Pabellón Mies Van Der Rohe

 18 diciembre, 2023      por Isa Mosquera

Un secreto más por descubrir en Barcelona: el  Pabellón Mies Van Der Rohe

Nunca es tarde para comenzar a explorar Barcelona y sus rincones escondidos. Si vuestro gusanillo se despierta con el arte, la arquitectura o con descubrir un paseo diferente, no dudéis en aprovechar la oportunidad de conocer un espacio del cual seguro has oído hablar pero sigue en vuestra lista de «to do». ¿A que sí? Y si ya lo conocéis, por qué no volver a visitarlo.

Pabellón Mies Van Der Rohe

El Pabellón de Barcelona fue diseñado por el arquitecto Mies Van Der Rohe y Lilly Reich para representar a Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona en 1929 que se celebró en Montjuïc. Construido con vidrio, acero y distintos tipos de mármol, el Pabellón se concibió para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas. El objetivo de este espacio era simbolizar el carácter progresista y democrático de la nueva República de Weimar tras su recuperación después de la Primera Guerra Mundial.

Te preguntarás ¿por qué es importante este edificio? o ¿qué razón te damos para que te acerques? Pues muy sencillo, porque este edificio está considerado como uno de las cuatro piezas más importantes del movimiento moderno junto con el edificio de la Bauhaus, la Villa Saboya de Le Corbusier y la cascada de Wright.

Pabellón Mies Van Der Rohe

Un dato interesante sobre este pabellón es que justo al finalizar la exposición en 1930 lo desmantelaron para reubicarlo a su actual ubicación. Además ha sido estudiado e interpretado exhaustivamente al tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de arquitectos.

Os animamos a visitar el Pabellón Mies Van Der Rohe como uno de los mayores exponentes de la arquitectura moderna de la ciudad.

Conoce aquí y en este vídeo los edificios más emblemáticos de Barcelona, entre los que se incluye El Pabellón Mies Van der Rohe

Datos de interés:

Qué: Pabellón Mies Van Der Rohe

Dónde: Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 7, Barcelona

Cuándo:

De marzo a octubre 10:00h – 20:00h
De noviembre a febrero 10:00h – 18:00h

Precio: entrada general 8€

Más información: Web | Facebook | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Palau Güell, una de las primeras obras de Gaudí

Una joya modernista ubicada en el barrio del Raval: el Palau Güell Barcelona está llena de joyas arquitectónicas, eso está claro. Pero adentrarse en una de las primeras obras de Gaudí, junto a La Rambla, y observar cómo comenzó su carrera, puede convertirse en el plan perfecto para conocer un poco más a fondo la arquitectura de la ciudad. Y decimos esto porque el Palau Güell, este palacete en pleno centro de Barcelona, fue uno de los primeros encargos del…

Redescubriendo el Born (I)

Redescubriendo el Born (I) Habrás pasado muchas veces por ahí. De copas, de tapas, de terrazas... En verano está híper poblado. Pero es probable que no sepas cosas muy interesantes de la zona llamada “El Born”; solo se trata de mirar con otros ojos. El Borne o Born en catalán es un barrio ubicado entre la Vía Laietana y la Barceloneta y para llegar a esta zona nada mejor que bajarse en las paradas de metro de Barceloneta o Jaime…

Museu Nacional d’Art de Catalunya

El MNAC ofrece entrada gratuita todos los sábados El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), abre sus puertas gratuitamente todas las tardes de sábado a partir de las 15:00 h y cada primer domingo de mes. Construido para la Exposición Internacional de 1929, el Palau Nacional de Montjuïc es la sede del MNAC, que expone la evolución del arte en Cataluña desde el románico hasta mediados del siglo XX. Podrás ver colecciones permanentes y exposiciones temporales de pintura, escultura, grabados, fotografía y…

Casa de les Punxes

Desarrolla tu nuevo proyecto en Casa de les Punxes En Barcelona hay veces que la vista nos puede engañar y que solo cuando vemos muy muy de cerca, nos damos cuenta que las cosas no son lo que parecen. Este es el caso de la Casa Terradas, más conocida como Casa de les Punxes, edificio referente de la historia y arquitectura catalana, que así, imponente y solitario en la concurrida Avenida Diagonal, está llena de historias y secretos que contar.…

Descubre Barcelona en bici

Conoce la ciudad sobre dos ruedas Barcelona se está convirtiendo poco a poco en una ciudad para la bici. Aunque la cifra de usuarios de este transporte está todavía a años luz de la que se registra en Ámsterdam o Berlín, el camino está abierto. Los pasos iniciados por el ayuntamiento, con la extensión de los carriles bici, empiezan a dar sus frutos. En la actualidad, Barcelona ya cuenta con más de 200km de carril bici, una cifra considerable, para…

La Casa Amatller

La Casa Amatller, una joya modernista en el corazón de Barcelona, y hogar de los deliciosos chocolates Amatller La Casa Amatller es uno de los edificios más emblemáticos del modernismo catalán, una obra maestra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch que se encuentra en pleno corazón de la ciudad condal. Construida a principios del siglo XX para la familia Amatller, esta casa-museo es hoy en día un referente cultural y turístico que no puedes dejar de visitar. [caption id="attachment_38915" align="aligncenter"…

Deja una respuesta