The Room Studio: acercar el arte

 14 diciembre, 2018      por Andrea

Entrevista a Meritxell Ribé, creadora del Espacio París, el nuevo local de The ROOM Studio

The ROOM Studio abre un nuevo local en la calle París que pretende dar un nuevo espacio al arte. Hemos visitado el estudio aprovechando la actual muestra de la colección de la artista Joana Santamans.

room studio

© The ROOM Studio

  • ¿Qué es The ROOM Studio?

The ROOM Studio es un despacho de interiorismo, de arquitectura y de decoración del cual somos socios Josep Puig Domènech y yo. Está abierto desde el 2005 y principalmente hacemos proyectos de viviendas residenciales. Ahora estamos trabajando también en una cadena de gimnasios y en otros proyectos en Miami y Perú.

En un inicio estábamos en Travessera de Gràcia con Santaló. La razón de abrir este otro despacho en la calle París fue por una cuestión de volumen de gente (unos 16-trabajadores entre los dos despachos). El de Travessera se nos quedaba pequeño.

El Espacio París no está concebido como un espacio de oficinas, sino como un espacio de creación.  Los espacios en que estamos quieren imitar los de una casa, de manera que parezca que estemos trabajando en una. Todo está tratado de una manera muy visual, todo sigue una estética.

  • ¿Por qué la calle París?

Al empezar a buscar un sitio para el nuevo despacho nos preguntamos: “¿nos movemos a un espacio muy grande en el que todo tenga cabida?”. Nos propusieron naves en Poblenou, espacios como el 22@… Pero nuestro target se mueve mucho por barrios como Sarrià, Pedralbes y l’Eixample, y este tipo de clientela no irá a una nave industrial. De la misma manera que tampoco se adecuaba del todo a nuestra filosofía de empresa.

Entonces nos decantamos por un espacio que estuviese relativamente cerca de nuestro target y que diese un nuevo concepto de showroom, más a pie de calle para que la gente pudiese entrar y visitarlo sin ser necesariamente clientes. El Espacio París era un antiguo taller de lubricantes de coches. No había absolutamente nada cuando lo vimos, estaba completamente destrozado. Nosotros hicimos la transformación del espacio. La inauguración estuvo muy bien porque proyectamos en la pared del patio interior el proceso de reconstrucción, cómo había sido el espacio y en qué se había convertido.

  • ¿Cuál es la filosofía del Espacio París?

La parte de abajo está abierta al público, la gente la puede visitar y, de vez en cuando, pasan cosas… La parte de arriba es más estudio, una parte del equipo de Travessera se trasladó a aquí. Al final acaba siendo lo mismo: los despachos funcionan de la misma manera, se sigue la misma filosofía a nivel de room studio. Sin embargo, a nivel del espacio de abajo, ha cambiado. De vez en cuando se hacen exposiciones de piezas de mobiliario que nos gusten, de fotografía o de pinturas.

No nos consideramos galeristas. Un galerista es una persona que coge a un artista y lo promueve. Nosotros no nos consideramos eso. Seleccionamos a un artista que nos guste y encaje, pero no lo promocionamos. La idea es acercar el arte a la gente de la calle, que pueda entrar de una manera diferente a cómo entra en una galería. Para nosotros esto es muy importante.

Soy una enamorada del arte desde pequeña. Hasta hace poco pintaba al óleo y siempre me ha gustado mucho la pintura. Pero cuando voy a una galería de arte, realmente los cuadros no me transmiten nada. Soy una apasionada de la iluminación y, en las galerías, veo que falta alguna cosa. No es la pintura en sí, es el entorno. Entonces pensé: “¿por qué no exponer las piezas de la misma manera en que uno las pondría en su casa?”. Porque, al fin y al cabo, tú no iluminas tu casa con la luz que se utiliza en las galerías, ni tenemos paredes lisas y blancas sin muebles. Nuestra idea es exponer la obra como tal, introducirla en el mundo del interiorismo de una manera natural. Dependiendo de la temática de la exposición, se expone acompañada de unos muebles u otros, que encajen con el color, la luz… el interiorismo tiene que acompañar a la obra, de manera que cuando uno entre, no le atrape solamente la obra, sino también el espacio.

room studio

  • ¿Cómo conociste a Joana?

A Joana la conocí en una de estas galerías convencionales de las que te hablo. Fue en la presentación de la primera colección de animales que hizo. Me encontré ante una galería muy mal iluminada, donde los cuadros desmerecían el espacio. Pensé que, con la potencias que tenían las obras, era una lástima que se colocasen ahí.

