Teòric

 2 mayo, 2023      por Rafa Casimiro

Teòric: recetario, proximidad y sabor

Han vuelto, pero la realidad es que nunca se fueron. Los chicos de Teòric, Oriol Casals y Teo Rubio, se han liado la manta a la cabeza y, tras reformar su local, vuelven a los fogones con mucha más cocina, mucho más producto y en un local renovado y muy acogedor. Una propuesta gastronómica que parte del rico y extenso recetario catalán y que se basa en el producto ecológico y de proximidad respetando religiosamente las temporadas. Nos presentan su concepto en dos formatos de menú: uno más largo compuesto de 13 pases y otro más corto conformado por 10 platos.

Teòric

Caldo de pollo y tomillo y tosta con yema a baja temperatura

El recibimiento es memorable. Empieza nuestro menú con un extraordinario caldo de pollo y tomillo coronado con una tosta con yema cocinada a baja temperatura. Ese caldo no es una preparación cualquiera. Es literalmente «El» caldo. Súper sabroso, contundente y hasta con textura. Invita casi a masticarlo. Alucinante.

Una trilogía de pequeñas delicatessen es lo que fueron los tres entrantes siguientes. En primer lugar una coca de queso, corazones de alcachofa, papada de Cal Rovira y crema de limón. Crujiente y con sabores y texturas muy contrastados. Una croqueta de sepia, butifarra y mahonesa de perejil de oscurísimo interior y potente sabor donde se reconoce el producto. Finalmente, un elegante y equilibrado (no siempre es el caso) escabeche de jurel con zanahoria baby y mostaza. Sin ninguna duda, un trío ganador para abrir boca.

Seguimos con un plato de temporada: guisantes lágrima y ajo negro. Y es que a mitad de abril (cuando visitamos Teòric) aún pueden encontrarse guisantes lágrima en el mercado. El toque clásico (pero siempre efectivo) de la combinación entre el guisante y la menta ayuda a refrescar un poco el plato ya que, sin excederse, el ajo negro aporta la profundidad que contrasta con el frescor de los guisantes y la menta.

A continuación vino un plato que, probablemente por el trato y sabor de la guarnición, es de los que más nos sorprendió. Bonito y coliflores. No es ninguna sorpresa que el bonito es un pescado de por si sabroso y que acostumbra a gustar. Este en concreto lo pasan ligeramente por la brasa lo cual es siempre un añadido. Sin embargo, me parece digno de mención el trato dado a la coliflor que acompaña al bonito, tanto por la molestia tomada en emplear diferentes variedades como por las también diferentes técnicas de cocción (frita, encurtida, etc.).

Aunque visitamos Teòric en servicio de cena, quién puede decir «no» a un arroz de cap i pota, bacalao y pil pil de hierbas provenzales? Imposible. Un arroz muy rico en potencia, sabor y sumamente untuoso con su base de cap i pota, un cremoso pil pil y lascas de bacalao perfectamente cocinadas (pescado difícil de dar el punto, por cierto). Finaliza el menú con un plato de cordero, romesco, ganxet y escarola. Perfectamente contrastada la potencia de sabor del cordero con la escarola y el romesco.

Dos son los postres que culminan este menú (tres en el caso del menú largo). En este apartado apuestan por la sencillez y, nuevamente, el sabor. Sin estridencias extrañas. Dos postres muy distintos: uno más refrescante como son las fresas y nata y otro más contundente, un coulant de nueces y helado de mel i mató.

Cómo os decíamos, Teòric no es, en absoluto, un rookie en la ciudad. De sobras es conocida su trayectoria y saber hacer al frente de los fogones. La reforma de su local, la incesante inquietud en adaptar sus menús a las temporadas, una exquisita sensibilidad y unos valores y convicciones muy sólidos en la selección del producto empleado bien merecen la visita (o visitas) a Teòric, taberna gastronómica. ¡En mayúsculas!

Datos de interés:

Qué: Teòric

Dónde: Calle Bailen 117

Cuándo: MA- SA: turnos de comida a la 13 h y a las 15 h y de cena a las 20h y a las 22h; DO- LU: cerrado

Precio: menú degustación corto (10 platos): 47 Euros;  menú degustación largo (13 platos): 62 Euros

*El vino y el resto de bebidas (menos el agua filtrada) se cobrarán a parte.

Contacto:  Web,  Instagram, info@teoric.cat, 93 000 25 52

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

La Taula de Sartoria Panatieri en Mandarín Oriental

La Taula, el pop-up más exclusivo de Sartoria Panatieri Nada más y nada menos que el Mandarín Oriental, Barcelona es el enclave que los chicos de Sartoria Panatieri, Rafa Panatieri y Jorge Sastre, han elegido para presentar su pop-up más exclusivo, La Taula de Sartoria Panatieri. Hablamos de una aventura de lujo aunque temporal, ya que estará solamente disponible hasta diciembre de 2024. Los artífices de las ya archiconocidas y renombradas pizzas, llevan sus creaciones a otro nivel de  artesanía, creatividad…

Auto Rosellón

Cocina cercana y sabores de corazón Hay sitios que son buenos para cenar, otros para merendar o para el café. En Auto Rosellón encontramos un sitio polifacético, que cambia su ambiente entre acogedor y urbanita para ser el punto de encuentro perfecto en cada momento del día.Las temporadas cambian y los ingredientes de los platos también deben cambiar con ellas.  En Auto Rosellón han tomado este principio como…

Casa de Sam

Un viaje directo a la cocina tradicional vietnamita La comida del sudeste asiático llegó con fuerza a Barcelona en los últimos años, y sin duda sigue dando mucho de qué hablar. Sin embargo hoy os vamos a hablar del restaurante pionero de cocina vietnamita en la ciudad, Casa de Sam. Fundado en el año 1988, llevan años sirviendo platos tradicionales de la gastronomía de su país.  Visitar un restaurante conociendo la historia que…

26kg

De las mejores pastas artesanas veganas de Barcelona Los creadores de conceptos tan interesantes como Desoriente, Blu Bar y Vrutal no pueden parar de tener ideas que popularicen todo lo que sea plant-based. Ahora han decidido hacer honor a su país natal y han abierto 26kg, un restaurante (¡y obrador!) que demuestra que la pasta fresca vegana puede ser tan buena como la que lleva huevo.Según…

L’Antica Pizzería Da Michele

La pizza napolitana en todo su esplendor Un pequeño pedacito de Nápoles en el centro de la Ciudad Condal, L’Antica Pizzería Da Michele permite que tu paladar viaje a la ciudad italiana que vio nacer la pizza sin salir de la propia Barcelona. Situada cerca de Paseo de Gracia, esta tradicional pizzería supone una meca para todos aquellos amantes de lo que desde el 2017 es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: la pizza napolitana. Desde que se entra por la puerta…

Pizzicato

La terraza del Palau de la Música La elección del nombre de este restaurante no es casual. En la jerga musical Pizzicato es el sonido que se obtiene en los instrumentos de arco pellizcando las cuerdas con los dedos, por lo que siendo el restaurante del Palau de la Música la elección tenía toda lógica. Al visitarlo, descubrimos un lugar sobrio y elegante, en armonía con el edificio de Lluís Domènech i Montaner, perfecto para una cena tranquila en pleno centro…