Lo mejor del comercio y del bebercio norteño en el corazón de Gracia
Gallegos, asturianos, cántabros y amantes de sus respectivas cocinas que habitan la ciudad condal, ¡estamos de suerte! ¿Tenéis mono de zorza, cabrales o pastel de cabracho? Alnorte Bar se convertirá en vuestro lugar de referencia.
En el corazón de Gracia, nos encontramos con este local que de una manera sencilla pero infalible nos acerca a través de sus tapas esta fantástica gastronomía. Sus dueñas, Mónica, Andrea y Estrella (ya conocida por estos lares como la fundadora del imprescindible Ego Galego), con mucho cariño han creado un rinconcito muy acogedor para que se convierta en el lugar donde ir a matar la morriña.
Su carta cuenta con platos típicos del norte divididos en aperitivos, tapas, latas, quesos y cortes. Mientras discutíamos profundamente sobre qué elegir -estaba difícil-, tomamos unas cortezas de bacalao para acompañar la caña de 1906, un aperitivo curioso y muy adictivo que te abre el apetito para todo lo que va a venir.
- Fabes hechas hummus
Finalmente, nos dejamos aconsejar por Mónica, y ha sido todo un acierto. Empezamos con un hummus de fabes, original y con una cremosidad al punto, y con pastel de cabracho, un básico de la cocina cantábrica no especialmente conocido, probadlo, no os defraudará.
¿E ti de quén ves sendo?
Como locos del queso, para qué tener que elegir si podemos probarlos todos. Nos decantamos por la tabla de quesos con las mejores D.O.P.: San Simón ahumado, quesuco de Liébana de vaca, roncal de oveja lacha, afuera’l Pito rojo, y cómo no, cabrales tres leches. Es-pec-ta-cu-lar.
Seguimos con la zorza con patatas paja que te lleva directo a tierras gallegas y unos tortos de maíz con caldereta de cordero Xaldu, que la carne -cocinada en su punto- se deshacía en la boca. Por cierto, las albóndigas de vaca vella son una tapa obligatoria. Sabrosas y contundentes, como una buena mandonguilla requiere, y os aconsejamos reservar algo de pan porque no vais a dejar ni pizca de salsa.
- Zorza <3
- Vaca vella
Y hablando de pan, en Alnorte Bar como buenos conocedores de lo difícil que es tomar buen pan en esta ciudad, han querido mantener su autenticidad trayendo pan de Cea (sí, tiene su propia I.G.P), pan de centeno y boroña (el pan de los bollos preñados).
Por último, no pudimos resistirnos a probar sus postres como toque final de este fantástico tapeo. Pedimos un tocinillo de cielo venido desde Tejeiro, un templo asturiano, que hace justicia a su nombre y un flan de castañas muy peculiar.
- Caído del cielo
- A la rica castaña
Además, si hay algo característico del norte no es solo el buen comercio, sino también el bebercio, y Alnorte Bar no ha fallado. Desde todos los tipos de Estrella Galicia existentes a una representación de cerveza artesana de cada comunidad autónoma. Su oferta de vinos contiene las mejores D.O. norteñas. Y si no queréis salir de los clásicos del norte, no os preocupéis, tienen alvariño en cunca y sidra. Y para rematar, podréis brindar con un chupito de crema de orujo, de licor café o un patxarán.
La decoración de Alnorte Bar es sencilla, y como dijimos antes, muy acogedora, con especial mención a su vajilla, cuidando el detalle en todo momento. Además, no os podéis perder su #pinchojueves, sí, como lo leéis, cada jueves con la bebida os ponen un pincho o sus viernes gastronómicos. Si es que las buenas costumbres del norte no se deben perder.
¡Salud!
Datos de interés:
Qué: Alnorte Bar.
Cuándo: MA – MI: 19:00 – 00:00h | JU – VI – SÁ: 12:00 – 16:00h y 19:00 – 00:30h | DO: 12:00 – 16:30h
Dónde: Carrer de Siracusa, 5.
Precio: 15 – 20 € por persona (aprox.).
Contacto: 931399601 | Instagram