El MNAC ofrece entrada gratuita todos los sábados

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), abre sus puertas gratuitamente todas las tardes de sábado a partir de las 15:00 h y cada primer domingo de mes.

Construido para la Exposición Internacional de 1929, el Palau Nacional de Montjuïc es la sede del MNAC, que expone la evolución del arte en Cataluña desde el románico hasta mediados del siglo XX. Podrás ver colecciones permanentes y exposiciones temporales de pintura, escultura, grabados, fotografía y numismática de prestigiosos artistas como Casas, Gaudí o Dalí. De la pintura mural románica al modernismo catalán, el MNAC reúne obras de arte que han marcado la historia.

Museu Nacional d'Art de Catalunya

Disfruta de su privilegiada localización, frente a Plaza España, y de sus excepcionales vistas. El Palau Nacional cuenta con dos terrazas-mirador que permiten acceder a una vista panorámica de la ciudad y de sus principales edificios como la Sagrada Famicia o la Torre Agbar.

Aquí se puede disfrutar de grandes colecciones de pintura mural románica y de obras muy representativas del modernismo catalán y sus mayores exponentes como son Gaudí o Casas. También hay colecciones del Renacimiento y del barroco con obras de Velázquez o Tiziano.

Museu Nacional d'Art de Catalunya

Parte del interior del museo

También puedes entrar de forma gratuita los días de jornadas de puertas abiertas.

Si eres un apasionado de los museos, te dejamos aquí 10 museos para visitar GRATIS en Barcelona.

Datos de interés:

Dónde: Museu Nacional d’Art de Catalunya (Palau Nacional, Parc de Montjuïc).

Cuándo: Todos los sábados desde las 15:00 h y el primer domingo del mes.

Horario: De octubre a abril: De martes a sábado de 10:00 a 18:00 h; Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 h | De mayo a septiembre: De martes a sábado de 10: a 20:00 h; Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 h.

Entrada: Gratuita.

s información: Web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Descubre Barcelona en bici

Conoce la ciudad sobre dos ruedas Barcelona se está convirtiendo poco a poco en una ciudad para la bici. Aunque la cifra de usuarios de este transporte está todavía a años luz de la que se registra en Ámsterdam o Berlín, el camino está abierto. Los pasos iniciados por el ayuntamiento, con la extensión de los carriles bici, empiezan a dar sus frutos. En la actualidad, Barcelona ya cuenta con más de 200km de carril bici, una cifra considerable, para…

Moco Museum

Un nuevo espacio para el arte contemporáneo Moco Museum abrió las puertas en octubre de 2021, convirtiendo el palacio Cervelló, una antigua residencia privada de la familia noble Cervelló ubicada en El Born, en un nuevo centro dedicado al arte contemporáneo. Perdonemos el nombre un tanto peculiar para el público español (la palabra deriva de las iniciales Modern Contemporary), porque este sitio se va a convertir en uno de los museos imprescindibles para locales y foráneos en la ciudad condal.…

Redescubre Cataluña esta Semana Santa

Redescubre Cataluña esta Semana Santa La Semana Santa no son solo celebraciones religiosas, es un momento especial para disfrutar  de estos días libres y aprovechar las vacaciones para recorrer esta región que ofrece una amplia gama de escapadas, ideas y actividades para todos los gustos y edades. Desde explorar pintorescos pueblos medievales hasta sumergirse en la cultura local y disfrutar de la exquisita gastronomía. Cataluña tiene algo para todos durante esta época del año en compañía de familiares, amigos o…

Granja Viader

Granja Viader: el origen del Cacaolat se encuentra en el Raval En una Barcelona en la que se imponen las comidas ecológicas, los batidos detox y platos típicos de otras culturas, a veces apetece probar algún manjar tradicional como una buena crema catalana o un sabroso chocolate con nata. Y qué mejor sitio qué en una institución barceloní, Granja Viader.   La chocolatería Granja Viader tiene una larga trayectoria. Nada más y nada menos que casi 150 años de historia entre…

MARKET navideño de la fábrica Lehmann

La quinta edición del mercado navideño de la fábrica Lehmann llega a Barcelona en un fin de semana lleno de sorpresas El fin de semana del 14 y 15 de diciembre tendrá lugar la quinta edición del mercado navideño organizado por los artistas y artesanos residentes de la Fábrica Lehmann, una de las únicas fábricas que se sigue conservando en el lado izquierdo de la Eixample. Se trata de un mercado navideño que busca romper con la oferta tradicional de…

Llum BCN

Llum BCN 2025, donde vive la Luz Otro febrero más el Poblenou se ilumina durante tres noches para ensayar como se vería la ciudad en un futuro. La 14ª edición del festival de artes lumínicas Llum BCN, una de las citas más importantes del calendario cultural de Barcelona, reunirá una vez más a decenas de miles de vecinos y vecinas en calles y plazas, del 7 al 9 de febrero, alrededor de las intervenciones de creadores de todos los ámbitos:…

Deja una respuesta