El ocio online sigue creciendo tras la pandemia
Como sabes, en nuestra plataforma todos los días ofrecemos decenas de actividades de ocio físico que puedes hacer en Barcelona. Pero, aunque algunas personas todavía no quieran darse cuenta, en la actualidad podemos decir que además de llevar una ‘vida física’, también nos hemos acostumbrado a una ‘vida digital’ que cada vez nos engancha más, ya que poco a poco pasamos más tiempo en frente de las pantallas de nuestros dispositivos móviles; algo que confirman los últimos datos.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2021 el 93,9% de la población española entre 16 y 74 años utilizó internet (33,1 millones de usuarios), lo que supone 0,7 puntos más que en 2020. Además, España es el cuarto país de la Unión Europea que más ha incrementado el acceso a internet desde 2011, ya que el 89% de los hogares españoles cuenta con conexión.
Llama la atención que, aunque en España la población ronda los 47 millones de habitantes, existen más de 50 millones de líneas telefónicas móviles. Esto se debe a que muchas personas además de contar con su teléfono móvil personal, también disponen de un teléfono de empresa.
¿Y cuánto tiempo pasamos al día usando nuestros dispositivos con conexión a internet? La sorprendente cifra de 6 horas y 11 minutos. Por eso a continuación te mostramos en qué pasamos tanto tiempo en línea.
¿Cuáles son las preferencias de los españoles?
Aunque la oferta de ocio online es casi interminable, en el caso de los españoles, las preferencias se centran en 7 categorías.
Juego online
Desde que en 2012 los juegos de azar fueron regularizados gracias a la Dirección General de Ordenación del Juego, este sector ha ido creciendo año tras año. Entre los títulos favoritos de los españoles se encuentran los juegos de Videoslots.
Plataformas streaming
El tiempo que dedican los españoles en plataformas de streaming como Netflix, HBO o Disney+, llega a las 3 horas y 22 minutos. Algo impensable hace una década.
Videojuegos
En la actualidad, los deportes digitales o eSports como LoL, Dota 2 o CS: GO cuentan con millones de seguidores en todo el mundo y en España ya hay varios equipos profesionales que demuestran el nivel de España en todo el mundo.
Vídeos musicales
Cuando los artistas se gastan miles de euros en crear vídeos espectaculares para sus canciones, por algo será. La plataforma que concentra la mayor parte de este mercado es YouTube, donde además de música, se puede encontrar cualquier tipo de contenido.
Periódicos
Además de todos los periódicos tradicionales que se venden de manera física en nuestro país, en internet hay un gran número de periódicos digitales que aumentan significativamente la oferta para poder estar informado. De hecho, cada ciudad y muchos pueblos de nuestro país cuentan con uno o varios de estos medios digitales.
Seminarios web
También conocidos como webinars, se trata de eventos, talleres, seminarios, o conferencias que se ofrecen exclusivamente por internet. Destacan por la comunicación bidireccional en tiempo real entre los asistentes y los ponentes.
Cursos online
Por último, la formación online nos permite estudiar cualquier área de nuestro interés sin ninguna excusa, porque organizamos nuestro tiempo según nuestras necesidades. El área que destaca del resto es el aprendizaje de idiomas.