Por otro lado, tampoco era muy coherente porque se trataba de cuadros con unos precios que ese público no estaba dispuesto a pagar. Me presenté a Joana y le propuse exponer sus cuadros en el Espacio París. Ella vino a ver el espacio y dijo que sí. Se han vendido muchos de ellos.

La que albergamos ahora es la segunda colección de animales de Joana y estará aquí hasta el 30 de abril de 2019.

  • ¿Qué sentido tendría que tener un cuadro en una casa?

El arte es muy subjetivo. Si compras un cuadro para dar sentido a un espacio te estás equivocando. Lo tienes que comprar porque te está transmitiendo alguna cosa. El arte despierta emociones y sensibilidad. Debe cautivarte y provocar. El arte no es un objeto más.

  • ¿Qué te transmiten las obras de Joana?

La mirada. Te puede gustar más un perro, una cava, una oveja… o a lo mejor un animal en el que nunca te habías fijado. Por ejemplo, yo nunca hubiese pedido un buey de montaña pero, al verlo, tiene una mirada tan especial… He pintado al óleo y sé cuán difícil es conseguir hacer una mirada como las que crea Joana.

Datos de interés:

Qué: Room Studio.

Dónde: Carrer París, 171, 08036, Barcelona

Contacto: web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

FEOS Poblenou

FEOS Poblenou, la unión perfecta entre moda y tattoos En pleno barrio del Poble Nou nos encontramos con FEOS Poblenou, donde dos amigos Félix y Óscar, que dan nombre a la tienda, han creado un concept store. En este espacio moda y tattoos van de la mano. Ya es un negocio referente en el barrio y seguro que en poco tiempo lo será en la ciudad. Al entrar en el local, lo primero que nos llama la atención es su…

Lab4hair

Belleza natural y sostenible Lab4hair es un espacio innovador dedicado a la belleza y al cuidado del cabello y del cuerpo. Abrieron sus puertas en 2016 centrados en el cabello, siempre usando productos sostenibles. Y hace unos meses han ampliado su oferta, con tratamientos de belleza: desde masajes faciales y corporales hasta sus vegan manicure y pedicure. Desde hace un tiempo este tipo de tratamientos están en entredicho por el peligro de los ingredientes de los esmaltes, las lámparas LED y los esmaltes permanentes. Por eso…

6 sitios para comprar ropa vintage en Barcelona en 2025

¿Cuáles son las mejores tiendas vintage de Barcelona? Es difícil pensar en vintage y que nuestra mente no vuele hacia las laberínticas callejuelas del Raval y es que es en este barrio de soleadas mañanas llenas de skaters y de vibrante vida nocturna, donde la vida se tiñe de esas tonalidades características de la moda de calle que nunca se pasa de moda. Aquí te dejamos un índice de nuestras cinco tiendas vintage preferidas así como del mercado retro de Barcelona por…

Las 13 mejores librerías de Barcelona

Te enseñamos librerías antiguas, históricas, bonitas y originales que tienes que visitar en Barcelona A muchos de nosotros aún nos chifla perder horas buscando una portada que nos llame la atención, acariciando las hojas justo antes de comenzar a devorar el libro. Todavía somos muchos los que adoramos el olor que desprende la tinta al abrir la tapa, que seguimos evitando el e-reader por cuestiones románticas y que seguimos en busca de buenas librerías de toda la vida. ¿Y qué…

ODD Kiosk

ODD Kiosk, el kiosko queer que ha revolucionado el barrio La izquierda del Eixample ha sido declarado uno de los mejores barrios para vivir del mundo, y creo que no tenemos que explicaros por qué. Un barrio en continuo movimiento, evolución y siempre a la vanguardia. Y ODD Kiosk, el kiosko rosa situado en la esquina de Enric Granados con Valencia, aterrizó hace dos año en el barrio para unirse a la revolución.…

Pósters Verkerke

El paraíso de los pósters Según la RAE un póster es "aquel cartel que se fija en la pared sin finalidad publicitaria o habiendo perdido ese carácter". Pero un póster es muchos más que eso. Es una declaración de personalidad, algo que convierte una habitación, una casa en algo verdaderamente nuestro y, sobre todo, es arte.Cuando me mudé a Barcelona, una de las primeras cosas que hice después de dejar…

Deja una respuesta