Cómo moverse por Barcelona barato en coche

 27 septiembre, 2019      por ubdeb_admin

Cómo desplazarse por Barcelona en coche 

La forma de moverse no para de cambiar. Y es que el transporte, desde tiempos inmemoriales, siempre ha sido sinónimo de progreso, un preludio de la ya estable globalización. Y, a pesar de ello, las grandes ciudades  tienen aún mucho que decir, tanto de la nueva movilidad como de la tradicional, para sus habitantes y el turismo, haciéndoles descubrir la mejor opción para visitar Barcelona, Madrid o Sevilla.

coche

Sí, porque ya el reto no está tanto en moverse de una ciudad a otra sino en moverse dentro de la misma, intentando, sobre todo sus habitantes, tardar lo menos posible de un punto a otro. Esto cambia radicalmente cuando se trata del turismo, ya que la necesidad de los desplazamientos no está sujeta, la mayoría, a horarios, por lo que, a la hora de elegir cómo moverse en la ciudad, los turistas suelen primar la comodidad en exclusiva.

En este sentido, el alquiler de autos en Barcelona sigue siendo una de las opciones preferidas por quienes visitan esta ciudad. En Barcelona, exceptuando la zona del centro que igual se puede visitar cómodamente en transporte público, hay otros lugares de interés que se encuentran más separados y son de más difícil acceso, como puede ser el Camp Nou, Parque Guell o la Fira de Barcelona.

Además, muchos de los visitantes que acoge Barcelona cada año, además de quedarse en la ciudad condal, aprovechan para conocer las maravillas que tiene la Costa Brava, con lo que contar con un coche que se pueda coger directamente en el aeropuerto en la estación resulta bastante conveniente.

Igualmente, con Internet la operación se vuelve mucho más sencilla si cabe, pudiendo seleccionar la opción que mejor convenga, elegir el tipo de vehículo que se necesite teniendo toda la información por adelantado, evitando, por ende, sorpresas desagradables una vez se llegue al punto de recogida.

Nuevos modelos de negocio

Por otro lado, además, la realidad es que los coches de alquiler están viviendo en la actualidad un buen momento ya que ya no son sólo el objeto de los turistas, sino que, cada vez más se está dando la tendencia de no tener en un vehículo en propiedad para servirse de las formas alternativas de movilidad – carsharing, motosharing, patinetes, bicicletas, etc – que presentan las grandes ciudades y alquiler un coche cuando se necesite.

Este hecho, aún incipiente, hará cambiar la forma de concebir los desplazamientos en sí y hará crecer este nicho de mercado para las empresas de alquiler, abrazando a un nuevo perfil de cliente, autóctono y, sobre todo, recurrente.

Asimismo, siguiendo esta tendencia, muchas de las marcas de coches ya están transformándose en empresas de movilidad, ofreciendo servicios públicos de coche compartido, como Seat, Kia o Mercedes.

Probablemente, además, el panorama de la movilidad, desde el punto de vista de las empresas y del usuario, seguirá cambiando en los próximos años debido a las nuevas tecnologías que se están desarrollando en torno al vehículo autónomo que podrán cambiar radicalmente la concepción y dirección que se estaba siguiendo hasta ahora.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Cómo optimizar tus gastos en la Ciudad Condal con soluciones digitales innovadoras

Barcelona ocupa el puesto número 75 en el ranking de las 100 ciudades del mundo con el coste de vida más caro, según un estudio elaborado por la consultora estadounidense Mercer. La Ciudad Condal se sitúa incluso por encima de Madrid, que aparece en este listado en la posición 83. Ambas capitales han escalado puestos, ocho en el caso de Barcelona y tres en Madrid, tras el análisis realizado por esta consultora en los precios de más de 200 bienes…

Los mejores cócteles con Ron Brugal

Descubre los mejores cócteles con Ron Brugal Que un cóctel puede ser el final más dulce, nadie lo niega. Pero ¿quién dijo que los combinados no pueden arrancar o acompañar una comida además de despedirla? Cada vez más restaurantes están incluyendo a sus propuestas gastronómicas una carta de cócteles donde el mojito es la opción más elemental. Pero como creemos que no debería hacer falta salir de casa para disfrutar de toda la intensidad y posibilidades de un buen cóctel, hemos elaborado esta lista con nuestras sugerencias más…

Kòkolash

¡Qué bien suena el estreno de Kòkolash! Desde UBDEB nos volvemos a poner la chaqueta pro-cultura para presentaros un grupo que promete dar mucho que hablar en Barcelona: Kòkolash. De construcción local pero con materia prima procedente de distintos puntos del país (y de más allá...), Kòkolash es una apuesta basada en la multiculturalidad y la innovación musical. Su intención es conseguir hacernos viajar hacia estados nunca transitados por nuestro sistema auditivo con los que esperan que encontremos una nueva…

Deja una respuesta