Slow & Low

 24 noviembre, 2022      por Rafa Casimiro

La Estrella Michelin más irreverente

Sin paños calientes: de lo mejorcito de Barcelona. Y ya no solo lo decimos nosotros. La prestigiosa Guía Michelin acaba de conceder esta misma semana una Estrella Michelin mas que merecida a este restaurante. Su personalidad, frescura, atrevimiento y sobre todo, el nivel en los platos han acabado siendo decisivos en la adjudicación del máximo galardón gastronómico. Y es que la propuesta de Slow & Low es desacomplejadamente ambiciosa en su búsqueda de la excelencia pero a la vez de un modo divertido alejándose de encorsetamientos y rigideces. Una cocina de altura y a su vez reconocible, sí, pero a la vez muy «punky«.

A la cabeza, sus chefs Frank y Nico nos interpelan con su cocina de autor y viajera en la que plasman sus vivencias, aprendizajes y experiencias en otros países haciendo gala de un exquisito gusto y talento ensamblando el producto y los sabores de toda la vida con los chispazos y contrastes provenientes de otras latitudes. El resultado es una experiencia gastronómica de mucho nivel, muy viajera y extremadamente divertida. Estas son las premisas de las que parten en Slow & Low. Un espacio preciosamente diseñado y muy elegante completan el resto de la experiencia.

Slow & Low

Curry verde mediterráneo con tripa de bacalao y rebozuelos, gel de bergamota, germinado de guisante, cilantro y menta

La oferta cuenta con un menú degustación (del que nosotros disfrutamos) pero tienen otras opciones con menos platos si lo prefieres. Nos reciben con un cocktail de bienvenida que ya nos da pistas del tipo de sabores que nos vamos a encontrar: intensos, complejos y con carácter. Una magnifica carta de presentación para lo que viene a continuación.

Aunque con alguna excepción que ya veremos más adelante, la propuesta de Slow & Low está principalmente basada en los productos provenientes de las profundidades marinas. Los dos primeros platos son una bomba de puro océano y yodo. Empezamos con una royale de alga codium con gelatina de dashisoyu, gel de lima y jengibre y berberechos. Alguien a mi lado degustando el mismo plato exclama «me sabe a Cadaqués«. Creo que con esa metáfora queda casi todo dicho acerca este plato. Acto seguido, el segundo plato fue una moluscada con cremoso de aguacate, pico de gallo, navajas, almejas y vieira y sorbete de Clamato.

El que vino a continuación fue contra todo pronóstico a juzgar por sus sencillos ingredientes uno de los mejores platos de la noche: ensalada de tomate Barbastro, sable bretona de queso Comté, helado de queso Herreño y aceite aceite alma del rincón de la subbética. No deja de ser una ensalada de tomate, pero qué tomate y qué forma de tratarlo! La cremosidad y el sabor delicado del helado de queso Herreño (propio de la isla de El Hierro) es muy remarcable. Realmente esta ejecución encapsula a la perfección lo que significa «darle una vuelta» a un plato.

Slow & Low

Ensalada de tomate rosa de Barbastro, sable bretona de queso Comte, helado de queso Herreño y aceite alma del rincón de la subbética

En la alta cocina también se come con las manos y es que con algunos platos no existe otra opción válida. Ejemplo de ello fue el taco de alga nori con sunomono, bonito, huevas de tobiko y mayonesa de salsa macha. ¿Qué mejor manera de romper con las ideas preconcebidas sobre la alta cocina? Una gran elaboración muy bien ejecutada. A estas alturas del menú, queda ya muy claro que estos chicos controlan como muy pocos los contrastes de texturas, los balances entre sabores (lo tocan todo: salado, ácido, dulce, picante…). Unos auténticos «malabaristas» de los sentidos del comensal.

Slow & Low

Taco de alga nori con sunomono, bonito, huevas de tobiko y mayonesa de salsa macha

Otro hit de la noche fue el curry verde mediterráneo con tripa de bacalao, rebozuelos, gel de bergamota, germinado de guisante, cilantro y menta. Los guisantes frescos de temporada, exquisitos. La melosidad que otorga el pilpil que genera la tripa de bacalao junto con los puntos ácidos de la bergamota son increíbles. Un plato excepcionalmente rico y muy redondo.

Como os anunciábamos antes, también hay cabida para la carne en el menú de Slow & Low. Como último plato salado nos presentan un rissoto de trigo tierno con tataki de rubia gallega salsa de whisky ahumado, café y limón, salsa thai de ostras y ajo frito y berros de agua. Otra exhibición (la enésima) del virtuosismo y la creatividad de Nico y Frank. Puro talento.

Slow & Low

Rissoto de trigo tierno con demiglace, tataki de rubia gallega, salsa de whisky ahumado, café y limón, salsa thai de ostras y ajo frito y berros de agua

Y pasamos a los postres. La partida dulce y la gran responsabilidad que suponen los postres corre a cargo de Alejandro Santafé. Nos ofrecieron dos: el primero consistió en un aguachile de piña, butterscotch, piña osmotizada con tequila, crumble con tajín, sorbete de piña, espuma de piña con anís y toques de cilantro. Todo un despliegue de sutiles y elegantes equilibrios dulces, picantes, ácidos y frescor. Perfecta harmonía. Un postre realmente maravilloso.

