Un recorrido a través de la arquitectura de Gaudí en Barcelona

Gaudí es sinónimo de Barcelona. Sus obras salpican la ciudad y la convierten en un museo al aire libre. Desde edificios residenciales hasta iglesias imponentes, cada una de sus creaciones tiene una historia que contar. Su estilo único, influenciado por la naturaleza y la geometría, hace que sus edificios sean inconfundibles. Pero seguro que muchos de ellos, a pesar de haber oído su nombre tantas veces, no sabías que fueron construidos por el arquitecto. Acompáñanos en este recorrido por las creaciones más emblemáticas de Gaudí en Barcelona y sus alrededores. Te aseguramos que no solo te dejará impresionado, sino que te hará ver la ciudad con otros ojos.

1. Casa Vicens: El primer gran proyecto de Gaudí

casa vicens barcelona

Comenzamos con la Casa Vicens, una de las primeras creaciones de Gaudí en Barcelona, construida entre 1883 y 1885. Esta joya arquitectónica, ubicada en el barrio de Gracia, fue originalmente una casa de verano para la familia Vicens. Lo más fascinante de Casa Vicens es su estilo ecléctico, que combina elementos orientales y mudéjares.

Aunque fue una de sus primeras obras, ya podemos ver cómo Gaudí jugaba con la geometría y los colores vivos. Hoy, Casa Vicens es un museo abierto al público con el que podrás descubrir cómo fueron los inicios del genio catalán.

Dónde: Carrer de les Carolines, 20-26, Gràcia, 08012, Barcelona

Precio entrada: General desde 18 € | Reducida desde 16 € | Gratuita a niños hasta 11 años

Más información: Web | Compra de entradas

2. La Sagrada Familia: El símbolo más icónico de Barcelona

sagrada familia

Sin duda, el punto más destacado de cualquier tour de los edificios más emblemáticos de Barcelona es la Sagrada Familia. Esta majestuosa basílica, cuya construcción comenzó en 1882 y que aún sigue en marcha, es considerada la obra maestra de Gaudí. Su diseño está lleno de simbolismo religioso, pero también es un homenaje a la naturaleza. Las torres parecen crecer como ramas de un árbol, y las fachadas cuentan la historia de la fe cristiana.

La Sagrada Familia, además de ser un lugar de culto, es una de las atracciones más visitadas del mundo. Aunque todavía no está terminada, la expectativa de su finalización en los próximos años añade un toque de emoción a cada visita.

Dónde: Eixample, 08013, Barcelona

Precio entrada: Desde 26 €

Más información: Web | Compra de entradas

3. Casa Batlló: Una verdadera obra de arte en la fachada de un edificio

casa batllo barcelona

La Casa Batlló es probablemente uno de los edificios más conocidos de Barcelona. Este edificio, situado en el Paseo de Gracia, fue renovado por Gaudí en 1904 y es una verdadera obra de arte. Su fachada, cubierta de cerámica y vidrio, parece cambiar de color a medida que la luz del sol la ilumina. El interior de Casa Batlló es igualmente impresionante, con formas orgánicas y detalles que, tal y como se caracteriza el estilo de este artista, imitan el mundo natural.

Actualmente, es un museo interactivo en el que se realizan exposiciones temporales en su interior.

Dónde: Pg. de Gràcia, 43, L’Eixample, 08007 Barcelona

Precio entrada: General desde 29 € | Reducida desde 23 € | Gratuito hasta los 12 años.

Más información: Web oficial | Compra de entradas | Nuestra experiencia

4. Palau Güell: Un palacio urbano

palau guell barcelona

En pleno corazón de la ciudad, a unos pasos de Las Ramblas, se encuentra el Palau Güell, una de las primeras grandes obras residenciales de Gaudí. Fue encargada por Eusebi Güell, el mecenas de Gaudí, y refleja el lujo y la sofisticación de la burguesía barcelonesa de finales del siglo XIX. El Palau Güell destaca por su fachada rica en detalles y su ingenioso uso de los espacios interiores.

Actualmente, es un museo abierto al público, donde podrás admirar su mobiliario original y comprender cómo vivían las familias acomodadas en esa época.

Dónde: Carrer Nou de la Rambla, 3-5, Ciutat Vella, 08001 Barcelona

Precio entrada: General desde 12 € | Reducida desde 9 € | Mini desde 5 €. Consultar resto de tarifas aquí

Más información: Web | Compra de entradas | InstagramFacebookNuestra experiencia

5. Parc Güell: El parque mágico de Barcelona

parc guell barcelona

En tu tour de los edificios más emblemáticos de Barcelona, no puede faltar una visita al Parc Güell. Este parque, diseñado por Gaudí entre 1900 y 1914, es uno de los espacios públicos más singulares del mundo. Originalmente, iba a ser una urbanización privada, pero hoy es uno de los parques más visitados de la ciudad.

