¿Cuándo se pueden visitar los mejores museos GRATIS en Barcelona?
Muchos de estos museos que ahora os vamos a mostrar tienen sus horarios habituales por si queréis acudir cualquier día pero si lo que queréis es disfrutar de ellos de una manera totalmente gratuita aquí os vamos a dejar las claves para que podáis visitar estos museos gratis en Barcelona.
Una ocasión perfecta para poder disfrutar de distintos tipos de museos como de historia, literatura, arte o arqueología y lo más importante de todo, siendo totalmente gratuito. Estos días suelen ser los primeros domingos de cada mes el día completo y a partir de las siguientes semanas hasta acabar el mes los domingos a partir de las 15:00.
Al final del artículo os dejamos un mapa para que podáis localizar mejor estos museos.
- 1. Museo de la Història de Barcelona
- 2. Museo Nacional de las Artes de Cataluña.
- 3. Museo del diseño
- 4. Museo Frederic Mares
- 5. Jardín Botánico Histórico de Barcelona
- 6. Museo de Picasso
- 7. Museo de la Música
- 8. Centro de Cultura Contemporánea
- 9. Museo Marítimo de Barcelona
- 10. Museo de las Culturas del Mundo
1. Museo de la Història de Barcelona
Si lo que buscas es saber más sobre esta maravillosa ciudad deberás acudir a este museo para poder informarte de toda la historia que ha sucedido durante todos estos años en Barcelona, ya que conserva, estudia, documenta, divulga y expone el patrimonio histórico y la historia de Barcelona desde sus orígenes hasta nuestros días.
Este museo agrupa varios centros patrimoniales relevantes para la historia de la ciudad, distribuidos por sus barrios y distritos. Teniendo como sede central la Casa Padellàs situado en el barrio gótico barcelonés y conformando el Conjunto Monumental de la Plaza del Rei.
Queriendo ser portal de la historia de esta ciudad desde que fuese una ciudad comercialmente fuerte en la Edad Media, hasta convertirse en una gran metrópoli europea, queriendo ser el espejo de esta ciudad y avanzar hacia el futuro a través de tener presente la historia colectiva.
Dónde: Pl. del Rei, s/n
Cuándo: de martes a sábados de 10:00 a 19:00 con un precio de 7 euros y si quieres asistir gratis el primer domingo de cada mes todo el día es decir de 10:00 a 20:00 y el resto de domingos gratis a partir de las 15:00. Festivos de 10:00 a 14:00 y Lunes cerrado.
Más información: Web | Instagram | Facebook
2. Museo Nacional de las Artes de Cataluña.
Ubicado en el Palau Nacional de Montjuïc, construido para la Exposición Internacional de 1929. Abrió sus puertas por primera vez en 1934 con una exposición medieval, posteriormente y ya considerado como museo nacional en 1995 se inauguraron nuevas salas de arte románico y esto se fue ampliando hasta 2004 culminando el proceso con la nueva presentación de arte moderno.
Allí podréis observar a los artistas más representativos del modernismo catalán, la mejor colección de pintura mural románica, grandes obras de pintores renacentistas y barrocos y una colección de fotografía. La gran fuerza, calidad y versatilidad te permitirá realizar una experiencia de 360º. Como recomendación nuestra os sugerimos que exploréis al detalle todos estos lugares del museo para que podáis encontrar y descubrir todos sus secretos.
Dónde: Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n
Cuándo: todos los sábados a partir de las 15:00, cada primer domingo de mes y jornadas de puertas abiertas la entrada al museo es gratuita, pero hay que reservar entrada anticipada en línea para un mejor control de los aforos. Las personas con reserva previa tendrán acceso preferente.
Más información: Web | Instagram | Facebook
3. Museo del diseño
Como ya sabréis Barcelona siempre ha sido una ciudad muy ligada a la moda y el diseño por lo que este museo se inauguró para que el público lo entendiera. Por lo tanto si eres amante de la moda y el diseño este lugar es una cita imprescindible en tu visita a Barcelona, aquí encontrarás todas las colecciones y patrimonios barceloneses relacionadas con el diseño.
