Un paseo por la Barcelona medieval

Se dice que la lectura, entre otras virtudes, nos permite viajar a múltiples lugares e incluso a diferentes épocas de la historia. En Barcelona podemos revivir in situ los lugares claves donde se desarrolla la célebre novela de Ildefonso Falcones, La Catedral del Mar, una ruta literaria que sirve de punto de partida para conocer un poco más el pasado de nuestra ciudad.

Nuestro grupo al inicio del recorrido

Nuestro grupo al inicio del recorrido

El éxito de La Catedral del Mar es más que notorio cuando se sabe que ha sido traducida a 31 idiomas, habiéndose publicado en 43 países diferentes. La mayor parte de las aventuras de su protagonista Arnau Estanyol transcurren en las calles de la Barcelona del siglo XIV. Fue esta ciudad la que le permitió vivir como «ciudadano libre», con situaciones de menor o mayor fortuna, en los barrios del Born y La Ribera y el Gótico. El recorrido propuesto por Icono permite que los lectores vuelvan de nuevo a los lugares que visitaron a través de las páginas del libro, identificándolos en las calles de la Barcelona del siglo XXI.

El lugar de encuentro no podía ser otro que el que da nombre a la novela. Nos citaron delante de la puerta principal de la «Catedral del Mar» (que en realidad es una Basílica). Suponemos que muchos de vosotros ya la habéis visitado por dentro y os habéis asombrado por su juego de luces, su majestuosidad y sus proporciones. Sin embargo en esta primera parada pudimos conocerla mucho más: nos explicaron su historia o los secretos de diseño y construcción de esta obra de Berenguer de Montagut. ¿Sabéis que fue construida en un tiempo récord de 50 años? ¿Y que su interior fue una de las inspiraciones de Gaudí para construir la Sagrada Familia?

La construcción de la Basílica de Santa María del Mar transcurre de manera paralela a las hazañas de Arnau Estanyol. Él formó parte de su construcción en su época de bastaix, pero a lo largo de los años fueron otros los oficios que desempeñó. Por ello, una vez visitada la iglesia anduvimos buscando los lugares donde trabajó y residió nuestro protagonista. Uno de ellos fue la calle Montcada, donde se edificaron palacios de estilo gótico civil catalán para los nobles que empezaron a vivir en este barrio cercano al mar.

La visita nos permitió conocer además las costumbres de la época y las explicaciones de nuestra guía nos ayudaron a imaginarnos cómo se dibujaba el trazado del plano de la ciudad siglos atrás. De hecho otra de las paradas de este recorrido es el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), que además de servir de escenario para otras de las historias del libro, complementó las explicaciones del recorrido. Nos gustó que entre los comentarios de nuestra guía se intercalara la lectura de pequeños pasajes de la novela. ¡Una ruta diferente y original!

A más de uno le sorprenderá donde se encuentra la plaça del Blat, lugar recurrente en la novela.

Interior iglesia

Imagen del imponente interior de Santa María del Mar

Entre los miembros del grupo varias personas no habían leído la novela y, según nos comentaron, disfrutaron la ruta igualmente. Y es que si bien el libro sirve de hilo conductor, el recorrido también nos permite conocer el patrimonio artístico y cultural de Barcelona, entender la manera en que se ha desarrollado la ciudad más allá de sus murallas y asombrarse con muchas de las anécdotas y curiosidades protagonizadas por caballeros, comerciantes o artesanos del Medievo. Eso sí, ¡seguro que se quedaron con muchas ganas de leer La Catedral del Mar y revivir las aventuras de Arnau, Bernat, Joan, Mar o la familia Puig!

Las aventuras de Arnau de desarrollan en su mayor parte en los barrios del Born y La Ribera

Las aventuras de Arnau de desarrollan en su mayor parte en los barrios del Born y La Ribera

Una forma interesante y muy entretenida para conocer un poco más sobre el pasado de nuestra ciudad. Además, en estos meses modificarán su ruta para incorporar novedades relacionadas con los «Los Herederos de la Tierra«, que sirve de continuación al libro. ¡Volveremos entonces!

Datos de Interés:

Qué: Ruta literaria «La Catedral del Mar».

Cuándo: Domingos (Inicio 10:00h ) | Duración aproximada 2:30 horas.

Precio: 13.50€.

Más información: WebFacebook | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

zoo

Preserva tú también la fauna salvaje Cuando decidimos ir al Zoo, lo hacemos movidos por el deseo de ver a los animales, porque sabes el disfrute que va a generar eso en los más pequeños, la ilusión de ver a animales que de otra manera quizás no alcanzarías a ver, pero eso es el deseo que nos promueve a nosotros, siendo esta la punta del iceberg del "cometido" que tienen los Zoos, pero lo que promueve a los zoos es…

Guía turística de cuatro días en Barcelona

Guía turística: ¿Qué ver en Barcelona en cuatro días? ¿Te animaste a escapar de la rutina y venir unos cuántos días a Barcelona? Primero debo decir: muy bien pensado. Y, segundo, hoy te solucionamos el recorrido y te ofrecemos un artículo con los imprescindibles qué no puedes dejar de ver en tu visita. Utiliza esta completa guía turística para sacarle el provecho a cada momento que tienes en este viaje, y ¡bienvenido/a a la ciudad Condal! [caption id="attachment_46488" align="aligncenter" width="750"]…

7FUN Barcelona

Una nueva forma de diversión en Barcelona La última tendencia en ocio familiar, 7FUN, ya cuenta con su primer espacio en la ciudad, en el Centro Comercial SOM Multiespai (antiguo Herón City). 7FUN es un centro de entretenimiento único, que aporta un nuevo concepto de ocio, diversión y deporte. Un centro creado y construido en torno a los ideales de la vida sana, el deporte y la educación. Y dedicado principalmente al público joven y a las familias, que encontrarán…

La calle más corta de Barcelona

¿Sabes cuál es la calle más corta de Barcelona? ¿Y su historia? Situada casi al lado de la preciosa basílica de Santa Maria del Mar y muy cerca de los baños árabes AIRE, se encuentra la calle más corta de Barcelona: Calle de l’Anisadeta. La historia cuenta que, durante la Edad Media, había una joven que se dedicaba a vender anís en los puestecitos de la zona. Los pescadores y trabajadores del puerto quedaron escandalizados por su belleza, tanto, que…

Luisa Lago

Manicura vegana en Luisa LagoEl verano -y su calor insufrible- ya llegó, y para mí es ver el sol relucir y entrarme unas ganas locas de pintarme las uñas de colores muy horteras y muy poco discretos. El color da alegría y ganas de una piña colada, no me seáis aburridas. Así, que que aquí os traigo un plan diferente, original y para aquellas que abrazan el veganismo. ¿Sabíais que existía la…

Pole Dance BCN

Adquiere Fuerza, Flexibilidad, Tonificación y... ¡mejora tu autoestima! Seguro que últimamente habéis oído hablar del Pole Dance. Eso que hasta ahora veíamos en las películas cuando las strippers se subían al escenario a bailar en una barra es algo que en los últimos años se ha puesto muy de moda rompiendo con este tipo de estereotipos asociados a él.En Pole Dance BCN imparten desde hace cuatro años clases de Pole, Aro y…

Deja una respuesta