ARPILLERAS EN ACCIÓN: REFUGIADOS

 22 octubre, 2018      por Andrea

Amics de la Unesco inaugura el curso con una exposición tan humana como necesaria

La iniciativa empezó en 2016 en el Ateneu Sant Roc, con la exposición “Després de les onades”. Un grupo de arpilleras denunció, a través de sus obras, la tragedia vivida actualmente por los refugiados. Con la ayuda de tejidos, aguja e hilo, estas mujeres recrean las dificultades y el sufrimiento que viven cada día miles de personas que se ven obligadas a huir de su país por las condiciones en las que viven. Las arpilleras tejen con sus manos esperanza, solidaridad y justicia.

UNESCO

Inauguración del curso de Amics de la Unesco

Amics de la Unesco expone hasta inicios de noviembre la obra de estas mujeres. Esta idea nace del proyecto “Donar la mà”, que pretende dar visibilidad a la situación de los refugiados y crear consciencia social.

A través de un ciclo de conferencias, exposiciones y mesas redondas, Amics de la Unesco establece contacto con las asociaciones especializadas en este tema para unir fueras y enfrentarse a esta tragedia humana.

La inauguración del ciclo 2018-2019 tuvo lugar el martes 9 de octubre y, con este tiro de salida, la calle Mallorca 207 albergará diferentes actividades culturales vinculadas a los refugiados y la inmigración. De momento, se pueden contemplar las magníficas obras de las arpilleras, trabajos hechos a mano que reflejan una realidad a la que día a día damos la espalda.

La exposición ocupa una de las salas del esplendoroso espacio ocupado por la asociación Amics de la Unesco en el Eixample Dreta.

unesco

Datos de interés:

Qué: Exposición «Arpilleras en acción: refugiados»

Dónde: Amics de la Unesco, C/ Mallorca, 207, 08036, Barcelona

Cuándo: Desde el 9 de octubre hasta inicios de noviembre

Horarios: todas las tardes de lunes a viernes

Precios: gratuito

Más información: Facebook y web

 

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Pantà de Vallvidrera

Un secreto verde a minutos de Barcelona Sabemos que a veces la ciudad puede ser cansina. El constante ruido de los coches y el hecho de que nunca esté en silencio ha hecho que busquemos algún rincón donde relajarnos y estar en paz por unas horas. Te contamos uno de nuestros secretos para que aproveches estos días de sol y desconectes de la ciudad por unos momentos, el Pantà de Vallvidrera.El Pantà…

10 Museos gratis en Barcelona en 2025

¿Cuándo se pueden visitar los mejores museos GRATIS en Barcelona? Muchos de estos museos que ahora os vamos a mostrar tienen sus horarios habituales por si queréis acudir cualquier día pero si lo que queréis es disfrutar de ellos de una manera totalmente gratuita aquí os vamos a dejar las claves para que podáis visitar estos museos gratis en Barcelona. Una ocasión perfecta para poder disfrutar de distintos tipos de museos como de  historia, literatura, arte o arqueología y lo…

La Nit dels Museus

Empápate de cultura en La Nit dels Museus Este año, podrás volver a disfrutar el sábado 18 de mayo de la Nit dels Museus (Noche de los Museos). Esta primavera trae consigo un día lleno de sorpresas y actividades, seis horas cargadas de cultura y entretenimiento. Pasamos lista a quien no vaya. así que ¡avisados estáis! Lo sabemos. Una de tus tareas pendientes es conocer los museos de tu ciudad. También sabemos lo de "de ahí no se mueven" o…

Platja del Remolar

Desde una reserva natural hasta la playa perfecta  Una playa casi desierta, poco accesible, de aguas cálidas y de arena suave. Es el lugar perfecto si necesitas un momento de tranquilidad y te gusta caminar a la orilla del mar. A unos 40 minutos caminando desde la Terminal T1 del aeropuerto hay un pequeño paraíso, ideal para desconectarte, escuchar las olas y observar las dunas. No te podrás creer que este lugar esté tan cerca de Barcelona. La razón por…

Ruta del Parc de Collserola a Tibidabo

La otra cara de Barcelona A veces es necesario desconectar del ajetreo de la ciudad y perderse un poco por el campo, poder respirar aire puro y volver a la rutina con las pilas cargadas. Nosotros hemos hecho una ruta caminando que comenzó en el Parc de Collserola y terminó en el Tibidabo, en la iglesia del Sagrat Cor.Si quieres conocer Barcelona desde otro punto de vista te recomendamos…

Crims. L´Exposició

Una exposición interactiva sobre el programa de éxito de TV3 Resulta incuestionable el éxito de Crims. Ha mantenido en vilo semana a semana a los que ya eran fans de la versión radiofónica. Pero también han ido ganando adeptos cada semana: en televisión ha llegado a alcanzar cifras de hasta el 25,8% de share, se han editado libros e incluso Movistar+ la ha subtitulado recientemente en castellano para introducirla en su catálogo. A las puertas de conocer una nueva temporada…

Deja una respuesta