Raso Terra

 4 mayo, 2015      por Olivia

Raso Terra, del huerto a la mesa

Te interesen o no las prácticas sostenibles, siempre se agradece cuando alguien pone tanto empeño en producir algo tan bien hecho, con tanto cariño y considerando el entorno. Es el caso de Chiara Bombardi, Daniele Rossi y John Wearne, dos italianos y un australiano creadores de Raso Terra, el restaurante donde los platos parecen verdaderas obras de ingeniería divina y las bebidas, otro tanto.

Estos tres nombres son las manos detrás del local donde convergen todas las prácticas que tienen en cuenta algo más que un interés comercial y que buscan un producto genuino de calidad irrefutable: veganismo, vegetarianismo, productos de comercio justo, orgánicos, ecológicos, naturales, biodinámicos… En fin, todo aquello que deja a la materia prima desnuda, al natural, para que el comensal pueda disfrutar y percibir la esencia de cada ingrediente.

Trufas Raso Terra

Trufas Raso Terra

El Raso Terra es un restaurante vegano-vegetariano que da una dimensión completamente nueva a estas preferencias y filosofías de consumo de alimentos. La intención es crear platos que disten por completo de lo previsible y lo básico, en el Raso Terra no encontrarás ‘verduras a la parrilla’, sino opciones gourmet innovadoras y elaboradas que utilizan hortalizas de temporada y de km0.

A partir de los principios del Slow Food, una asociación eco-gastronómica de la que participan en gran medida, en el Raso Terra ofrecen platos muy eclécticos y locales a la vez. Es decir, tratan de respetar los productos locales y sus tradiciones, al mismo tiempo que incorporan ingredientes novedosos y tradiciones propias de sus respectivas culturas y del resto de gastronomías. Son estos orígenes precisamente los que permiten una perspectiva creativa tan abierta, de la que nace su carta, una simbiosis entre platos extraños, como el brownie de cerveza, y tan clásicos como las croquetas.

Bolitas de tempeh con zanahoria, daikon y salsa satay de castaña

Bolitas de tempeh con zanahoria, daikon y salsa satay de castaña

En definitiva, pretenden dar profundidad a la comida vegana y vegetariana, creando platos interesantes y de gran complejidad que implican muchas horas de trabajo y que se construyen con productos tan cercanos como los de su huerto de San Feliu de Llobregat, pequeño terruño donde experimentan para seguir innovando y cultivando productos que nadie tiene.

Esta antítesis de lo industrial se extiende, por supuesto, al resto de su carta, recopilando una pequeña pero honda y cuidada selección de vinos. Desde luego, son locales en su gran mayoría o procedentes de pequeñas bodegas. Además, incluye vinos naturales que no llevan sulfurosa añadida, un estabilizante responsable del dolor de cabeza después de varias copas, ya que la proximidad permite prescindir de él, dándoles sabores más puros. Tampoco son procesados químicamente ni filtrados o clarificados. Son vinos caseros realizados por expertos.

Puré de guisantes dulces con granos de nuez en cacao, helado de chocolate blanco y chirivia y menta de chocolate

Puré de guisantes dulces con granos de nuez en cacao, helado de chocolate blanco y chirivia y menta de chocolate

Respecto al resto de bebidas, las cervezas son artesanas y los refrescos, orgánicos. Incluso los cócteles se distinguen por una oferta totalmente natural, todo exprimido y preparado al momento, sin preparados artificiales ni siropes. Esta es una vía que aún están desarrollando, pero que pretenden hacer converger con su oferta gastronómica. Aparte, el agua es filtrada vía osmosis y ofrecida gratuitamente, haciendo un pequeño manifiesto en contra de la privatización de un bien público al que todos deberían tener acceso.

En síntesis, el Raso Terra es un espacio fundamentado por un criterio muy bien formado, donde lo casero es protagonista, aunque la ubicación de esa casa quede algo difusa por su factor ecléctico que elimina el prejuicio sobre lo vegetariano, lo vegano, lo sano y sabroso y lo respetuoso con el entorno, las personas implicadas en la producción y nuestro propio organismo. Su esfuerzo constante por el descubrimiento, combinado con el cariño y buen humor de Chiara, Daniele y John, resulta en un contraste de texturas y sabores que no te dejará indiferente. Recuerda, somos lo que comemos.

Raso Terra

Raso Terra

Datos de Interés 

Qué: Raso Terra Bistrot

Dónde: Carrer Palau, 5

Horario: M 19h-23h / X-D 13h-23h (tapas todo el día, comida de 13h-17h y cena de 19:30h-23h)

Precio: 20-35€

Contacto: 933 18 69 26

Web: www.rasoterra.cat

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Macchina

Pasta fresca a tu gusto Hay quienes las prefieren simples y básicas, solamente con un toque de aceite de oliva y hay quienes gustan de la mezcla de ingredientes, la combinación de sabores y la variedad.  Independientemente cuál sea tu preferencia, Macchina es un concepto novedoso, un bar de pasta donde tu mismo armas tu plato a tu gusto combinando tipos de pasta, salsas y cuántos ingredientes quieras.  Comer pasta nunca fue tan original y divertido. [caption id="attachment_14219" align="aligncenter" width="700"]…

Parasailing + Flyboard

Para los más aventureros Ya sabemos que estamos en Noviembre y que hace un poquito más de frío que hace un par de meses... Pero precisamente eso es lo que hace de esta experiencia que sea más aventurera de lo que ya es de por sí. Corsa Nautica es una empresa situada en el Puerto Olímpico de Barcelona (a la altura de Shoko) que ofrece actividades acuáticas de todo tipo y grado de diversión.  Nosotros hemos ido a probar el Parasailing…

Le Romane

Tradición eterna para compartir en Le Romane Mi abuela ya me decía: “per cuinar tan bé com jo, mai t’oblidis de posar-li molt d’afecte i una mica mès de sal”. Y aunque a día de hoy todavía no he conseguido llegar a su nivel, sí conozco un lugar donde siguen a la perfección el consejo de la nonna: Le Romane.Le Romane es un restaurante italiano…

Deja una respuesta