Sant Pau

 10 diciembre, 2023      por Isa Mosquera

Recinto Modernista de Sant Pau: historia y arquitectura

La visita al Recinto Modernista de Sant Pau está fuera del recorrido turístico habitual, pero sin duda debería ser imprescindible. Hoy os hablamos del conjunto modernista más grande del mundo con una fascinante historia a sus espaldas.

modernismo

Jardines

A finales del siglo XIX, Barcelona se encontraba en plena expansión urbanísitica y, en este contexto, el banquero Pau Gil i Serra estableció en su testamento que su legado fuera destinado a la construcción de un nuevo hospital en Barcelona. Así nació el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

modernismo

1902-1930

El proyecto, que exigía reunir las innovaciones más avanzadas desde el punto de vista tecnológico, arquitectónico y médico, finalmente se encargó al arquitecto Lluís Domènech i Montaner, una referencia del modernismo catalán.

El diseño del hospital consistía en pabellones independientes, cada uno destinado a una especialidad en concreto, con un total de 48 edificios, aunque finalmente sólo se construyeron 27. Toda la construcción fue dispuesta con planta en forma de cruz, en referencia al antigüo hospital de Santa Creu. Todos sus elementos, los jardines, cúpulas, fachadas o vidrieras, hacen de este conjunto un espacio único.

turismo

Sant Pau

La construcción se comenzó en el año 1902 y se inauguró en el año 1930. Se convirtió en un hospital de referencia, llegando a ser declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1997.

Sin embargo, con el tiempo se acabó quedando desfasado, y en el 2009 el hospital se trasladó a sus nuevas instalaciones, comenzando así una reforma para crear este nuevo recinto modernista como referente cultural.

Para poder aprender más de cerca esta obra, el espacio está abierto al público. Disponen de visitas guiadas para conocer en primera persona el recinto, se hacen en catalán, castellano, inglés, francés y en otros idiomas previa solicitud. La duración de la misma es de una hora.

El precio de la visita libre es de 16 € (general) y 11,20€ (jóvenes de 12 a 29, y mayores de 65), y la visita guiada el precio es de 20€ (general) y 14€ (jóvenes y mayores de 65). Para los menores de 12 años la entrada libre es gratuita.

Pero aquí estamos para contaros cuándo la entrada es gratuita: 23 de abril, Noche de los Museos, 24 de septiembre.

Espero haberos convencido para que nos os perdáis esta visita histórica y arquitectónica imprescindible al Recinto Modernista de Sant Pau.

Datos de interés:

Qué: Recinto Modernista Sant Pau.

Dónde: C/ de Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona . Metro (L5): Sant Pau – Dos de Maig. Bus: H8, 19, 20, 45, 47, 50, 51, 92, 117, 192.

Precio:  visita libre es de 16 € (general) y 11,2€ (jóvenes de 12 a 29 y mayores de 65), y la visita guiada el precio es de 20€ (general) y 14€ (jóvenes y mayores de 65). Para los menores de 12 años y personas desocupadas la entrada es gratuita.

Horario: Para visita libre de lunes a domingo de 9:30h a 18:30h (de abril a octubre) y 9:30h a 17h (de noviembre a marzo). Para visitas guiadas viernes, sábados, domingos y festivos: 11 h (Castellano) y 12.30 h (Catalán).

Más información: En la web, Facebook o Instagram.

© Robert Ramos/Fundación Privada HSCP

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

El Tibidabo: uno de los mejores miradores de Barcelona

El Tibidabo, un rincón desde donde admirar la ciudad Barcelona es una de las ciudades españolas preferidas por turistas procedentes de muchos países distintos y de nuestro propio país. La capital de la Comunidad Catalana ofrece de todo lo que cualquier ciudad europea debería disponer: cultura, paisaje y gastronomía. No obstante, además de esto, Barcelona se diferencia del resto por sus zonas de playa y, a su vez, por las de montaña en las que se desarrollan todo tipo de…

Mejores 7 Playas de Barcelona en 2024

¿Os apetece un bañito? Toalla, gafas de sol y un cocktail en el chiringuito. No nos hace falta nada más para disfrutar de las playas de la provincia de Barcelona, tanto de día como de noche. Os dejamos un listado de nuestro TOP 7 de playas a las que se puede acceder fácilmente en cercanías o coche para que podáis disfrutar de un verano espectacular. Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar mejor estas maravillosas playas. https://youtube.com/shorts/6Jqgr8X8Bco?feature=share 1-…

10 momentos imperdibles de Sónar 2017

Un máster en actualidad tecnológica y musical Un año más Sónar, el festival favorito de muchos de aquí y allá aterriza los días 15, 16 y 17 de Junio a Barcelona con sus dos vertientes habituales: la musical, presentando artistas clave del momento en diferentes ámbitos y escalas y la vertiente más tecnológica con Sónar+D, cuyos ejes principales serán la Realidad Virtual, las experiencias inmersivas y las nuevas tecnologías musicales. Como sabemos que ante tal avalancha de acontecimientos uno se puede perder,…

Museo del Arte Prohibido

El espacio se inaugura este jueves en Barcelona con una colección de más de 200 obras censuradas https://youtube.com/shorts/pF-Ud7wR5fw?si=792TkiJuzpCsc8v8 Aunque debería ser al contrario, en pleno siglo XXI, la censura y las limitaciones están más a la orden del día que nunca. Es por eso que se necesitan iniciativas como la del empresario y periodista Tatxo Benet, que presentó este jueves 26 de octubre la apertura del Museo del Arte Prohibido. Ubicado en la casa Garriga Nogués, Barcelona, cuenta con una…

BARCELONA NIGHTLIFE

Barcelona, uno de los destinos estrella para las vacaciones, es una ciudad cargada de historia, y actividades para hacer: desde ir a la playa para disfrutar del buen tiempo, pasear por las estaciones turísticas hasta ir de museos para conocer la cultura catalana... ¡y como no la famosa Barcelona Nightlife! Sus locales nocturnos han creado una escena que incluye una amplia gama de opciones de clubs nocturnos para poder disfrutar de los mejores cócteles y cervezas tanto autóctonas como internacionales,…

3 enclaves mágicos para ver la nieve cerca de Barcelona

Escápate a la montaña estas navidades con Pepecar Si bien es cierto que el frío puede ser un cortafuegos para muchos planes al aire libre, sigue siendo el pistoletazo de salida para la nieve y todas las actividades que la acompañan; vuelve la temporada de los trineos, los muñecos de nieve, el esquí y el snow. Cerca de Barcelona hay parajes preciosos que cuando están cubiertos por ese manto blanco adquieren una belleza que no podéis dejar de visitar. En…

Deja una respuesta