Jardines de Mossèn Costa i Llobera

 28 diciembre, 2023      por Isa Mosquera

Un paseo cualquiera entre cactus

Hoy os traigo uno de los rincones más desconocidos de Barcelona. ¿Sabíais que en una de las laderas de Montjuic hay un jardín sólo de cactus? Son los jardines de Mossèn Costa i Llobera en honor al poeta mallorquín que fueron inagurados en el año 1970.

Jardines de Mossèn Costa i Llobera

Cactus a la fresca

Creados alrededor de 1970, bajo la dirección del jardinero municipal, profesor de la Escuela de Jardinería de Barcelona y cactólogo catalán, Joan Pañella Bonastre y del arquitecto Joaquim Maria Casamor, son unos jardines temáticos más importantes ubicados en la montaña de Montjuïc en Barcelona.

Es uno de los jardines especializado en cactus y plantas suculentas más importante de Europa, con una extensión de más de seis hectáreas con alrededor de 800 especies de cactus y otras especies de zonas subdesérticas, desérticas y tropicales, e incluso zonas de alta montaña.

Como curiosidad resulta que los jardines debido a su situación y orientación tienen un microclima, con dos o tres grados más que la temperatura media de la ciudad.

Jardines de Mossèn Costa i Llobera

Vistas

Desde allí tenemos una panorámica de la franja litoral y la zona franca difícilmente visible desde otro punto de la ciudad. Además, a escasos metros, se encuentra la Plaza de la Armada desde donde se puede disfrutar de una estupenda panorámica de la ciudad.

Sorprende lo poco conocido que son estos jardines pese haber sido considerado uno de los mejores jardines del mundo en el año 1987 por un periodista del New York Times. Y a diferencia de otros enclaves más turísticos de la ciudad, estos jardines son la mar de tranquilos.

Venga va, espero haberos convencido, que os animéis a dar un paseo entre cactus, aunque cuidado con clavarse pinchos en la cabeza (hablo por experiencia ajena), y disfrutar de estos jardines tan curiosos y sino, por lo menos, podréis sacar una foto molona para subir a instagram.

Datos de interés:

Qué:  Jardines de Mossèn Costa i Llobera

Precio: Entrada libre

Horario:Del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo de 10:00 a 19:00, y del 1 de abril hasta el 31 de octubre de 10:00 a 21:00 horas.

Dónde: Ctra. de Miramar, cerca de la pl. de la Armada.

Cómo llegar: la mejor opción es el coche, pero sino las líneas de autobus 50, 193 o el teleférico de Montjuic cuya parada está en la Plaza de la Armada.

Más información: Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Poblenou Open Night

XI Edición de Poblenou Open Night La Asociación Poblenou Urban District celebra el undécimo aniversario del distrito creativo de Barcelona con la XI Edición de Poblenou Open Night, un evento cultural y gratuito cargado de creatividad. Visitas guiadas, actividades culturales y conciertos en directo son algunas de las más de 40 actividades programadas. El 29 de noviembre tendrá lugar esta gran jornada de puertas abiertas, desde las 19:00h hasta las 00:00h, ¡no te lo puedes perder! El próximo fin de semana se celebra…

Festa Major de Sants

Festa Major de Sants 2024: traslado de la feria y otras novedades Todo el mundo sabe que lo mejor del verano, aparte de las terrazas y los buenos cócteles bajo el sol, son las fiestas mayores de los barrios de Barcelona. Después de las fiestas de Grácia, reenganchamos con las de Sants que se celebran del 24 de agosto al 1 de septiembre, en las que también se decoran las calles y establecimientos con materiales reciclados y se crean diferentes temáticas…

Ruta del Parc de Collserola a Tibidabo

La otra cara de Barcelona A veces es necesario desconectar del ajetreo de la ciudad y perderse un poco por el campo, poder respirar aire puro y volver a la rutina con las pilas cargadas. Nosotros hemos hecho una ruta caminando que comenzó en el Parc de Collserola y terminó en el Tibidabo, en la iglesia del Sagrat Cor.Si quieres conocer Barcelona desde otro punto de vista te recomendamos…

Jardines de Laribal

Un lugar para perderse en la Montaña de Montjuïc En la montaña de Montjuïc, en el Distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona, se encuentran los Jardines de Laribal. Fueron construidos entre 1917 y 1924, con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Sus creadores han sido  Jean-Claude Nicolas Forestier y Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Los jardines están estructurados por terrazas y unidos por caminos y escaleras. Fuentes, bancos, y adornos de azulejo están presentes en todo el conjunto. Un magnífico lugar para…

La calle más corta de Barcelona

¿Sabes cuál es la calle más corta de Barcelona? ¿Y su historia? Situada casi al lado de la preciosa basílica de Santa Maria del Mar y muy cerca de los baños árabes AIRE, se encuentra la calle más corta de Barcelona: Calle de l’Anisadeta. La historia cuenta que, durante la Edad Media, había una joven que se dedicaba a vender anís en los puestecitos de la zona. Los pescadores y trabajadores del puerto quedaron escandalizados por su belleza, tanto, que…

Parque de la Ciutadella

Una tarde de domingo en el parque de la Ciutadella Entre la Estación de Francia, el Arco del Triunfo y el Zoo de Barcelona encontramos el que durante años fue el único parque de Barcelona, construido sobre lo que fue la ciudadela militar, de ahí su nombre, el Parque  de  la  Ciutadella. Es el principal espacio verde de la ciudad y permite realizar una amplia lista de actividades, desde footing, pilates y otros deportes a celebrar cumpleaños, mercadillos y demás…

Deja una respuesta