La sede definitiva del museo del diseño se ubica en la Plaza de las Glorias. Consiste en un proyecto de edificio diseñado por el equipo de arquitectos MBM ARQUITECTES, en julio de 2009 comenzaron las obras pero hasta el 2013 no se terminaron y se inauguró definitivamente en 2014.
Dónde: Pl. de les Glòries Catalanes, 37 – 38
Cuándo: gratuito todos los domingo por la tarde, de 15:00 a 20:00, y cada primer domingo de mes. Jornadas de puertas abiertas: 12 de febrero (Santa Eulàlia) y 24 de septiembre (Virgen de la Mercè).
Más información: Web | Instagram | Facebook
4. Museo Frederic Mares
Considerado uno de los museos más importantes del país en el ámbito de la escultura, contiene unas de las colecciones más importantes de esculturas españolas del siglo XII al siglo XIX. Situado en una parte del antiguo Palacio Real de los Condes de Barcelona, en el corazón del Barrio Gótico, del que se conserva el patio.
Siendo un museo de coleccionista que aún conserva algunas de su fundador Frederic Mares que convirtió la escultura en algo más que una vocación artística, llegando a reunir una extensa colección de escultura hispánica en la que predomina la talla policromada religiosa.
Además también contiene un gabinete de coleccionista en el cual se pueden encontrar centenares de objetos que hacen de esta una gran colección de colecciones como abanicos, pipas, relojes, joyas, fotografías etc.
Dónde: Plaça Sant Iu
Cuándo: gratuito todos los domingos por tarde a partir de las 15:00h. Primer domingo de cada mes de 11:00h a 20:00h. Y los días de Santa Eulàlia, Corpus, Día Internacional de los Museos (18 de mayo), La Mercè (24 de septiembre).
Más información: Web | Instagram | Facebook
5. Jardín Botánico Histórico de Barcelona
Siendo un pequeño tesoro de la jardinería barcelonesa, esta situado dentro de dos hoyos procedentes de antiguas canteras. Ubicado donde se encuentra la Foixarda de Montjuïc y justamente detrás del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Este jardín creado en 1930 fue cerrado al púbico en el año 1986 para que 17 años más tarde volviera abrir en 2003.
Debido a que se trate de un lugar hundido, en la umbría de Montjuïc, hace que el aire frío se acumule abajo y las temperaturas lleguen a ser hasta cuatro grados inferior que las de la parte superior. Esto hace que el desarrollo de especies de carácter eurosiberiano, propias de climas más fríos sea posible. Pudiendo encontrar plantas de todo el mundo, además de los árboles más altos de toda Barcelona.
Esta visita es perfecta para los amantes de la naturaleza y para los que visiten Barcelona con la familia ya que a tus hijos les va a encantar.
Dónde: Av. dels Montanyans, 26
Cuándo: gratuito todos los días del año.
Más información: Web
6. Museo de Picasso
Si eres fan o te gusta mucho la pintura de Picasso este será un museo que no olvidarás nunca. Aquí podrás encontrar más de 5000 piezas elaboradas en distintos lugares de España como Madrid, Málaga, La Coruña… Estas obras son testimonio de la personalidad del artista y de su gran formación académica llegando a ser centro de estudio de su temprana obra y sus años formativos.
Este museo fue creado por el propio Picasso y su fiel amigo Jaume Sabartés, aunque a priori el museo iba a ser construido en Málaga, Picasso fue quien finalmente le convenció para fundarlo en Barcelona. Está situado en 5 palacios góticos en los que en su interior podemos encontrar pinturas de su Periodo Azul, una serie de 58 lienzos basados en Las Meninas de Velázquez, linografías, grabados y cerámicas.
Dónde: C/ de Montcada, 15-23
Cuándo: gratuito los jueves por la tarde de a partir de las 16:00 horas. El primer domingo de cada mes. Jornadas de puertas abiertas: 12 y 13 de febrero, 17 de mayo, 24 de septiembre, 18, 19 y 20 de diciembre.
Más información: Web | Instagram | Facebook
7. Museo de la Música
Si eres un amante de la música, este es tu lugar ya que cuenta con una colección de 2.000 instrumentos musicales de todo el mundo y de 10.000 documentos sonoros, considerado como uno de los fondos musicales más importantes de España.
