10 Museos gratis en Barcelona en 2025

 1 enero, 2025      por Manuel

¿Cuándo se pueden visitar los mejores museos GRATIS en Barcelona?

Muchos de estos museos que ahora os vamos a mostrar tienen sus horarios habituales por si queréis acudir cualquier día pero si lo que queréis es disfrutar de ellos de una manera totalmente gratuita aquí os vamos a dejar las claves para que podáis visitar estos museos gratis en Barcelona.

Una ocasión perfecta para poder disfrutar de distintos tipos de museos como de  historia, literatura, arte o arqueología y lo más importante de todo, siendo totalmente gratuito. Estos días suelen ser los primeros domingos de cada mes el día completo y a partir de las siguientes semanas hasta acabar el mes los domingos a partir de las 15:00.

Al final del artículo os dejamos un mapa para que podáis localizar mejor estos museos.

Museos gratis en Barcelona

1. Museo de la Història de Barcelona

Si lo que buscas es saber más sobre esta maravillosa ciudad deberás acudir a este museo para poder informarte de toda la historia que ha sucedido durante todos estos años en Barcelona, ya que conserva, estudia, documenta, divulga y expone el patrimonio histórico y la historia de Barcelona desde sus orígenes hasta nuestros días.

Este museo agrupa varios centros patrimoniales relevantes para la historia de la ciudad, distribuidos por sus barrios y distritos. Teniendo como sede central la Casa Padellàs situado en el barrio gótico barcelonés y conformando el Conjunto Monumental de la Plaza del Rei.

Queriendo ser portal de la historia de esta ciudad desde que fuese una ciudad comercialmente fuerte en la Edad Media, hasta convertirse en una gran metrópoli europea, queriendo ser el espejo de esta ciudad y avanzar hacia el futuro a través de tener presente la historia colectiva.

Dónde: Pl. del Rei, s/n

Cuándo: de martes a sábados de 10:00 a 19:00 con un precio de 7 euros y si quieres asistir gratis el primer domingo de cada mes todo el día es decir de 10:00 a 20:00 y el resto de domingos gratis a partir de las 15:00. Festivos de 10:00 a 14:00 y  Lunes cerrado.

Más información: WebInstagramFacebook

Museo de la Historia de Barcelona

2. Museo Nacional de las Artes de Cataluña.

Ubicado en el Palau Nacional de Montjuïc, construido para la Exposición Internacional de 1929. Abrió sus puertas por primera vez en 1934 con una exposición medieval, posteriormente y ya considerado como museo nacional en 1995 se inauguraron nuevas salas de arte románico y esto se fue ampliando hasta 2004 culminando el proceso con la nueva presentación de arte moderno.

Allí podréis observar a los artistas más representativos del modernismo catalán, la mejor colección de pintura mural románica, grandes obras de pintores renacentistas y barrocos y una colección de fotografía. La gran fuerza, calidad y versatilidad te permitirá realizar una experiencia de 360º. Como recomendación nuestra os sugerimos que exploréis al detalle todos estos lugares del museo para que podáis encontrar y descubrir todos sus secretos.

Dónde: Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n

Cuándo: todos los sábados a partir de las 15:00, cada primer domingo de mes y jornadas de puertas abiertas la entrada al museo es gratuita, pero hay que reservar entrada anticipada en línea para un mejor control de los aforos. Las personas con reserva previa tendrán acceso preferente.

Más información: WebInstagramFacebook

Museos gratis en Barcelona, interior del museo Nacional de artes de Cataluña

3. Museo del diseño

Como ya sabréis Barcelona siempre ha sido una ciudad muy ligada a la moda y el diseño por lo que este museo se inauguró para que el público lo entendiera. Por lo tanto si eres amante de la moda y el diseño este lugar es una cita imprescindible en tu visita a Barcelona, aquí encontrarás todas las colecciones y patrimonios barceloneses relacionadas con el diseño.

