Torre de les Aigües

 2 diciembre, 2024      por ubdeb_admin

Un espacio verde público ubicado en el interior de una de las manzanas del Eixample

Los Jardines Torre de les Aigües son uno de los pocos ejemplos de interiores de manzana ajardinados de la ciudad, y están situados en pleno centro, entre las calles Consell de Cent, Diputación, Roger de Llúria y Bruc.

Jardines de la Torre de les Aigües - Wikipedia, la enciclopedia libre

El elemento más destacado y que da nombre al jardín es una alta torre de ladrillo construida en 1867 por Josep Oriol Mestres para surtir de agua potable la zona derecha del Eixample. Fue habilitado como jardín público en 1987 y acoge también un bar. Este espacio verde aleja sonora y visualmente una parte de las viviendas del barrio del Guinardó del tráfico intenso que soporta la plaza de Alfonso X el Sabio.

La torre se encuentra en una zona de estancias y relajamiento, con numerosos bancos, también hay tres áreas de juegos infantiles, una pequeña pista polideportiva y otra de petanca, sin olvidar una zona de picnic con sombra para el verano.

El origen de este parque, abierto en 1978, son los jardines y viveros de la residencia de la Compañía de Aguas de Barcelona, ​​construida a finales del siglo XIX. Fue construido sobre la cubierta de dos grandes depósitos de aguas, junto con la residencia de quien era el presidente de la compañía, que quiso un espacio verde donde convivieran el jardín y la agricultura.

Ni playa del Eixample ni jardín, cerrado el acceso a la Torre de les Aigües durante tres meses

Datos de interés:

Qué: Jardines Torre de les Aigües.

Dónde: Carrer Roger de Llúria, 56, Barcelona

Horario: Del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo de 10:00 a 19:00, y del 1 de abril hasta el 31 de octubre de 10:00 a 21:00.

Más información: Web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Parque de Pedralbes

Jardines con historia y encanto en Barcelona Situado en el distrito de les Corts (Zona Universitaria), en plena Avenida Diagonal, descubrimos uno de los parques más señoriales de Barcelona. El parque y jardines del Palacio Real de Pedralbes merecen sin lugar a dudas una visita. Cuando cruzamos la magnífica puerta de entrada de hierro forjado y su majestuoso muro, nos da la bienvenida un gran espacio de 7,28 ha de extensión (para que os hagáis una idea, equivalente a 8…

Jardines de Laribal

Un lugar para perderse en la Montaña de Montjuïc En la montaña de Montjuïc, en el Distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona, se encuentran los Jardines de Laribal. Fueron construidos entre 1917 y 1924, con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Sus creadores han sido  Jean-Claude Nicolas Forestier y Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Los jardines están estructurados por terrazas y unidos por caminos y escaleras. Fuentes, bancos, y adornos de azulejo están presentes en todo el conjunto. Un magnífico lugar para…

10 Museos gratis en Barcelona en 2025

¿Cuándo se pueden visitar los mejores museos GRATIS en Barcelona? Muchos de estos museos que ahora os vamos a mostrar tienen sus horarios habituales por si queréis acudir cualquier día pero si lo que queréis es disfrutar de ellos de una manera totalmente gratuita aquí os vamos a dejar las claves para que podáis visitar estos museos gratis en Barcelona. Una ocasión perfecta para poder disfrutar de distintos tipos de museos como de  historia, literatura, arte o arqueología y lo…

Museu Nacional d’Art de Catalunya

El MNAC ofrece entrada gratuita todos los sábados El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), abre sus puertas gratuitamente todas las tardes de sábado a partir de las 15:00 h y cada primer domingo de mes. Construido para la Exposición Internacional de 1929, el Palau Nacional de Montjuïc es la sede del MNAC, que expone la evolución del arte en Cataluña desde el románico hasta mediados del siglo XX. Podrás ver colecciones permanentes y exposiciones temporales de pintura, escultura, grabados, fotografía y…

Parque del Laberinto de Horta

Una visita ideal en un día soleado Si buscas un ambiente tranquilo, el Parque del Laberinto de Horta te permitirá escapar del bullicio de la ciudad.Este parque acoge el jardín más antiguo conservado en la ciudad de Barcelona, creado por Antoni Desvalls, Marqués de Poal, Lupiá y Alfarràs, en el siglo XVIII y cuya construcción y ampliación se prolongó a lo largo del siglo XIX, por lo que su estética combina elementos de estilo neoclásico y romántico. Está situado en lo que un…

Fiestas de Santa Eulàlia

Vive un año más las fiestas de Santa Eulàlia  ¡Es momento de celebrar las Fiestas de Santa Eulàlia 2025! El motivo de estas son rendir homenaje a su copatrona, Santa Eulàlia, una niña que profesaba la religión cristiana que a sus 13 años de edad fue encarcelada y castigada por defender sus ideales, que le costaron la vida. Desde entonces, pasó a ser un símbolo de solidaridad y justicia, siendo todos los años venerada por los barceloneses. Y como ya viene…

Deja una respuesta