Amics de la Unesco inaugura el curso con una exposición tan humana como necesaria
La iniciativa empezó en 2016 en el Ateneu Sant Roc, con la exposición “Després de les onades”. Un grupo de arpilleras denunció, a través de sus obras, la tragedia vivida actualmente por los refugiados. Con la ayuda de tejidos, aguja e hilo, estas mujeres recrean las dificultades y el sufrimiento que viven cada día miles de personas que se ven obligadas a huir de su país por las condiciones en las que viven. Las arpilleras tejen con sus manos esperanza, solidaridad y justicia.
Inauguración del curso de Amics de la Unesco
Amics de la Unesco expone hasta inicios de noviembre la obra de estas mujeres. Esta idea nace del proyecto “Donar la mà”, que pretende dar visibilidad a la situación de los refugiados y crear consciencia social.
A través de un ciclo de conferencias, exposiciones y mesas redondas, Amics de la Unesco establece contacto con las asociaciones especializadas en este tema para unir fueras y enfrentarse a esta tragedia humana.
La inauguración del ciclo 2018-2019 tuvo lugar el martes 9 de octubre y, con este tiro de salida, la calle Mallorca 207 albergará diferentes actividades culturales vinculadas a los refugiados y la inmigración. De momento, se pueden contemplar las magníficas obras de las arpilleras, trabajos hechos a mano que reflejan una realidad a la que día a día damos la espalda.
La exposición ocupa una de las salas del esplendoroso espacio ocupado por la asociación Amics de la Unesco en el Eixample Dreta.
Datos de interés:
Qué: Exposición «Arpilleras en acción: refugiados»
Dónde: Amics de la Unesco, C/ Mallorca, 207, 08036, Barcelona
Cuándo: Desde el 9 de octubre hasta inicios de noviembre
Horarios: todas las tardes de lunes a viernes
Precios: gratuito
Más información: Facebook y web