Jardines de Mossèn Costa i Llobera

 9 marzo, 2023      por Isa Mosquera

Un paseo cualquiera entre cactus

Hoy os traigo uno de los rincones más desconocidos de Barcelona. ¿Sabíais que en una de las laderas de Montjuic hay un jardín sólo de cactus? Son los jardines de Mossèn Costa i Llobera en honor al poeta mallorquín que fueron inagurados en el año 1970.

parque

Cactus a la fresca

Creados alrededor de 1970, bajo la dirección del jardinero municipal, profesor de la Escuela de Jardinería de Barcelona y cactólogo catalán, Joan Pañella Bonastre y del arquitecto Joaquim Maria Casamor, son unos jardines temáticos más importantes ubicados en la montaña de Montjuïc en Barcelona.

Es uno de los jardines especializado en cactus y plantas suculentas más importante de Europa, con una extensión de más de seis hectáreas con alrededor de 800 especies de cactus y otras especies de zonas subdesérticas, desérticas y tropicales, e incluso zonas de alta montaña.

Como curiosidad resulta que los jardines debido a su situación y orientación tienen un microclima, con dos o tres grados más que la temperatura media de la ciudad.

panoramica

Vistas desde la Plaza de la Armada

Desde allí tenemos una panorámica de la franja litoral y la zona franca difícilmente visible desde otro punto de la ciudad. Además, a escasos metros, se encuentra la Plaza de la Armada desde donde se puede disfrutar de una estupenda panorámica de la ciudad.

Sorprende lo poco conocido que son estos jardines pese haber sido considerado uno de los mejores jardines del mundo en el año 1987 por un periodista del New York Times. Y a diferencia de otros enclaves más turísticos de la ciudad, estos jardines son la mar de tranquilos.

Venga va, espero haberos convencido, que os animéis a dar un paseo entre cactus, aunque cuidado con clavarse pinchos en la cabeza (hablo por experiencia ajena), y disfrutar de estos jardines tan curiosos y sino, por lo menos, podréis sacar una foto molona para subir a instagram.

Datos de interés:

Qué:  Jardines de Mossèn Costa i Llobera.

Precio: Entrada libre.

Horario:Del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo de 10:00 a 19:00, y del 1 de abril hasta el 31 de octubre de 10:00 a 21:00 horas.

Dónde: Ctra. de Miramar, cerca de la pl. de la Armada.

Cómo llegar: la mejor opción es el coche, pero sino las líneas de autobus 50, 193 o el teleférico de Montjuic cuya parada está en la Plaza de la Armada.

Más info: Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Carretera de les Aigües

Paseando por los pies del Parc de Collserola  Runners, ciclistas, caminantes y paseadores, ¡este es vuestro post! Es probable que alguien os haya contado sobre la ruta de la Carretera de les Aigües puesto que es muy conocida. Para los que la conocen les damos tips para llevarla a cabo y para los que no, ¡se la recomendamos!La Carretera de les Aigües es una ruta de 7.85km que comienza  desde el…

La Rosaleda de Cervantes

A la sombra con 150.000 rosas El Parque y la Rosaleda de Cervantes forman un recinto increíble que hace de verdadero retiro en medio del barullo urbano. Se trata de 7 hectáreas -4 de ellas pertenecientes a la rosaleda y 3 al parque- de suaves pendientes y miles de rosas distribuidas en senderos de tierra que se cruzan y forman una trama de amplios espacios. El terreno por el que antes corría el torrente Estela es ahora una enorme área verde que…

Los mejores parques de Barcelona

Los 10 mejores parques de la ciudad A todos nos gusta disfrutar de la naturaleza mientras damos un paseo con los peques de la casa o hacemos algo de ejercicio físico con los rayos del sol calentando nuestra piel. Pero, ¿sabes cuáles son los mejores parques de la ciudad? Nosotros sí, y te lo contamos a continuación, así que ¡sigue leyendo! 1. Parque de la Ciutadella Entre la Estación de Francia, el Arco del Triunfo y el Zoo de Barcelona encontramos el…

Deja una respuesta