4 consejos para mantener la fontanería de tu casa en buen estado
La fontanería de nuestra casa es algo que siempre nos trae de cabeza, en muchas ocasiones surgen imprevistos como que alguna de las cañerías se estropee y nadie en casa es capaz de solucionarlo. Siempre es importante tener el número de un fontanero de confianza, que acuda rápido a reparar la avería. En ocasiones es complicado encontrar un fontanero en Terrassa que esté disponible también para urgencias, pero en internet podrás encontrar a los mejores profesionales.
Para estos momentos en los que no hay un fontanero disponible o necesitas solucionar inmediatamente el problema, o al menos evitar que se agrave, es importante tener al menos ciertos conocimientos básicos sobre fontanería. Estas nociones nos servirán al menos para evitar que se colapse la casa mientras esperamos al profesional, que, os adelantamos, suele acabar siendo necesario a pesar de nuestros apaños. A continuación os dejamos 4 consejos básicos para principiantes en fontanería, con los que podrás mantener tus tuberías en buen estado y así evitar imprevistos.
1. Cuida lo que tiras al inodoro o por el desagüe
Lo único que deberías tirar al inodoro es papel higiénico. Cualquier otro producto como toallitas, bastoncillos, envoltorios de plástico o productos de higiene femenina deben ir a la basura. Todos estos productos no se deshacen, por lo que van creando un tapón que puede llegar a atascar no solo tu retrete, sino los bajantes de tu bloque entero.
En el caso del desagüe de la cocina, el principal problema son los restos de comida. Debemos tener cuidado y asegurarnos de que antes de dejar los platos y cubiertos en el fregadero estén libres de restos. Estos, por muy pequeños que parezcan pueden acabar generando un atasco y malos olores. Es cierto que no es muy complicado quitarlos, pero si bastante desagradable. Un consejo: cómprate un colador de fregadero y asegúrate de que esté bien colocado a la hora de fregar para después simplemente vaciarlo y así evitar atascos.
En cuanto al desagüe de la ducha, la acumulación de pelos es algo tan común como cualquiera de los anteriores. Mucha gente se olvida de ir eliminando los pelos que se caen durante la ducha, y estos no son muy perceptibles hasta que no están acumulados en cantidad, se ha atascado el desagüe y el agua ya no se va.
2. Limpia las cañerías periódicamente
Los productos extremos para casos extremos. Es preferible evitar los atascos antes de que sucedan. Para ello, lo mejor es utilizar periódicamente algún producto suave para evitar cualquier tipo de acumulación. Los productos para solucionar atascos son muy corrosivos y estropean el interior de las tuberías, por lo que mejor evitarlos.
3. Usa menos agua
Por supuesto que las tuberías están para transportar agua, pero cuanta menos uses, además del ahorro económico que esto supone, menos se desgasta el interior de estas. Haz lo posible para reducir el consumo de agua en tu día a día con simples cambios como: cierra el grifo mientras te laves los dientes, date una ducha en vez de un baño, llena la lavadora al completo antes de ponerla… con gestos como estos estarás ahorrando, cuidando tus tuberías y ayudando al medio ambiente.
4. Revisa la fontanería una vez al año
Con las acciones citadas anteriormente, entre otras, podemos favorecer el cuidado y mantenimiento de la fontanería de nuestro hogar, pero como un profesional nada. Un elemento que se usa a diario necesita pasar revisiones periódicamente para evitar problemas de mayor gravedad. Una vez al año será suficiente para mantener tus tuberías en perfecto estado, siempre que cuentes con un fontanero de calidad.