La sede definitiva del museo del diseño se ubica en la Plaza de las Glorias. Consiste en un proyecto de edificio diseñado por el equipo de arquitectos MBM ARQUITECTES, en julio de 2009 comenzaron las obras pero hasta el 2013 no se terminaron y se inauguró definitivamente en 2014.

Dónde: Pl. de les Glòries Catalanes, 37 – 38

Cuándo: gratuito todos los domingo por la tarde, de 15:00 a 20:00, y cada primer domingo de mes. Jornadas de puertas abiertas: 12 de febrero (Santa Eulàlia) y 24 de septiembre (Virgen de la Mercè).

Más información: WebInstagramFacebook

Museos gratis para ver en Barcelona, Museo del diseño

4. Museo Frederic Mares

Considerado uno de los museos más importantes del país en el ámbito de la escultura, contiene unas de las colecciones más importantes de esculturas españolas del siglo XII al siglo XIX. Situado en una parte del antiguo Palacio Real de los Condes de Barcelona, en el corazón del Barrio Gótico, del que se conserva el patio.

Siendo un museo de coleccionista que aún conserva algunas de su fundador Frederic Mares que convirtió la escultura en algo más que una vocación artística, llegando a reunir una extensa colección de escultura hispánica en la que predomina la talla policromada religiosa.

Además también contiene un gabinete de coleccionista en el cual se pueden encontrar centenares de objetos que hacen de esta una gran colección de colecciones como abanicos, pipas, relojes, joyas, fotografías etc.

Dónde: Plaça Sant Iu

Cuándo: gratuito todos los domingos por tarde a partir de las 15:00h. Primer domingo de cada mes de 11:00h a 20:00h. Y los días de Santa Eulàlia, Corpus, Día Internacional de los Museos (18 de mayo), La Mercè (24 de septiembre).

Más información: WebInstagramFacebook

Museos gratuitos en Barcelona, Museo Fedreric Mares

5. Jardín Botánico Histórico de Barcelona

Siendo un pequeño tesoro de la jardinería barcelonesa, esta situado dentro de dos hoyos procedentes de antiguas canteras. Ubicado donde se encuentra la  Foixarda de Montjuïc y justamente detrás del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Este jardín creado en 1930 fue cerrado al púbico en el año 1986 para que 17 años más tarde volviera abrir en 2003.

Debido a que se trate de un lugar hundido, en la umbría de Montjuïc, hace que el aire frío se acumule abajo y las temperaturas lleguen a ser hasta cuatro grados inferior que las de la parte superior. Esto hace que el desarrollo de especies de carácter eurosiberiano, propias de climas más fríos sea posible. Pudiendo encontrar plantas de todo el mundo, además de los árboles más altos de toda Barcelona.

Esta visita es perfecta para los amantes de la naturaleza y para los que visiten Barcelona con la familia ya que a tus hijos les va a encantar.

Dónde: Av. dels Montanyans, 26

Cuándo: gratuito todos los días del año.

Más información: Web

Museos para visitar gratis en Barcelona, Jardín Botánico Histórico

6. Museo de Picasso

Si eres fan o te gusta mucho la pintura de Picasso este será un museo que no olvidarás nunca. Aquí podrás encontrar más de 5000 piezas elaboradas en distintos lugares de España como Madrid, Málaga, La Coruña… Estas obras son testimonio de la personalidad del artista y de su gran formación académica llegando a ser centro de estudio de su temprana obra y sus años formativos.

Este museo fue creado por el propio Picasso y su fiel amigo Jaume Sabartés, aunque a priori el museo iba a ser construido en Málaga, Picasso fue quien finalmente le convenció para fundarlo en Barcelona. Está situado en 5 palacios góticos en los que en su interior podemos encontrar pinturas de su Periodo Azul, una serie de 58 lienzos basados en Las Meninas de Velázquez, linografías, grabados y cerámicas.

