Un espectacular menú degustación para todo el mundo
Hablar de menús degustación enciende las alarmas a mucha gente. Son muchas las personas que relacionan este tipo de comidas con restaurantes carísimos, excesivamente lujosos y lejos de su día a día. Pues no. Hay propuestas de menú degustación de una calidad sin mucho rival al alcance de la mayoría de bolsillos. Hoy te hablaremos de uno de estos a los que quieres volver una y otra vez sin cansarte, y que aplaudirías al terminar si la gente no te mirase raro: Cruix.

Uno de sus postres más famosos: Día triste en la playa.
Evidentemente, no solo hacen menús en el Cruix, pero lo queremos destacar porque seguramente sea lo más fascinante del restaurante. Tienen dos distintos: el Cruix y el Gran Cruix. Como te puedes imaginar, el segundo es más largo que el primero, pero comparten la mayoría de platos, y ambos son excelentes por el precio que tienen.
Y todo cobra sentido cuando miras quién hay detrás de todo esto. Miquel Pardo ha trabajado para grandes chefs (Jordi Cruz, Rafa Peña y Albert Adriá, entre otros), pero quiso abrir su propio restaurante en 2017. Su excusa es perfecta: quería que sus amigos y familiares pudiesen permitirse la comida que él cocinaba, y por eso se alejó de los restaurantes de precio desorbitado. Pronosticamos una vida llena de alegrías para este restaurante. Mejor ve reservando.

El Cruix es un sitio perfecto para ir a comer entre semana, pero también para cualquier tipo de cena.
Como hablar sobre todo lo que tiene el menú haría que estuvieses leyendo varias horas, vamos a explicarte los platos que más nos gustaron. Cuesta escoger. Cuando vayas sabrás por qué.
Lo primero que comimos, a parte de unas aceitunas muy bien aliñadas, fue el Nigiri ruso de hueva de atún rojo. Es una versión muy personal de una ensaladilla rusa, lo que lo convierte en un aperitivo perfecto. Además viene acompañado con un pequeño Sandujito, un rebujito de sandía.
Otro plato geinal para empezar son las Cintas de calabacín al pesto, con olivada y piñones. Es algo muy sencillo pero magníficamente elaborado, que desprende frescura y sabor en cada bocado.

El secreto de estos Churros de bacalao con espuma de alioli está en la espectacular salsa que llevan.
Somos muy fans de los trampantojos, y en Cruix hacen uno perfecto: Churros de bacalao con espuma de alioli. La magia está, sobretodo, en la salsa: no es nada pesada y entra realmente bien con el churro. Un gran acierto.
Seguimos con dos bocados carnívoros. Por un lado, el Nigiri de jamón ibérico, que está hecho de manera que te recuerde al sabor y hasta textura de un pan con tomate y jamón. Por otro lado, la Croqueta de pato Pekín acompañada de salsa de kimchi, que consigue compensar muy bien los sabores intensos y grasos del pato con la salsa y la menta.

El Tartar de corvina africano es un viaje por el mundo en cada bocado.
Uno de los platos más complejos es el Tartar de corvina africano. En poco espacio mezclan corvina, pimiento verde, guisante, nabo daikon encurtido en cúrcuma fresca, cebolla morada con chili africano, codium, leche de tigre, pimienta fumada de Etiopía y chips de plátano macho. Es muy sorprendente que semejante combinación funcione, pero lo hace, y de qué manera. Cada bocado es un viaje por el mundo.
Y vaya arroz sale de la cocina del Cruix: Arroz de lágrima ibérica y berenjena ahumada, con panceta. Es todo lo que puedas esperar (y más) de un buen arroz. No vamos a decir mucho más sobre este plato excepto que es imprescindible y que tiene suficiente socarrat para hacerte feliz.

¡Mira qué Arroz de lágrima ibérica y berenjena tienen en el Cruix!
Vamos ya a los postres, porque también tienen lo suyo. Si hablamos de originalidad, se lleva el premio el Helado de sopa Tom Kha Kai, inspirado en un plato tradicional tailandés que tienes que probar para entender lo bueno que está. El otro postre es uno de sus clásicos, con el divertido nombre Día triste en la playa, recreando una dramática escena que muchos habréis vivido. Está hecho con helado de vainilla, chocolate y caramelo salado.
Nos hemos dejado muchos fuera, pero como ves, todos tienen algo especial, y el resto de platos no son excepción. Mira su Instagram para ver sus preciosas creaciones. Vayas cuando vayas a Cruix, y vayas con quien vayas, vas a salir satisfecho y queriendo repetir.
Datos de interés:
Qué: Cruix.
Cuándo: Ma – Mi: 13:00 a 15:30h y 20:00 a 22:30h | J: 13:00 a 16:00h y 20:00 a 23:00h | V – S: 13:00 a 16:00h y 20:00 a 23:30h.
Dónde: Carrer Entença, 57.
Precio: Menú Cruix 28€ | Menú Gran Cruix 34€.
Contacto: Web | Facebook | Instagram| E-mail | 93 52 52 318
- Empezamos con este Nigiri ruso de hueva de atún rojo acompañado con un Sandujito.
- Estas Cintas de calabacín al pesto son una ensalada original, sana y con mucho sabor.
- Un Nigiri de jamón ibérico que recrea un pan con tomate.
- Los amantes de las croquetas que se vayan apuntando estas Croquetas de pato Pekín en su lista.
- Helado de sopa tom kha kai, inspirado en un plato tailandés.