El segundo de ellos, más lácteo y muy diferente al primero, fue una crema de tocinillo de cielo con miso blanco, nibs de cacao con polvo de café, caviar de café, bizcocho de caramelo tostado y ron, helado de sobao y papel de cacao. Aquí encontramos otro tipo de matices más cremosos y lácteos pero igualmente exquisitos. En ambos casos se trata de postres con muchas aristas y matices que esconden detrás muchas elaboraciones y muchísimo trabajo.

Acabado el festín al finalizar la noche y sentado en la barra del chef (justo enfrente de la cocina abierta), converso con Nico sobre el menú, gastronomía en general y los planes de futuro del restaurante. De repente, coge una libreta de una estantería y, en confianza, comparte conmigo la descripción de platos que tienen en mente y que son potenciales candidatos a entrar en el menú de Slow & Low en cualquier momento. Lo que me cuenta pinta bien, realmente muy bien. Muy en la línea del restaurante y su propuesta.

Con esa ebullición de ideas no cabe duda de que va a haber show para rato. De momento, la primera Estrella ya brilla en el firmamento de  Slow & Low.

Felicidades a Frank, Nico y todo su equipo!

 

 

Datos de interés:

Qué: Slow & Low.

Cuándo: MA- SA: 13:30 – 15:00h  y 20:30 – 22.30h | DO – LU: Cerrado.

Dónde: Carrer del Comte Borrell, 119.

Precio: Menú degustación Slow & Low (14 elaboraciones): 85€ (a partir del 17 de enero de 2023 será de 95€) o 140 € con maridaje . Este menú está sujeto a la estacionalidad y la oferta del mercado.

Menú Slow & Lunch (solo de martes a viernes a mediodía – 5 platos, postre y bebida): 55 €

Contacto: 936 25 45 12 | Email

Más información: Web | Facebook | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Volta Restaurant

Una aventura deliciosa por la costa mediterránea  El corazón y el alma de Borneta, es Volta, su restaurante y bar ubicado en el Born. Su cocina abierta le otorga su nombre de la curva arquitectónica y de la palabra “voltar”, un concepto que también inspira sus platillos. Siendo una aventura magnifica a lo largo de la costa mediterránea, su menú esta compuesto de sabores vivos y diversos, haciendo sus platillos deliciosos con ingredientes de origen local. [caption id="attachment_50685" align="aligncenter" width="683"]…

Brevet

Brevet,  el restaurante más healthy de Sant Cugat https://youtube.com/shorts/KjCdoVqUBkk?feature=share Hoy venimos a hablaros de Brevet, un local que está en pleno corazón de Sant Cugat, en la Rambla Can Mora. Está abierto todo el día, por lo que puedes visitarlos ya sea para desayunar, hacer brunch o tal vez cenar con amigos. Desde el desayuno hasta la cena su oferta es impecable.La atmósfera es muy cercana y acogedora buscando que nos sintamos bien desde…

Masala’73

Street food indio de primera en el Eixample (Cerrado permanentemente. Ahora es Casa Masala) Tenemos que agradecer a los food trucks por traernos comida de todo el mundo con mucha calidad. Cada vez hay más y están en todos los eventos, pequeños o grandes. Gracias a esto, y después de hacer una cola relativamente larga, podemos disfrutar de algo exclusivo, hecho a "pequeña" escala, con todo el cariño del mundo. Lo que no nos esperábamos es que los que tienen…

Egg Lab Street

Un nuevo comfort food es posible Cuando piensas en comer algo rápido, delicioso y que te deje satisfecho muchas veces acabarás en una hamburguesería, o con un hot dog entre tus manos. Pero... ¿te lo creerías si te contásemos que hay otra opción que nunca te habías imaginado pero que cumple con todos los requisitos? Los bocadillos de huevo han venido para quedarse, y los encontrarás en Egg Lab Street. [caption id="attachment_29709" align="aligncenter" width="700"] Un homenaje a México y sus sabores:…

ALREVÉS

ALREVÉS, nuevo restaurante de cocina mediterránea y urbana en Barcelona ALREVÉS es un restaurante de cocina urbana que ofrece la esencia del mediterráneo con sabores modernos y con un toque saludable. El chef Xavi Rue, asesorado por Josep Maria Masó, ha creado una propuesta gastronómica combinando el recetario clásico de la cocina catalana y mediterránea donde los protagonistas son los productos frescos, de proximidad y de temporada.En su carta podrás encontrar opciones diferentes…

Buy Fresco, menú semanal a domicilio

Cocina fácil, sano, rico... ¡sin ir al súper! Queridos lectores, habéis leído bien. En una época en la que nos encanta comprarlo todo por internet y en la que el cartero trae mas paquetes que cartas, Buy Fresco es una nueva start up epañola que ha sabido aprovechar muy bien este momento de innovación digital para combinarlo con las necesidades de aquellos que por pereza, tiempo o porque son verdaderos desastres en la cocina (todo hay que decirlo) no pueden…

Deja una respuesta