Dónde: C/ de Montcada, 15-23

Cuándo: gratuito los jueves por la tarde de a partir de las 16:00 horas. El primer domingo de cada mes. Jornadas de puertas abiertas: 12 y 13 de febrero, 17 de mayo, 24 de septiembre, 18, 19 y 20 de diciembre.

Más información: WebInstagramFacebook

Museo de Picasso

7. Museo de la Música

Si eres un amante de la música, este es tu lugar ya que cuenta con una colección de 2.000 instrumentos musicales de todo el mundo y de 10.000 documentos sonoros, considerado como uno de los fondos musicales más importantes de España.

Lo que busca este museo es que los ciudadanos sean más conscientes de como la música construye nuestras emociones tanto individuales como sociales. Más allá de la contemplación de los distintos objetos musicales que encontrarás aquí, buscan que dichos objetos te proporcionen un diálogo entre tus emociones y reflexiones alrededor de la música.

Creado para que los visitantes lo sientan como suyo y que les relacione en mayor medida con la cultura catalana como una venta abierta a las demás culturas musicales de todo el mundo.

Dónde: C/ de Lepant, 150

Cuándo: gratuito todos los domingos a partir de las 15:00 horas, todos los jueves de 18:00 a 21:00 y los primeros domingos de cada mes durante todo el día.

Más información: Nuestra Experiencia | WebInstagramFacebook

Museos gratis para visitar en Barcelona, Museo de la música

8. Centro de Cultura Contemporánea

Este centro anteriormente era un monasterio medieval que posteriormente se convertiría en este magnífico centro de cultura en 1994 en la casa de La Caritat, conservando parte de su estructura antigua y haciendo diversas remodelaciones por parte de dos conocidos arquitectos Piñon y Viaplana de cristal y acero, llegando a ser uno de los museos más visitados de Barcelona.

Lo que encontrarás en este museo serán diversas facetas artísticas, desde artes visuales hasta literatura, filosofía, cine, música, artes escénicas y actividades transmedia. Todo ello dedicado a la divulgación de la cultura contemporánea.

Además que en este centro también se realizan distintas exposiciones, debates, festivales, conciertos etc. Fomentando así la creación a través de nuevas tecnologías y el lenguaje.

Dónde: C/ de Montalegre, 5

Cuándo: gratuito los domingos de 15.00 a 20.00 con aforo limitado y el Día Internacional de los Museos, Noche de los Museos, Fiestas de La Mercè.
Necesario reserva online.

Más información: Web |InstagramFacebook

Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona

9. Museo Marítimo de Barcelona

Este museo es un espacio especializado para la interpretación y difusión de la cultura marítima catalana, destacando en la gestión patrimonial, la creación de conocimiento y la educación, con el objetivo de actuar como impulsor del progreso social y territorial de su entorno, desde la óptica de la relación de Cataluña y su gente con el mar.

Situado a pie de la montaña de Montjuic este edificio ya destaca por si solo, ya que es uno de los edificios de arte gótico civil más importante de todo el mundo y que mejor se conserva.

Dónde: Av. de les Drassanes, 1

Cuándo: gratuito los domingos a partir de las 15 horas.

Más información: Web | Instagram | Facebook

Museo Marítimo de Barcelona

10. Museo de las Culturas del Mundo

Este museo es una puerta abierta a todas las culturas del mundo, tiene entre sus objetivos el de preservar, restaurar y gestionar el patrimonio que custodia. Así como documentarlo, interpretarlo y difundirlo para darlo a conocer y crear, de este modo, un espacio común que favorezca la reflexión y el diálogo crítico.

Tiene su origen en el siglo XX, con la creación de dos museos independientes: el Museo de Industrias y Artes Populares en 1942 y el Museo Etnológico y Colonial 1949.