Lo que busca este museo es que los ciudadanos sean más conscientes de como la música construye nuestras emociones tanto individuales como sociales. Más allá de la contemplación de los distintos objetos musicales que encontrarás aquí, buscan que dichos objetos te proporcionen un diálogo entre tus emociones y reflexiones alrededor de la música.
Creado para que los visitantes lo sientan como suyo y que les relacione en mayor medida con la cultura catalana como una venta abierta a las demás culturas musicales de todo el mundo.
Dónde: C/ de Lepant, 150
Cuándo: gratuito todos los domingos a partir de las 15:00 horas, todos los jueves de 18:00 a 21:00 y los primeros domingos de cada mes durante todo el día.
Más información: Nuestra Experiencia | Web | Instagram | Facebook
8. Centro de Cultura Contemporánea
Este centro anteriormente era un monasterio medieval que posteriormente se convertiría en este magnífico centro de cultura en 1994 en la casa de La Caritat, conservando parte de su estructura antigua y haciendo diversas remodelaciones por parte de dos conocidos arquitectos Piñon y Viaplana de cristal y acero, llegando a ser uno de los museos más visitados de Barcelona.
Lo que encontrarás en este museo serán diversas facetas artísticas, desde artes visuales hasta literatura, filosofía, cine, música, artes escénicas y actividades transmedia. Todo ello dedicado a la divulgación de la cultura contemporánea.
Además que en este centro también se realizan distintas exposiciones, debates, festivales, conciertos etc. Fomentando así la creación a través de nuevas tecnologías y el lenguaje.
Dónde: C/ de Montalegre, 5
Cuándo: gratuito los domingos de 15.00 a 20.00 con aforo limitado y el Día Internacional de los Museos, Noche de los Museos, Fiestas de La Mercè.
Necesario reserva online.
Más información: Web |Instagram | Facebook
9. Museo Marítimo de Barcelona
Este museo es un espacio especializado para la interpretación y difusión de la cultura marítima catalana, destacando en la gestión patrimonial, la creación de conocimiento y la educación, con el objetivo de actuar como impulsor del progreso social y territorial de su entorno, desde la óptica de la relación de Cataluña y su gente con el mar.
Situado a pie de la montaña de Montjuic este edificio ya destaca por si solo, ya que es uno de los edificios de arte gótico civil más importante de todo el mundo y que mejor se conserva.
Dónde: Av. de les Drassanes, 1
Cuándo: gratuito los domingos a partir de las 15 horas.
Más información: Web | Instagram | Facebook
10. Museo de las Culturas del Mundo
Este museo es una puerta abierta a todas las culturas del mundo, tiene entre sus objetivos el de preservar, restaurar y gestionar el patrimonio que custodia. Así como documentarlo, interpretarlo y difundirlo para darlo a conocer y crear, de este modo, un espacio común que favorezca la reflexión y el diálogo crítico.
Tiene su origen en el siglo XX, con la creación de dos museos independientes: el Museo de Industrias y Artes Populares en 1942 y el Museo Etnológico y Colonial 1949.
Y cuenta con dos sedes, una en el Parc de Montjuic en un extremo de los jardines del Laribal en el lugar que ocupaba la Casa de la Colla d’Arròs, sede original del museo y otra en Montcada ubicada en las casas Nadal y del Marqués de Llió de la calle Montcada, en el centro neurálgico de la ciudad.
Dónde: C/ de Montcada, 12, 14 y Passeig de Santa Madrona, 16
Cuándo: gratuito todos los domingos de 15.00 a 19.30 horas y el primer domingo de cada mes de 10.00 a 19.30.
Más información: Web | Instagram | Facebook
11. Monestir de Pedralbes
El Museu-Monestir de Pedralbes, un remanso de paz gótica que, además, puedes visitar gratis los domingos por la tarde.
Todo empezó en 1326, cuando la reina Elisenda de Montcada decidió dar un giro radical a su vida. Usó su herencia para construir este monasterio y unirse a la comunidad de monjas clarisas. Y gracias a eso, hoy podemos pasear por uno de los conjuntos monásticos mejor conservados de Europa.
