¿Cuáles son los rincones secretos de Barcelona?
Hoy queremos enseñarte un poco más de Barcelona, queremos que no todo se quede entre la Sagrada Familia y el Parque Güell, queremos que te enamores de cada uno de los rincones y secretos que Barcelona tiene para ofrecer.
Estos están por toda la ciudad, son lugares mágicos que nunca se olvidan, y que dan ese sabor especial a un viaje. Encontrar uno es hallar realmente un auténtico tesoro, así que… ¿Te unes a la aventura?
1. Secreto en el barrio Gótico: los vestigios del Templo de Augusto
Antaño situado en pleno foro, este templo dedicado al culto al emperador Augusto construido en el Barcino (sí, en la antigua Roma se divinizaba a los emperadores más importantes) coronaba la cima del humilde monte Táber; el punto más alto de la antigua Barcino, con 19,6 metros. Para los que leáis esto en el siglo XXI, los restos de este imponente templo se pueden encontrar dentro de la sede del Centro Excursionista de Cataluña, en una pequeña calle aledaña a la plaza de Sant Jaume.
Pese a que originalmente este enorme monumento contaba con más de 30 columnas, a día de hoy solo se conservan cuatro. Aun así, es igualmente impresionante. Tienen nada más y nada menos que 2000 años de antigüedad y miden más de 9 metros de altura. Para poder llegar hasta el templo tendréis que pasar dentro de un portal y dirigiros al patio interior del edificio. ¡Un pequeño secreto oculto en pleno centro!
2. Busto femenino de la Calle Mirallers
En esta pequeña calle el Born podemos encontrar una escultura de una cara de mujer con los ojos muy abiertos y expresión intensa que representa el orgasmo. En una época en la que muchos eran analfabetos servía para indicar la existencia de un prostíbulo cercano, pues estos abundaban en la muralla próxima al mar.
3. Nueva York en Barcelona: la Biblioteca Arús
¿Sueñas con una máquina del tiempo? La Biblioteca Arús es uno de estos rincones donde volver al pasado. Atraviesas el umbral de la biblioteca y te encontrarás con dos puertas de vidrio automáticas. Pero luego te topas con una majestuosa escalera con dos columnas jónicas en cada lado. Vuelta al pasado. Subirás cada escalón observando todo y descubriendo los símbolos de la cultura masónica. Cuando llegues arriba, cruzarás dos puertas antiguas. Y te la toparás, frente a frente, la cuarta Estatua de la Libertad del mundo.
En esta biblioteca situada en el Paseo de San Juan número 26, además de la Estatua original del siglo XIX, descubrirás una de las bibliotecas más bellas de la ciudad, con un fondo bibliográfico de 74.000 volúmenes, documentación de historia social y cultural del siglo XIX, de masonería, del movimiento obrero y anarquista, hasta de Sherlock Holmes.
Lee la reseña completa.
4. Iglesia de Sant Felip Neri
La Plaza de Sant Felip Neri se ha convertido en uno de esos lugares de serenidad y silencios llenos de significado. En la fachada de la Iglesia aún pueden observarse los agujeros causados por impactos del bombardeo aéreo de 1938 durante la Guerra Civil Española. Este ataque provocó la muerte de los 42 refugiados que se escondían en el subterráneo del convento. Una plaza con un fuerte significado emocional.
5. Ermita de Santa Madrona
Durante la edad media, Montjuïc fue un lugar plagado de ermitas y capillas, pero, de todas ellas, la única que ha sobrevivido es la Ermita de Santa Madrona. Se trata de un lugar lleno de misticismo por todas las leyendas que han surgido en su alrededor, uno de los rincones de la ciudad sobre los que vale la pena investigar.
Este edificio gótico consta de dos cuerpos, uno de ellos está con una sola nave de planta rectangular y un ábside poligonal de tres lados y en el interior se distingue una bóveda de cañón apuntado.
6. Plaza del Diamant
Refugi Diamant
Tras medio siglo olvidado, en el año 1992 se descubrió en la Plaza del Diamante, en pleno barrio de Gracia, un refugio antiaéreo construido durante la Guerra Civil. Después de una gran intervención arqueológica y de una posterior restauración, el espacio se abrió al público.
Hoy en día es uno de los refugios mejores conversados del 88 que existieron en Gracia durante la contienda. El complejo se extiende por el subsuelo de la Plaza y la calle de las Guilleries y alcanza una profundidad de 12 metros, pensada para resistir el impacto de las bombas que cayeron sobre Barcelona. No os podéis perder las visitas guiadas para descubrir uno de los rincones secretos de la ciudad. El precio del la entrada es de 3 euros.
Más información: Web | Reseña completa
Esperamos que os hayan gustado estos descubrimientos de Barcelona, porque en nuestra ciudad siempre tenemos algo que ver, descubrir y visitar.
¿Dónde están los rincones secretos de Barcelona?
¿Cómo elegir los mejores rincones secretos de Barcelona?
Cada vez es más común ver nuestra ciudad y los sitios que solíamos frecuentar llenos de turistas. Aunque traigan beneficios económicos en algunas ocasiones esta masificación nos supera. Por eso, hay que buscar rincones secretos y desconocidos, tanto para los que están de paso, como para los que llevamos toda nuestra vida allí. Si quieres elegir un buen lugar para descubrir cosas nuevas de nuestra ciudad, indaga sobre temas históricos que despierten curiosidad en ti.
Si por el contrario, estás pasando unos días de visita, sal de lo típico y explora la Barcelona secreta que tanto tiene para ofrecer.
Y por si visitas Madrid, aquí te dejamos algunos de sus rincones secretos.