Y cuenta con dos sedes, una en el Parc de Montjuic en un extremo de los jardines del Laribal en el lugar que ocupaba la Casa de la Colla d’Arròs, sede original del museo y otra en Montcada ubicada en las casas Nadal y del Marqués de Llió de la calle Montcada, en el centro neurálgico de la ciudad.

Dónde: C/ de Montcada, 12, 14 y Passeig de Santa Madrona, 16

Cuándo: gratuito todos los domingos de 15.00 a 19.30 horas y el primer domingo de cada mes de 10.00 a 19.30.

Más información: WebInstagramFacebook

Museo de las Culturas del Mundo

Si eres un amante de los museos aquí te dejamos dos especiales, uno por si estás porMadrid y te apetece visitarlos y otro de los museos más famosos en redes en Barcelona.

Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden estas interesantísimos museos.

¿Dónde están los mejores museos gratis de Barcelona?

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los mejores conciertos en Barcelona en 2025

¿Cuáles son los conciertos en Barcelona que no puedes perderte este 2025? El año pasado ya estuvo plagado de sorpresas y bailes que disfrutamos durante horas. Pues este año... ¡queremos repetir! Y os aseguramos que vamos a poder hacerlo, ya que la cartelera de conciertos para este 2025 viene bien cargadita, con grandes figuras del panorama nacional e internacional. Barcelona nunca defrauda. Enero, febrero, y marzo ya pasaron volando, asi que para que arranques abril de la mejor manera, te…

35 planes para niños en Barcelona

Los mejores planes que puedes hacer con tu peque en Barcelona, planes para toda la familiaEste es nuestro especial para los más pequeños de la casa. Para hacer planes con niños en Barcelona revisamos un montón de actividades y planazos para disfrutar juntos y vivir un montón de experiencias increíbles en familia. Un Buen Día en Barcelona piensa en todos. Te presentamos los mejores planes para disfrutar en familia. Tus…

Llum BCN

Llum BCN 2025, donde vive la Luz Otro febrero más el Poblenou se ilumina durante tres noches para ensayar como se vería la ciudad en un futuro. La 14ª edición del festival de artes lumínicas Llum BCN, una de las citas más importantes del calendario cultural de Barcelona, reunirá una vez más a decenas de miles de vecinos y vecinas en calles y plazas, del 7 al 9 de febrero, alrededor de las intervenciones de creadores de todos los ámbitos:…

Las 15 mejores patatas bravas en Barcelona en 2025

Estos bares sirven las mejores patatas bravas de toda Barcelona ¿Eres fan de las patatas bravas? ¿Y quién no? Indudablemente, las patatas bravas son un clásico en cualquier reunión familiar o entre amigos. Pues te traemos el top 15 de los mejores sitios de Barcelona dónde comer una buena ración de patatas bravas. Lo más seguro es que quieras repetir, ahí lo dejamos... Si queréis combinar estas riquísimas bravas con más tapeo, os dejamos nuestro especial con Los mejores nachos de Barcelona. Al final…

Los mejores croissants de Barcelona

¿Cuáles son las pastelerías con los mejores croissants de Barcelona? ¿Alguna vez te has preguntado dónde encontrar el croissant perfecto en Barcelona? Un buen croissant debe tener una corteza dorada y crujiente, un interior suave y esponjoso, y un sabor a mantequilla que se derrita en la boca. Te prometo que al final de este artículo sabrás exactamente dónde dirigirte para disfrutar de los mejores croissants de la ciudad, aquellos que hacen que tu día comience con una sonrisa. 1.…

Shops Barcelona

La Concept Store efímera de diseño y gourmet, vuelve con su tercera edición La Concept Store de diseño de autor celebrará su tercera edición del 17 al 19 de noviembre. Shops Barcelona, busca rendir homenaje al diseño y a la creatividad con una propuesta centrada en dar valor al producto de autor, a su elaboración artesanal y a las compras slow, así como crear una nueva experiencia de compra para los amantes del diseño.…