Jiribilla

 8 febrero, 2024      por Rafa Casimiro

Jiribilla, la cocina mexicana más «chingona» de Barcelona

«Jiribilla». Dícese (no según los estándares de la RAE) de aquello que presenta inquietud, exceso de movimiento y que denota un doble sentido o intención. La acepción le va como anillo al dedo a esta maravilla de apertura en Barcelona. Si hay algo que sobra en los platos de Jiribilla es precisamente intención e inquietud. Lo mejor de la gastronomía del país del oro azteca traído a la Ciudad Condal por Gerard Bellver (ex Bulli, entre otros) quien, tras toda una vida en México, se ha embarcado en la aventura de aunar dos países hermanos separados por un océano. No esperes una taquería, pues no es necesariamente el caso. Es muchísimo más y mejor. Y el resultado está muy «padre«.

Jiribilla

Lentejas de recado marino

El menú de Jiribilla está concebido con el afán de hacer viajar al comensal a lo largo y ancho de la geografía de México. De norte a sur y de este a oeste repasando la vastedad y riqueza de su gastronomía. Empezamos degustando un dúo increíble como entrantes. En primer lugar unos panipuris de queso y chorizo y, a continuación, infladitas con guiso de cangrejo, típicas de Veracruz. Puro street food mexicano. Mismo concepto, pero la noche y el día en boca.

Los ejotes son una variedad de judía tierna que, junto con huevo, constituyen un desayuno muy común en México. Lo cierto es que estaban perfectamente cocinados con un preciso punto al dente y el huevo es una sedosa y uniforme crema. Los terminan con salsa de yema, salsa de tomate reducida y almendra. Siguió a continuación una tetela (preparación característica de Oaxaca) rellena de un fricandó vegetal de calçots y alcachofas sobre una base de salsa bearnesa (nuevamente cremosísima y muy golosa) hecha con cebolla yucateca (cebolla encurtida según la receta de Yucatán).

Muchísimos son los kilómetros de mar que tiene México y dos son los océanos que bañan sus costas por lo que la propuesta marina adquiere un gran protagonismo. Ejemplo de ello fue el Aguachile de gambas. Bellver tiene el acierto de saber que, con la calidad y frescura superlativa del producto que maneja, como es el caso de estas gambas, menos es siempre más. Pero, en ocasiones, más sí es más como así deja constancia en su Lubina zarandeada. La Zaranda es una antigua técnica de cocción (normalmente aplicada a pescado) en la cual se adoba la pieza para luego hacerla a la brasa. El resultado es un sabor espectacular a especias, a un chile muy particular (el chile pasilla mixe) así como a los aromas propios de la brasa. Jugosidad y mucho sabor.

Especialmente llamativo tanto por su aspecto como por su sabor son las Lentejas de recado marino (podéis ver la foto al inicio de este artículo). Se trata de unas lentejas guisadas a la forma tradicional pero, siendo marinas, tienen como base un potente y profundo caldo de carabinero y, nuevamente, el chile pasilla mixe.  Sobra decir que las gambas, una vez más, ejecutadas en un punto de cocción perfecto. Una enorme representación de la cocina de cuchara mexicana.

¿Quién no conoce el mole? Preparación compleja donde las haya, cualquier versión de esta salsa, por simple que sea, se compone de no menos de 30 ingredientes. En este caso acompañaba a una suculenta lengua de ternera y a un majestuoso pilpil de pimientos rojos. La sirven con tortillas caseras para que, si quieres, te puedas montar tus propios tacos. Como hemos dicho antes, Jiribilla no es, ni mucho menos, una taquería al uso pero sí ofrecen las tortillas y yo, en este caso, no me pude resistir. Como se acostumbra a decir por aquellos lares, «taco que cierra no es taco«. Estaba para comerse un millar de ellos.

Jiribilla

Lengua enmolada y pilpil de morrones

Y de postre, rematando la noche, un soberbio flan con praliné de avellanas. Llámenme quijotesco pero ¿no parecería asemejarse la parte superior a una corona de plumas azteca?

Jiribilla

Flan de praliné de avellana

Sea antes o después de disfrutar de semejantes fantasías (o, como hicimos nosotros, también durante), es obligatorio degustar algunos de los fantasiosos cocktails que desde la  imponente barra idean no sin malévolas intenciones.

Y, finalmente, el artífice y protagonista de esta movida, Gerard Bellver. ¡Enhorabuena por este proyecto!

Jiribilla

Gerard Bellver

Datos de interés:

Qué: Jiribilla

Dónde: Comte Borrell 85

Contacto: 93 856 31 80

Más info: Web   Instagram

Precio medio: 60 €/persona (bebida incluida)

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Lomo Bajo

Para los carnívoros más sibaritas  Sin adornos. Sin aditivos. Lomo Bajo (y su hermano mayor Lomo Alto) ponen su foco en la carne, cuidando al máximo todo el proceso hasta su disposición al cliente con el objetivo de ofrecer sabores y texturas sorprendentes. No dudamos que se convertirá en un imprescindible entre los más carnívoros.El restaurante nació como una nueva apuesta de los…

Vegan, Vegetarian, Vegetalia

Vegan, Vegetarian, Vegetalia Señoras y señores amantes de la carne: Se puede ir a cenar a un restaurante vegetariano sin apenas darte cuenta de que falta vuestro ingrediente favorito. Vegetalia es un grupo de restaurantes no sólo para veganos y vegetarianos sino para todo el mundo, con tres locales en Barcelona. En Un Buen Día en Barcelona hemos ido a probar el que está situado en el Raval y nos ha encantado.En la carta ya…

El delicioso Brunch de Les Delícies

La nueva propuesta gastronómica de los domingos en Barcelona El sector hotelero no se encasilla, quiere poder ofrecer más opciones al ciudadano y al turista,  ya no solamente busca hospedar a clientes en sus habitaciones sino que intenta dar un valor añadido para poder llegar a un público más amplio y potenciar también el público local. En este caso hemos podido visitar el hotel Catalania Passeig de Gràcia, situado en Gran Vía de les Corts Catalanes, que ofrece un brunch…

Rooster & Bubbles

El pollo a l'ast clásico y el no tan clásico Que se ponga de moda algo tan tradicional como el pollo a l'ast es una gran noticia. Cada vez hay más restaurantes cuyo concepto gira alrededor de este plato, pero pocos que puedan hablar con tanto conocimiento de causa como Rooster & Bubbles: es el nuevo restaurante de la familia que popularizó esta delicia hace más de 60 años.…

Nairod

Nairod, un rookie con mucha clase  Nos encontramos ante una de las grandes irrupciones en la escena gastronómica barcelonesa y lo hace con una propuesta con raíces, gran escuela y muchas horas de cocina. Al timón de este barco llamado Nairod está David Rustarazo ("Rusti" para los amigos) quien ha conseguido poner a su restaurante entre los 8 mejores rookies.Rustarazo ejecuta una cocina que, por tradicional,…

Chontaduro

Fusiones latinas que saben a Pacífico ¿Qué no darías por estar ahí, en pleno Pacífico, donde los sabores del caribe se fusionan con la calidez de las personas, donde entre palmeras siempre hay una excusa para encontrarse con los amigos y disfrutar?  Chontaduro es este sitio, en plena calle Aribau, donde puedes escapar del día a día y viajar por unas horas a la tierra del café: Colombia.…