Lo que te espera: una iglesia con una sola nave y tres niveles que te hace mirar hacia arriba, vitrales que tiñen la luz, un claustro inmenso rodeado de palmeras, silencio y verdor. Todo enmarcado en una arquitectura gótica que respira historia por cada piedra.
El museo, que abrió al público en 1983, te permite entrar en la vida cotidiana de las religiosas, sus celdas, su cocina, su jardín medicinal… También encontrarás arte sacro, muebles antiguos y objetos litúrgicos que ayudan a imaginar cómo era el día a día dentro de estos muros.
Dónde: Baixada del Monestir, 9 Pedralbes
Cuándo: De martes a viernes de 10:00 a 17:00 h | Sábados de 10:00 a 19:00 h | Domingos
de 10:00 a 20:00 h
Precio: gratis los Domingos a partir de las 15:00| Primer domingo de cada mes (todo el día)
Más información: Web | Instagram
12. Santa Mònica
Si paseas por Las Ramblas y te apetece hacer una parada que te active la mente (y los sentidos), apunta esto el Centre d’Arts Santa Mònica es uno de esos espacios que combinan arte contemporáneo con ideas, experimentación y cultura viva.
Ubicado en un antiguo convento del siglo XVIII ,sí, el contraste entre lo antiguo y lo vanguardista ya es una obra en sí misma, este centro es un punto de encuentro para creadores de distintas disciplinas. Desde artes visuales, música y escénicas hasta literatura, ciencia, pensamiento crítico, diseño o moda.
Aquí no hay exposiciones típicas ni arte para mirar desde lejos: todo invita a participar, a cuestionar y a dejarte llevar. La programación cambia constantemente, así que cada visita puede ser completamente distinta. Lo mejor es que puedes consultar las propuestas actualizadas en su web, ¡siempre hay algo interesante!
Dónde: La Rambla 7
Cuándo: Entrada gratuita lunes cerrado | Martes a Domingo 11:00 – 20.30 h
Más información: Web | Instagram
13. La Capella
Si te interesa descubrir lo que se está cociendo en el arte contemporáneo más fresco y local, tienes que pasarte por La Capella. Este centro expositivo está ubicado en pleno Raval, dentro del conjunto monumental del Hospital de la Santa Creu i la Casa de Convalescència, un espacio con tanta historia como talento entre sus muros.
¿Y qué lo hace especial? Que aquí el protagonismo lo tienen los artistas emergentes de Barcelona. Su proyecto estrella, BCN Producció, da visibilidad a las propuestas más innovadoras de creadores locales, seleccionados por convocatorias públicas y jurado independiente. ¿El resultado? Exposiciones rompedoras, comprometidas, experimentales y 100 % conectadas con el presente.
Dónde: Hospital, 56. Raval
Cuándo: Lunes cerrado | Martes a Domingo 11:00 am – 20:00 pm
Más información: Web | Instagram
14. Museo de Ciencias Naturales
Barcelona también guarda un espacio donde la protagonista es la naturaleza. Y si aún no lo conoces, el Museu de Ciències Naturals es uno de esos lugares que sorprenden desde el minuto uno.
Con más de 140 años de historia y más de tres millones de ejemplares en su colección, este museo es una joya para los curiosos de todas las edades. Aquí encontrarás desde fósiles, minerales y plantas, hasta esqueletos de animales gigantes, insectos rarísimos y toda la historia de cómo ha evolucionado el planeta que habitamos.
¿Lo mejor? Está pensado para que todo el mundo aprenda, se divierta y, sobre todo, se conecte un poco más con la naturaleza. Las exposiciones están muy bien montadas y hay espacios interactivos.
Dónde: Plaza Leonardo Da Vinci 4-5
Cuándo: Martes a viernes 10 a 17 h | sábado de 10 a 19 h |domingos y festivos 10 a 20 h
Precio: gratis los Domingos a partir de las 15:00| Primer domingo de cada mes (todo el día)
Más información: Web | Instagram
Si eres un amante de los museos aquí te dejamos dos especiales, uno por si estás porMadrid y te apetece visitarlos y otro de los museos más famosos en redes en Barcelona.
Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden estas interesantísimos museos.