Los 6 mejores consejos para que alquiles una embarcación en España por primera vez
Cada vez más personas alquilan barcos para disfrutar de sus vacaciones en España. De esta forma, pueden recorrer las costas españolas de una forma original y divertida, y disfrutar de la libertad que permite disponer de su propia embarcación.
No cabe duda de que la experiencia puede ser realmente única, pero para que así sea es importante que tengas en cuenta una serie de cuestiones. Te las hemos resumido en los que para nosotros son los seis mejores consejos para alquilar una embarcación en España por primera vez.
Elige bien el tipo de embarcación
La elección del tipo de embarcación es una de las decisiones más importantes que tienes que tomar a la hora de alquilar una embarcación.
Las más habituales son los veleros, ya que son los más económicos, los catamaranes y las goletas. Sin embargo, como puedes imaginar, también es posible alquilar barcos más grandes como lujosos yates.
Los veleros son una excelente opción si quieres disfrutar de una ruta de uno o varios días con amigos y experimentar la sensación de velocidad que ofrecen estas embarcaciones. También es la más económica.
Para un viaje en familia, te puede convenir un catamarán. Los catamaranes son barcos muy estables y realmente cómodos. Además, están totalmente equipados, ya que disponen de cocina, baños y camarotes.
Si quieres disfrutar de una semana entera en alta mar con todas las comodidades o mejor aún a todo lujo, entonces nada mejor que alquilar un yate. Además, te aseguras poder navegar en cualquier circunstancia y no depender tanto de las condiciones meteorológicas. Eso sí, el coste del alquiler va a ser bastante superior.
Apuesta por una empresa de alquiler de confianza y con experiencia
La elección de una empresa de alquiler de confianza y con años de experiencia en el sector es fundamental para que disfrutes al máximo de tu escapada en barco. Además, te conviene elegir una que te permita elegir entre una mayor cantidad de puertos en los que recoger la embarcación, así como de distintos tipos de embarcaciones.
Por eso, te recomendamos apostar sobre seguro y elegir empresas, como SamBoat, que ofrecen un servicio de calidad y lo hacen en los principales destinos turísticos españoles.
Ante la duda mejor con dotación
Si no tienes claro si te conviene más optar por una embarcación con tripulación o por una sin tripulación, nuestro consejo es que no te lo pienses mucho y contrates un barco con dotación. Vas a ganar en seguridad y tranquilidad. A fin de cuentas, son tus vacaciones, y seguro que quieres que salga todo bien y evitar cualquier tipo de incidente desagradable.
No lo dejes para el último momento
Como ya te hemos comentado, el alquiler de embarcaciones cada vez es más popular en España. Por eso, te conviene planificar con tiempo tus vacaciones y reservar la embarcación con cierta antelación. Sobre todo, si vas a alquilar el barco en temporada alta. Además, realizar la reserva con cierta antelación puede hacer que el alquiler te resulte más económico.
Asegúrate de conocer qué pagos extra tiene el alquiler del barco
Al contrario de lo que mucha gente piensa, alquilar un barco no es caro, sobre todo si se alquila con amigos o con varios familiares. Sin embargo, es importante que a la hora de contratar el servicio, te asegures de conocer qué costes extra puede tener.
Así, te conviene saber si están incluidos los siguientes gastos: tarifas de los puertos, el coste de la limpieza del barco, las toallas, sábanas y otros artículos de aseo, y el combustible. También deberías asegurarte de saber qué fianza tienes que dejar para alquilar el barco.
Planifica bien la ruta
Sí, alquilar un barco y lanzarse a navegar por lugares tan hermosos como las Islas Baleares o la Costa Brava o la Costa Azul puede ser una excelente forma de disfrutar de las vacaciones y de experimentar la libertad que supone navegar y no tener que preocuparte por los horarios de los trenes, los autobuses o los aviones. También te permite evitar las carreteras congestionadas de los principales destinos turísticos. Sin embargo, no por ello te conviene fiarlo todo a la improvisación.
Es fundamental que planifiques bien la ruta que quieres recorrer, en qué puertos quieres atracar y en qué calas fondear. También es recomendable que compruebes las condiciones climatológicas. Y asegúrate de llevar contigo todo lo necesario para los días que vayas a estar en el mar.