El secreto mejor escondido de la jardinería barcelonesa en la Foixarda de Montjuïc
El Jardín Botánico Histórico está situado en la montaña de Montjuïc y fue creado en 1930 por el botánico Pius Font i Quer sobre dos hondonadas de la antigua cantera Foixarda.

Jardín Botánico Histórico
Es uno de los espacios del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Barcelona, que junto con el Jardín Botánico de Barcelona, fue inaugurado en 1999. El jardín está oculto dentro de dos hondonadas procedentes de antiguas pedreras, Sot de la Masia y Sot de l’Estany. Su característica ubicación, un lugar hondo situado a la umbría de Montjuïc, hace que la temperatura favorezca al desarrollo y crecimiento de especies de carácter eurosiberiano, habituales de climas más fríos.

Verde que te quiero verde
Fue inaugurado en 1941 bajo la dirección de Antoni de Bolòs. Sin embargo, su creación se le había encargado a Pius Font i Quer en 1930, tras la Exposición Internacional de Barcelona. Durante casi 20 años estuvo cerrado, ya que en 1986 se vio afectado por la construcción de los equipamientos olímpicos. El jardín reabrió en 2003, cuando ya se había creado el Jardín Botánico de Barcelona, situado a 1 km de distancia.
Este nuevo jardín complementa al anterior, más centrado en plantas medicinales y hortícolas. Las plantas han sido seleccionadas y agrupadas siguiendo un criterio de «mediterraneidad«. De esta manera, el jardín se estructura a lo largo de 14 hectáreas a través de 4.000 especies procedentes de las cinco regiones de clima mediterráneo del mundo: la cuenca mediterránea, el oeste de California, la parte central de Chile y los extremos más meridionales de Africa del Sur y de Australia.
- Paseo
- Naturaleza
Muchas de las especies con las que cuenta el Jardín Botánico Histórico son raras de ver en Barcelona y otras solo se encuentran aquí. Además de especies habituales de climas más fríos como la Cicas o el Sisal, también se pueden encontrar variedades de plantas originarias de otras zonas más exóticas. Durante muchos años ha desempeñado un gran papel en los ámbitos de la investigación y la conservación. Entre sus colecciones son de destacar plantas de Catalunya, Islas Baleares, Pirineos y plantas medicinales.

Escapada de la ciudad
El jardín es ideal para relajarse y pasear por sus estrechos senderos mientras se disfruta de las diferentes variedades de especies vegetales. En el Sot de la Masía se encuentra la típica masía catalana. Su construcción es anterior al jardín y nació con el objetivo de mostrar la vida rural en Catalunya a los visitantes. Junto a ella se ubica un huerto ecológico que se usa para preservar y promover el cultivo de algunas hortalizas más típicas de Catalunya. También aquí se encuentra un pequeño jardín sensorial, en donde albergan algunas especies de plantas que debido a su olor o tacto ofrecen una reacción sensorial. Es fácilmente reconocible por presentar los árboles de mayor tamaño de la ciudad de Barcelona.
Datos de interés:
Qué: Jardín Botánico Histórico.
Cuándo:
- Noviembre, diciembre, enero: de 10 a 17 h
- Febrero, marzo: de 10 a 18 h
- Abril, mayo, septiembre, octubre: de 10 a 19 h
- Junio, julio, agosto: de 10 a 20 h
Dónde: Parc de Montjuïc , Carrer Dr. Font i Quer, 2.
Precio: Gratuito.
Más info: museuciencies.cat
Contacto: 932 566 002