la comilona.

Los precios de los platos son muy razonables, sobre todo teniendo en cuenta donde se encuentra el local, y lo difícil que es encontrar un tapeo bueno, bonito y barato en la zona.

Confiamos en que el Asador de Aranda sigan apostando por la calidad y que la Oveja no acabe descarriándose, como ha ocurrido con otros locales que empezaron muy bien y murieron de éxito al cabo de poco tiempo.

¡Que no se descarríe la Oveja!

Montse A.

Datos de interés:

Qué: La Oveja Descarriada del Asador de Aranda.

Cuándo: LU – SÁ: 13:00 a 23:30 (cocina non-stop). DO: 13:00 a 16:30

Dónde: Carrer Londres, 94.

Precio: 15 € por persona (aprox.).

Más información:  asadordearanda.com

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Sor Rita Bar

Sor Rita Bar, el hogar de la monja menos monja de Barcelona Barbies en Kamasutra, bragas en venta, cabezas de muñeca de peluquería, espejos de camerino, mucho leopardo, mucho Jesucristo, un maniquí y Almodóvar a raudales. Ah, y una monja, Sor Rita. El Sor Rita Bar es la suma de todos estos elementos -y más, mires donde mires hay más-, calibrada a la perfección de manera que demasiado nunca es demasiado. Es el epítome de lo kietsch en Barcelona, y…

NUTS Indulgence Club

Nuts, la nueva coctelería que marca la diferencia con clase y exclusividad Pudimos visitar NUTS Indulgence Club Barcelona para vivir una experiencia, un sueño, una escenografía donde la decoración juega un papel fundamental, con un punto no convencional, lo que le aporta mucha clase. Todo ello, gracias a la sofisticación visual de sus texturas, su perfume, el sabor de sus excelentes cócteles y exquisitas cenas por encargo y, como no, por la calidad de su música en directo. Nuts se…

Los 10 mejores locales de Craft Beer

¿Cuáles son los mejores locales de Craft Beer de la ciudad? ¿Amantes de la cerveza artesana en la sala? Si es así, este es vuestro artículo. Y si el concepto craft beer os suena a chino, nosotros os contamos en qué consiste. ¿Que qué quiere decir que una cerveza sea artesanal? Es muy sencillo, son aquellas cervezas que están elaboradas con productos 100% naturales, sin colorantes, conservantes, aromatizantes, etc. Y aquí podréis descubrir nuestras recomendaciones sobre dónde tomar las mejores…

Cuevas de los Rajahs

Cócteles de ultramar servidos en una cueva del Gótico Cócteles, innovación, música, estalactitas, Gaudí y diversión. Son seis palabras que me he tomado el gusto de escoger para definir el concepto de este peculiar bar. Y es que aquello de 'Bares, ¡qué lugares!' no puede ser más acertado cuando hablamos de Las Cuevas de los Rajahs. Sin duda, uno de los bares con mayor carácter y originalidad de toda Barcelona. Y desde UBDEB, te contamos el por qué. [caption id="attachment_43411"…

Bus Terraza

La terraza con bus que hará los días más amenos El Bus Terraza se divisa a lo lejos ya que fue bautizado así por el bus clásico londinense que se encuentra aparcado desde hace unos meses en el Fórum de Barcelona y que pretende convertirse en uno de los espacios nuevos de moda en la ciudad condal. Los genios de esta "locura" post-covid en época de recesión económica son Esteve Almirall y Pablo Viaplana, que trabajaron en la creación de…

Tibidabo Brewing

Un viaje al mundo de la cerveza artesanal La cerveza artesanal es la protagonista en Tibidabo Brewing, un espacio dedicado a este ancestral brebaje en el que podrás ser partícipe de todo su recorrido, desde la selección de los granos de cebada para su preparación hasta (la parte favorita de muchos) la cata final. Situado en Hospitalet de Llobregat, Tibidabo Brewing ofrece servicios de visita, degustación, alquiler del espacio para fiestas y eventos, y venta del producto para los más…

Deja una respuesta