Lo que más destaca en el Parc Güell es su increíble combinación de naturaleza y arquitectura. Desde sus coloridos mosaicos hasta las formas orgánicas de los bancos y pasarelas, todo en este parque parece sacado de un cuento de hadas. No olvides visitar la famosa salamandra de cerámica que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

Dónde: Gràcia, 08024, Barcelona

Precio entrada: General desde10 € | Reducida desde  7 € | Gratutio hasta los 6 años | Consultar resto de tarifas aquí

Más información: Web | Compra de entradas

6. La Pedrera: El mar de piedra

la pedrera barcelona

Conocida oficialmente como Casa Milà, La Pedrera es una de las obras más impactantes de Gaudí. Fue construida entre 1906 y 1912 para ser un edificio residencial. Destaca por su fachada de piedra ondulante que parece moverse como las olas del mar.

Hoy, La Pedrera alberga exposiciones y es uno de los puntos de referencia de la arquitectura de Gaudí. Además, en la parte de arriba del edificio hay una azotea con unas icónicas chimeneas en forma de guerreros. Una visita obligatoria si pasas por Barcelona.

Dónde: Pg. de Gràcia, 92, 08008, L’Eixample, Barcelona

Precio entrada: General desde 28 € | Gratuito hasta los 12 años | Consultar el resto de tarifas aquí. 

Más información: Web | Compra de entradas

7. Torre Bellesguard: Historia y modernidad fusionadas

torre bellesguard barcelona

Otra parada imprescindible en tu visita a las maravillas de Gaudí en Barcelona es la Torre Bellesguard, también conocida como Casa Figueras. Este edificio está ubicado en las laderas de la sierra de Collserola, y su diseño está profundamente ligado a la historia de Cataluña. Gaudí se inspiró en el castillo medieval que ocupaba ese lugar, que fue la residencia del último rey de la dinastía catalana.

Hoy en día, Torre Bellesguard es un testimonio de cómo Gaudí fusionaba historia y modernidad. Su estructura neogótica y sus jardines te transportarán a otra época, mientras que los innovadoras toques arquitectónicos te harán pensar en artistas actuales.

Dónde: Carrer de Bellesguard, 20, Sarrià-Sant Gervasi, 08022 Barcelona

Precio entrada: General desde 13 € | Reducida desde 10 € | Gratuita a menores de 8 años

Más información: Web | Compra de entradas

8. Casa Calvet: El lado más tradicional de Gaudí

casa calvet barcelona

En contraste con las formas extravagantes de otras de sus creaciones, la Casa Calvet es una de las obras más conservadoras de Gaudí. Construida entre 1898 y 1900, este edificio combina elementos modernistas con un diseño más sobrio, reflejando las preferencias de su propietario, un fabricante textil que mandó construir esa fachada.

Hoy en día, la Casa Calvet alberga un restaurante en su planta baja, pero sigue siendo un ejemplo del dominio técnico de Gaudí. Por desgracia, al tratarse de una propiedad privada con viviendas, no se puede visitar por dentro, pero sí se puede contemplar por fuera.

Dónde: Carrer de Casp, 48, 08010, Barcelona

Más información: Web

9. Col·legi de les Teresianes: Una de las escuelas más antiguas de la ciudad

collegi de les teresianes barcelona

El Col·legi de les Teresianes o Colegio Santa Teresa-Ganduxer es una escuela en la calle de Ganduxer en el antiguo municipio de Sant Gervasi de Cassoles, actualmente el barrio de las Tres Torres del distrito de Sarrià – Sant Gervasi. Fue construida entre 1888 y 1889 como una escuela sólo para chicas, pero a finales del siglo XX pasó a ser mixta.

Actualmente, la escuela imparte todos los cursos de la enseñanza reglada desde infantil hasta bachillerato, por lo que no está abierto a visitas turísticas. Aún así, se logra ver la fachada, y aunque su diseño es mucho más austero que el de sus otras creaciones, sigue mostrando el genio creativo del artista.

Dónde: C/ de Ganduxer, 85, 103, Sarrià-Sant Gervasi, 08022 Barcelona

Más información: Web

10. Pavellons de la Finca Güell: Arte y funcionalidad

pavellons guell

Los Pavellons de la Finca Güell es otra parada obligatoria en tu recorrido por los edificios Güel. Estos pabellones situados en el barrio de Pedralbes fueron diseñados por Gaudí para la finca de su amigo y mecenas, Eusebi Güell, y destacan por su originalidad.

Uno de los elementos más famosos es la puerta de hierro en forma de dragón, inspirada en la mitología catalana.

Dónde: Av. de Pedralbes, 7, Les Corts, 08034, Barcelona

Precio entrada: General: 6 € | Reducida: 3 € | Menores de 6: Gratuito

Más información: Web

11. Colònia Güell: El tesoro mejor guardado de Gaudí

colonia guell barcelona

Finalmente, para cerrar este tour, te recomendamos visitar la Colònia Güell, situada a las afueras de la ciudad. Aquí, Gaudí experimentó con muchas de las ideas que luego aplicaría en la Sagrada Familia. Tal como dijo el propio Gaudí, si se hubiese finalizado hubiera sido “una maqueta monumental de la Sagrada Familia”.

Su cripta, conocida como la Cripta de la Colònia Güell, es un ejemplo perfecto de su capacidad para combinar arte, naturaleza y religión.

Dónde: Carrer Claudi, Carrer Reixach, 08690, La Colonia Guell, Barcelona

Precio entrada: General desde 10 € | Reducida desde 8 € | Gratuito hasta los 10 años

Más información: Web | Compra de entradas

¿Dónde están las obras de Gaudí en Barcelona?

Gaudí ha dejado un legado en Barcelona que perdura a lo largo de los años. Esta visita por las creaciones del arquitecto en la ciudad es mucho más que un simple recorrido turístico, sino que también es una oportunidad para conocer el mundo de Gaudí y la huella que ha dejado en la historia de la arquitectura y de Barcelona. ¿Estás listo para vivir la magia de Gaudí? Utiliza nuestro mapa para planificar tus visitas. 

Y si quieres saber más sobre los misterios de este arquitecto catalán, te invitamos a leer nuestro artículo sobre La leyenda de Sant Jordi y la casa Batlló de Gaudí. ¿Qué relación tendrán? ¡Lee el artículo y lo descubrirás!

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los 10 mejores centros comerciales de Barcelona

Apunta estos centros comerciales de Barcelona perfectos para hacer tus compras en Navidad Te encanta ir de compras, seguro que es uno de tus deportes preferidos. Pero, odias ese dolor de pies después de caminar por las calles del barrio Gótico buscando las mejores ofertas con bolsas colgando hasta de tus orejas y sudando como si te hubieras marcado un entrenamiento de 3 horas en tu gimnasio favorito. ¿Por qué no habrá inventado nadie una macro-zona de compras bajo un…

Cruceros fluviales, una interesante forma de viajar por Europa

Cruceros fluviales, una interesante forma de viajar por Europa Los cruceros fluviales son, sin duda, una de las propuestas más originales para viajar que se ofertan actualmente. Y la forma más flexible de todas es alquilar un barco sin carnet y recorrer los destinos más interesantes navegando. El turismo fluvial es seguro, tranquilo y otra forma de conocer el paisaje, los monumentos y la gastronomía de una región. Diferentes propuestas de cruceros fluviales Nicols es un importante constructor francés de…

Los 15 mejores esmorzars de forquilla

Esmorzars de forquilla o desayunos potentes de Barcelona para empezar el día con energía Existe una manera de desayunar con la que comulgo particularmente. No hablo del archiconocido "brunch", sino de su ancestro, l'esmorzar de forquilla o desayuno de tenedor. Resulta especialmente agradable (incluso más en días festivos) sentarse en una mesa o, mejor aún, en una barra y disfrutar de un suculento y reconfortante desayuno acompañado de un buen porrón de vino (así rezaría la tradición catalana). Siendo una…

Artte

Experiencia gastronómica y artística a partes iguales Los locales del Eixample tienen la desventaja de que si no eres vecino o trabajas cerca, en realidad, no pasas casi nunca. Te tienen que decir que vengas a Muntaner con Aragó que hay un sitio al que siempre querrás volver y se llama Artte. Se pronuncia como estáis pensando: igual. La doble "t" no es más que la reafirmación de que aquí la extrapolación del arte la llevan a toda la logística del restaurante. Para…

Los 10 artículos más leídos este año

¡Lo mejor de lo mejor del pasado 2023! No podemos empezar este año 2023 sin hacer un pequeño review de los artículos que más os han gustado en 2023. Así pues, comenzamos este año nuevo con un TOP 10 artículos más leídos de 2023, no vaya a ser que se os haya escapado alguno… Y, por supuesto, queremos daros las gracias por todo, ya que sin vosotros, Un Buen Día en Barcelona no sería posible. Esperamos sorprenderos aún más este…

Los mejores restaurantes georgianos en Barcelona

Top 3 restaurantes georgianos en Barcelona ¿Alguna vez has probado la comida georgiana? Si la respuesta es no, entonces prepárate, porque esta gastronomía proveniente del límite entre Europa y Asia combina los mejores sabores y aromas de ambos continentes. Te espera una mezcla irresistible de especias, carnes asadas, panes recién horneados, sopas, guisos y vinos que compiten con los mejores del mundo. Desde el khachapuri, un pan relleno de queso con el que se te hará la boca agua, hasta…